Desde arriba a la izquierda, en el sentido de las agujas del reloj: Steve Jobs presenta el primer iPhone de Apple; El vuelo 3054 de TAM Airlines invadió una pista y se estrelló contra una gasolinera, matando a casi 200 personas; La ex primera ministra pakistaní Benazir Bhutto es asesinada; 2007 marcó el comienzo de la crisis de las hipotecas subprime en los Estados Unidos; Se envía una oleada de tropas para luchar en la Guerra de Irak; un pistolero mata a 32 personas en la masacre de Virginia Tech; Google Street View se presenta al mundo; Él Tratado de Lisboa es firmado por los Estados miembros de la Unión Europea.
Se inicia la Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea 2007.
Eslovenia adopta el euro como su moneda oficial, dejando de usar el tólar.
El Acuerdo de Schengen entra en vigencia en los países de la ampliación de la Unión Europea del 1 de mayo de 2004.
Ban Ki-moon inicia su mandato como Secretaría General de Naciones Unidas, en sustitución de Kofi Annan.
En España se pone en marcha la Ley de dependencia, que atenderá a más de un millón de personas sin autonomía personal, y se cumple un año de Ley antitabaco.
En el marco de la Guerra de Somalia, fuerzas de Etiopía y del Gobierno Transicional de Somalia ocupan Jilib y Kismayo, mientras que miembros de la Unión de Cortes Islámicas huyen a Kenia.
En Perú toman posesión los alcaldes, presidentes regionales y representantes en el parlamento andino elegidos en las elecciones municipales realizadas el 19 de noviembre de 2006.
En Brasil toman posesión los cargos elegidos en las Elecciones generales de Brasil de 2006.
En Indonesia se estrella el Vuelo 574 de Adam Air, de la aerolínea indonesia Adam Air, falleciendo todos sus ocupantes.
3 de enero: en Venezuela, Jorge Rodríguez Gómez es nombrado vicepresidente de Venezuela.
8 de enero: Se cortan los suministros de petróleo ruso a Polonia, Alemania y Ucrania a medida que se intensifica la disputa energética entre Rusia y Bielorrusia. Se restauran tres días después.
En Managua, Nicaragua, el candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Daniel Ortega , toma posesión de la presidencia, significando el regreso del sandinismo al país tras 17 años.
En el Capitolio Federal de Caracas (Venezuela), Hugo Chávez toma posesión de la presidencia para el periodo 2007-2013.
Fue lanzado el MS Queen Victoria de la Cunard Line.
En Ecuador asume la presidencia Rafael Correa para el periodo 2007-2010.
17 de enero: en Ciudad de Panamá, se entrega , hijo mayor del narcotraficante colombiano Miguel Rodríguez Orejuela.
22 de enero: en la provincia de Chanchamayo (Perú) un aluvión asola parte de la selva del Perú, dejando un saldo aproximado de 10 fallecidos, 15 desaparecidos y 3400 damnificados.[2]
2 de febrero: la IPCC entrega en París el informe de cambio climático, donde menciona que el planeta se habrá recalentado entre 1,8 y 4 °C para el año 2100 y que, en un 90%, es culpa de la actividad industrial humana.
21 de febrero: el primer ministro de Italia, Romano Prodi, presenta su dimisión al presidente de la República, Giorgio Napolitano, por la derrota de su coalición en una votación sobre política exterior en el Senado.
En Perú comienza la Campaña por la Puntualidad y el Respeto, promulgada por el presidente Alan García.
Explotó en Neiva, en Colombia, un carro bomba frente a la alcaldía de dicha ciudad.
6 de marzo: dos terremotos de 6,4 y 6,3 sacuden la isla indonesia de Sumatra dejando un saldo de 68 muertos y más de 400 heridos.
7 de marzo: elecciones legislativas en Irlanda del Norte, uno de los últimos pasos marcados en el Acuerdo de Viernes Santo para garantizar la autonomía de la zona.
12 de marzo: en Tamaulipas (México), como parte de los festejos por el 258.º aniversario de la fundación de Reynosa, se celebra un encuentro amistoso de baloncesto, en un puente transfronterizo, entre un equipo mexicano y otro estadounidense.
16 de marzo: en Chile se promulga la ley que crea la XIV Región de los Ríos. La presidenta Michelle Bachelet firma el decreto, en la ciudad de Valdivia (capital de la nueva región), para formar la primera de las dos nuevas regiones político-administrativas, que se harán efectivas en seis meses.
20 de marzo: el cantautor dominicano Juan Luis Guerra, lanza su décimo álbum titulado La llave de mi corazón siendo el disco más romántico desde Bachata Rosa que incluyen por primera vez dos canciones completamente en inglés; el álbum fue llevado al número uno en el Billboard Top Latin Albums.
23 de marzo: se promulga la ley que crea en Chile la XV Región de Arica-Parinacota. La presidenta Michelle Bachelet firma el decreto, en la ciudad de Arica (capital de la nueva región), para formar la segunda de las dos nuevas regiones político-administrativas, que se harán efectivas en seis meses.
Irán libera a los marinos británicos capturados el 23 de marzo.
En Argentina, un policía de la provincia del Neuquén dispara por la espalda a quemarropa al maestro, activista sindical y militante socialista Carlos Fuentealba (40), que fallecerá al día siguiente.
5 de abril: en Colombia, el accidente de un camión entre Santa Marta y Riohacha causa la muerte de 27 personas.
9 de abril: en Cali (Colombia), un coche bomba explota frente al comando de la policía: fallece 1 taxista y 39 personas quedan heridas.
10 de abril: en Casablanca (Marruecos) tres terroristas se suicidan, matando a un policía; un cuarto terrorista fue abatido a tiros.
11 de abril: en Argel (Argelia), la banda terrorista Al Qaeda perpetra dos atentados, causando 24 muertos y 222 heridos.
14 de abril: en Bilbao (España) se realiza la última apertura del puente de Deusto, uno de los puentes levadizos de esa ciudad.Alumnos de una clase de francés protegiéndose en el Holden Hall, durante la llamada Masacre de Virginia Tech.
16 de abril: 32 estudiantes son asesinados en el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (Virginia Tech), en el peor ataque a una universidad en la historia de Estados Unidos.
21 de abril: en Chile se registra un terremoto de 6,2 en la región de Aysén. El tsunami generado por el derrumbe de un cerro asola a las ciudades de Puerto Aysén y Puerto Chacabuco dejando 10 víctimas mortales.
22 de abril: en Francia se celebra la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
23 de abril: en Aragón (España) se reforma el estatuto de autonomía.
25 de abril: Inauguración de la Línea 1 del Metro de Palma de Mallorca.
27 de abril: en Tallin (Estonia), tras dos noches consideradas «los peores disturbios de la historia de Estonia», el Gobierno traslada el Monumento a los libertadores de Tallin (1947) en memoria a los soldados soviéticos muertos para liberar a esta ciudad de la ocupación nazi, en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
28 de abril: Celebración del FLISOL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre).
Un terremoto de 5,3 sacude el condado de Kent sintiéndose en el sureste de Reino Unido.
29 de abril: España: Apertura del primer trazado experimental del Tranvía de Murcia.
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala convocó a elecciones generales a celebrarse en el mes de septiembre.
Homenajes a la desaparición de Madeleine McCann.en Praia da Luz, Lagos, Portugal, la británica Madeleine McCann, de tres años, es descrita por The Daily Telegraph como "el caso de persona desaparecida más denunciado de la historia moderna".[4]
4 de mayo: En Kansas (Estados Unidos), un enorme tornado mata a nueve personas en Greensburg y la ciudad queda ampliamente devastada.
5 de mayo: Tres legisladores republicanos estadounidenses de Alaska son imputados por aceptar sobornos para apoyar la legislación favorable a la compañía de servicios petrolíferos .[5]
7 de mayo: Segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia.
8 de mayo: El nuevo presidente electo de Francia es Nicolás Sarkozy.
9 de mayo:
En emotiva conferencia de prensa, luego de 12 años de transmisión por el Canal 5 en México y por el Canal de las Estrellas a nivel internacional, Adal Ramones anuncia el final de su programa Otro Rollo.
Inundaciones en Uruguay dejan al menos 15 000 desplazados y 2 muertos.
10 al 12 de mayo: En Helsinki (Finlandia) se celebra el LII Festival de Eurovisión, el país vencedor fue Serbia con la cantante Marija Šerifović.
13 de mayo:
El papa Benedicto XVI, inaugura en Aparecida (Brasil) la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe.
Trágico accidente de tráfico en el que fallecen los integrantes del grupo peruano Néctar, así como el personal técnico y el conductor del vehículo.
Colombia: Jhon Frank Pinchao, un policía secuestrado por las FARC huye de uno de los campamentos guerrilleros y llega a salvo a Bogotá.
17 de mayo: la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 2008 Año Internacional de los Idiomas para fomentar el multilingüismo, la unidad y la comprensión internacional. [1]
25 de mayo:
Se realiza en la ciudad de Palermo, Sicilia la primera intervención quirúrgica a un paciente infectado con el VIH en el mundo, siendo la enfermedad la ocasionante de una insuficiencia respiratoria terminal agravada.
Graves inundaciones en algunas localidades españolas, como Alcázar de San Juan.
Michel Sleiman toma posesión como presidente de Líbano
En España se celebran elecciones municipales y autonómicas.
Se llevan a cabo Elecciones parlamentarias en Ucrania.
El club de fútbol Pachuca se corona campeón del fútbol mexicano.
Se celebra la edición 56.º del certamen Miss Universo en La Ciudad de México en México donde gana la japonesa Riyo Mori.
Inician protestas en Venezuela tras el cierre de RCTV.En Venezuela el presidente Hugo Chávez ordena el cierre de la estación televisiva privada venezolana Radio Caracas Televisión (RCTV). Inmediatamente, entra la Televisora Venezolana Social (TVES).
1 de junio: en Japón occidental, un grupo de arqueólogos descubren un melón de 2100 años.
2 de junio: en Italia, Laura Pausini se presenta como la primera mujer en dar un concierto en el estadio de San Siro con un lleno total de 80 000 personas.
5 de junio: en España, la banda terrorista ETA anuncia el fin del alto el fuego del 22 de marzo de 2006. La ruptura se hace efectiva a las 0:00h del 6 de junio. Durante el alto el fuego, ETA mata a dos ciudadanos ecuatorianos en el atentado del aeropuerto de Barajas.
9 de junio: en Irak, las bajas estadounidenses alcanzan los 3500 militares muertos desde la invasión en marzo de 2003.
11 de junio: en Bangladés, al menos 78 personas mueren por las intensas lluvias monzónicas. Un flujo de lodo en Chittagong arrasa con las barriadas alrededor de las colinas de la ciudad.
12 de junio: La banda estadounidense de pop punk Paramore lanza Riot!, su segundo álbum de estudio.
13 de junio: Guatemala es sorprendida por un terremoto de 6,8, que causó daño en pequeñas y grandes estructuras en los departamentos de Escuintla, Suchitepequez, Sacatepequez, Retalhuleu y principalmente en la Ciudad Capital.
15 de junio: en Suiza se inaugura el túnel más largo de los Alpes, de uso ferroviario.
En Estados Unidos se suicida Chris Benoit, luchador de la WWE luego de asesinar a su esposa y a su hijo.
25 de junio:
Ucrania: en la ciudad de Dnepropetrovsk, Ucrania se descarta una serie de asesinatos causando 21 asesinatos en 21 días conocido como los Maníacos de Dnepropetrovsk quienes fueron Viktor Sayenko, Igor Suprunyuk y Alexander Ganzha
26 de junio:
Inauguración de la 42.ª edición de la Copa América 2007 realizada por primera vez en Venezuela.
El cantante mexicano Alejandro Fernández, lanza al mercado su 12.º álbum de estudio Viento a favor.
Colombia: Las FARC confirma a través de su sitio en Internet del asesinato de 11 de los 12 diputados del Valle, quienes fueron secuestrados el 11 de abril de 2002.
29 de junio:
Reino Unido: La policía británica desactiva un potente artefacto explosivo de un coche situado en el centro de Londres.
El Parlamento de Cuba, emite una grave acusación en contra del presidente de los Estados Unidos: George W. Bush, de mantener una política para eliminar al líder cubano Fidel Castro.
En Londres más de 63.000 personas asisten al emotivo concierto conmemorativo de los cuarenta y seis años del natalicio de la princesa Diana Spencer, organizado por sus hijos, los príncipes Guillermo y Enrique.
Portugal asume la presidencia semestral del (Consejo de la Unión Europea).
2 de julio: un saldo de nueve fallecidos (siete españoles y dos yemeníes) tras un atentado de la red Al Qaeda en la provincia de Ma'rib en Yemen.
4 de julio: en Puebla, México, un alud sepulta un camión con 65 pasajeros. No queda ningún superviviente.
6 de julio: se cumple el primer centenario del nacimiento de Frida Kahlo, pintora mexicana.
7 de julio: se dan a conocer las Nuevas siete maravillas del mundo moderno, elegidas por votación popular a través de Internet, la Gran Muralla China, la ciudad de Petra en Jordania, el Cristo Redentor en Río de Janeiro, Brasil, Machu Picchu en Perú, Chichén Itzá en México, el Coliseo de Roma en Italia y el Taj Mahal en la India
8 de julio: en Canadá se estrena la serie animada de televisión Isla del drama.
9 de julio y 10 de julio: después de 89 años nieva en Buenos Aires y el Conurbano, y también en parte del interior del país. En Córdoba nieva tras más de 50 años. La temperatura más baja se registró en la base de investigaciones Marambio, 47 grados Celsius bajo cero, equivalentes a 52 grados Fahrenheit bajo cero y a 226,16 kelvin.
10 de julio: un niño de 9 años en Olomega, El Salvador se da por ahogado tras una gran tormenta. Al día siguiente, llega caminando a su casa milagrosamente.
11 de julio: fallece el expresidente colombiano Alfonso López Michelsen.
11 de julio: Finaliza el soporte de autoayuda para Windows 98 y Windows ME después de 1 año sin soporte de seguridad y actualizaciones
En Mar del Plata (Argentina), el militar Hugo Dionisio Kesler (jefe de Contrainteligencia de la Armada Argentina) intimida telefónicamente a Carmen Ledda Barreiro (presidenta de la filial de Mar del Plata de Abuelas de Plaza de Mayo) para evitar que continúe con los juicios contra militares genocidas de la dictadura cívico-militar (1976-1983). En 2015, un tribunal oral federal lo condenará por este delito a tres años de prisión.
Se estrena Harry Potter y la Orden del Fénix, quinta película de la saga, en Estados Unidos, Reino Unido y México.
En Isfahán (Irán) comienza la 38.ª Olimpiada Internacional de Física, que finalizará el 22 de julio.
El senado de los Estados Unidos duplica a 50 millones de dólares la recompensa para quien capture vivo o muerto a Osama Bin Laden, el líder de Al Qaida en libertad casi seis años después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
En Perú, el presidente Alan García instituye la fecha del 7 de julio como el "Día del Santuario Histórico de Machu Picchu, Nueva Maravilla del Mundo", para conmemorar así la jornada en que la afamada ciudadela de los incas fue elegida como una de las .
En Perú se decomisa el destructor BAP Ferré (DM-74).
Se celebra la 18.ª Olimpiada Internacional de Biología, en Saskatoon, Canadá que acabó el 22 de julio.
Tiene lugar la 39.ª Olimpiada Internacional de Química, en Moscú, Rusia que terminó el 24 de julio.
Finaliza la Copa Mundial de Fútbol Americano de 2007.
En Maracaibo (Venezuela) termina la Copa América jugada en Estadio José Encarnación Romero, con victoria de Brasil 3 por 0 frente a Argentina.
16 de julio: En Japón, un terremoto de 6,6 sacude la ciudad de Niigata dejando 11 muertos y 1.000 heridos.
Resto del Vuelo 3054 de TAM Linhas Aéreas tras haberse estrellado.17 de julio: un avión de la aerolínea TAM se estrella en el Aeropuerto de Congonhas de la ciudad de São Paulo falleciendo aproximadamente 200 personas.
18 de julio: mueren 6 soldados españoles en un atentado contra un convoy militar en el Líbano.
19 de julio: se realizó la 48.ª Olimpiada Internacional de Matemática, en Hanói, Vietnam que concluyó el 31 de julio.
21 de julio: se publica el séptimo libro de Harry Potter (Harry Potter and the Deathly Hallows).
22 de julio: en Toronto (Canadá) finaliza el Mundial sub-20 y Argentina repite título por segunda vez consiguiendo su sexta copa del mundo de esta categoría al vencer en la final a la República Checa por 1-2.
23 de julio:
La policía portuguesa detiene en Figueira de Oz, a Jaime Giménez Arbe "el Solitario", considerado uno de los delincuentes más buscados de España por el asesinato de tres policías y el atraco de más de 20 sucursales bancarias.
Apertura de la Campus Party 2007 (XI edición) celebrado en Valencia.
Un apagón causado por la caída de un cable de alta tensión y el posterior incendio de una subestación eléctrica provoca el caos en Barcelona al quedarse sin luz calles, comercios, viviendas, hospitales, etc.
27 de julio al 8 de agosto: celebración en el Reino Unido del 21.º Jamboree Scout Mundial.
Se clausuran los XV Juegos Panamericanos en Río de Janeiro, Brasil. A un aňo de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008
Cierre de la Campus Party 2007.
Los miembros del COI votaron para elegir a la ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos de invierno de 2014 durante la reunión que celebraron en Guatemala la ganadora para albergar los juegos fue la ciudad rusa de Sochi.
El Airbus A300 terminará su producción permanentemente después de 35 años de éxito.
El ciclista español Alberto Contador se proclama campeón del Tour de Francia.
15 de agosto: en Perú se registra un terremoto de 8,0 que destruye varias localidades de la Región Ica en Perú, entre ellas Pisco y Chincha, dejando un saldo de 595 personas muertas y 2.291 heridos.
17 de agosto: se estrena en Disney Channel, la segunda parte de la película original del canal High School Musical 2, considerado como la película con mayor récord de audiencia por cable y de la historia.
23 de agosto: en Estados Unidos se lanza Google Earth Sky.
25 de agosto: Incendios forestales en Grecia de 2007: Más de 53 personas, incluyendo niños, mueren durante los incendios forestales del Peloponeso en Grecia y muchos desaparecen en pueblos incendiados. Enormes fuegos también acontecen en el área montañosa de , , Atenas y también en las regiones de Estira, Eubea y . El Gobierno griego declara situación de emergencia nacional y busca la ayuda de la Unión Europea.
28 de agosto: Muhammad Mian Soomro toma posesión como presidente interino de Pakistán.
31 de agosto: Aniversario no. 10 de la muerte de Diana, Princesa de Gales.
en Panamá, ceremonia de inauguración de los trabajos de ampliación del Canal de Panamá.
fallece en bombardeo Tomás Medina Caracas alias "el Negro Acacio", jefe del Frente 16 de las Farc.
9 de septiembre: en Guatemala Álvaro Colom obtiene el 28,5% de votos, y Otto Pérez el 23,54%, las 2 más altas votaciones, pero al no superar el 50% tendrán que ir a la segunda vuelta.
Explotó un camión cargado con nitrato de amonio en la carretera federal número 30 Monclova-San Pedro (estado de Coahuila) en México. Deja 28 muertos y 250 heridos.
Un devastador terremoto de 8,4 sacude la isla indonesia de Sumatra. Horas después, un tsunami causa estragos. Al día siguiente, 13 de septiembre, otro terremoto de magnitud 7,9 sacudió la zona de nuevo. El saldo es de 25 muertos y 161 heridos.
Detectan en una granja al sur de Inglaterra la presencia de fiebre aftosa, tomándose como medida la suspensión de la distribución de carne vacuna.
Daniel Ciobotea nuevo Patriarca de Rumanía en reemplazo de Teoctist Arăpaşu.
El Burj Dubai supera la altura de la Torre CN, convirtiéndose en la estructura más alta sostenida sin cables.
13 de septiembre en la Ciudad de Panamá, Panamá recibe el maestro y filántropo Samuel Joaquín Flores los títulos de doctor honoris causa de Iberoamérica, el Premio a la Excelencia Educativa 2007 y el de máster en Gestión Académica.
El diputado antisirio, Antoine Ghanem, muere asesinado por la explosión de un coche bomba en Beirut, Líbano.
Camboya: el número dos del régimen de los Jemeres Rojos y lugarteniente de Pol Pot, Nuon Chea, es detenido por la policía, arrestado y será puesto a disposición del Tribunal Internacional de Naciones Unidas para ser juzgado por genocidio y crímenes contra la humanidad.
29 de septiembre: cerca de Abancay (Perú) se accidenta un bus de la empresa colombiana de transporte terrestre Coomotor al chocar con una roca después de pasar. Mueren 13 personas de nacionalidad colombiana que realizaban un tour hacia Argentina.
En el barrio Fontibón de Bogotá (Colombia) se estrella una avioneta tras despegar del aeropuerto El Dorado. Mueren siete personas.
En el parque nacional de (Botsuana) es enterrado el cadáver repatriado del «Negro» de Bañolas, el cadáver embalsamado de un varón de la etnia san (llamado peyorativamente «bosquimano»), que desde 1916 se exhibió como atracción turística en el museo Darder de Bañolas (España).
7 de octubre: se efectúa en Costa Rica el primer referéndum de su historia, que resulta en la ratificación del CAFTA.
8 de octubre: en Colombia un avión se estrella en la montaña ubicada en el Meta muriendo dieciocho personas (15 militares y 3 tripulantes).
en Buenos Aires, Argentina se inaugura la línea H del Subte de Buenos Aires yendo, en su primer tramo, desde Once hasta Caseros. Por ahora, es la línea más moderna de toda la red de subterráneo porteño.
19 de octubre: el grupo de rock argentino Soda Stereo inicia en Buenos Aires su gira latinoamericana Me verás volver, que los trae a los escenarios luego de 10 años de separación, reuniendo a más de 3.500.000 de personas en todo el continente en solo un poco más de dos meses.
25 de octubre: en el aeropuerto de Abeche (Chad) la policía detiene a 16 franceses de la ONG Arca de Zoé, acusados de secuestro y tráfico de menores. Estaban transportando a 103 niños chadianos no huérfanos para venderlos a familias en Europa.
4 de noviembre: en Guatemala se realiza la segunda vuelta de las elecciones a presidente y vicepresidente, quedando como vencedor el socialdemócrata Álvaro Colom.
5 de noviembre: la sonda china Chang'e 1 entra en órbita lunar.
11 de noviembre: Carlos Palomino Muñoz, un joven antifascista de 16 años es asesinado en la estación de Legazpi del Metro de Madrid a manos de un exmilitar neonazi.
13 de noviembre: el derechista Anders Fogh Rasmussen se asegura su tercera elección como primer ministro de Dinamarca, tras su victoria en las elecciones anticipadas al Parlamento.
14 de noviembre: en Chile se registra un terremoto de 7,7 que deja dos fallecidos y varios heridos.
15 de noviembre: Formado en el golfo de Bengala, el ciclón Sidr, de Categoría 4, se aproxima a los distritos costeros de Bangladés, obligando a decenas de miles de personas a evacuar la zona. (BBC)
Se publican dos artículos en las revistas Science y Cell en donde dos grupos independientes anuncian que han logrado generar células madre a partir de fibroblastos humanos. Este es considerado uno de los avances más importantes en este campo de estudio[7]
Yolanda Becerra recibe en Estocolmo el premio Per Anger.
1 de diciembre: pistoleros de ETA asesinan a dos guardias civiles en la localidad francesa de Capbreton, a 30 kilómetros de la frontera vasco-francesa
2 de diciembre: el proyecto de reforma constitucional de Venezuela, apoyado por Hugo Chávez, es rechazado a través de un plebiscito por el 50,7% de los votos.
4 de diciembre: en algún lugar de España se abre el nuevo túnel Juan Carlos I.
5 de diciembre: en un centro comercial de la ciudad de Omaha (Estados Unidos), un joven de 19 años asesina con un fusil a 8 personas y se suicida.
6 de diciembre: el naufragio del petrolero hongkonésHebei Spirit vierte al mar más de 10 000 toneladas de crudo frente a la costa del parque natural Taean Haean de Corea del Sur.
8 de diciembre: después de 80 días de Actividades Concluye en Monterrey, México, El Fórum Universal de las Culturas.
Cristina Fernández de Kirchner asume la presidencia de Argentina, sucediendo a su esposo Néstor Kirchner. Es la segunda mujer en ocupar ese cargo, pero la primera que llega por elecciones libres y democráticas. María Estela Martínez de Perón lo ocupó a la muerte de su esposo.
Led Zeppelin da un concierto en el O2 Arena después de 19 años sin tocar juntos.
13 de diciembre: El Tratado de Lisboa está firmado por los Estados miembros de la Unión Europea.
15 de diciembre :
Dos bombas acaban con más de 50 personas en un doble atentado en Argel.
20 de diciembre: Un terremoto de 6,7 sacude la isla Norte de Nueva Zelanda afectando a la ciudad de Gisborne.
21 de diciembre: en Chile se celebra el centenario de la matanza de la Escuela Santa María de Iquique.
22 de diciembre: se inauguran en España dos líneas más de trenes de alta velocidad: Madrid-Segovia-Valladolid y Madrid-Málaga.
Memorial de la ex primera ministra, Benazir Bhutto, tras haber sido asesinada.27 de diciembre: Benazir Bhutto,ex primera ministra de Pakistán (1988-1990 y 1993-1996) y líder de la oposición es asesinada en un ataque terrorista en la ciudad pakistaní de Rawalpindi. Un terrorista suicida le disparó dos veces, inmolándose posteriormente y causando la muerte de, al menos, 30 personas.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 2007
Fallecimientos
Categorías principales: Fallecidos en 2007 y Anexos:Fallecidos en 2007.
Arte y literatura
V centenario de la muerte del pintor Fernando Gallego.
I centenario de la muerte del compositor mexicano Ricardo Castro Herrera.
I centenario del natalicio de la pintora mexicana Frida Kahlo.
Andreu Buenafuente: Como iba diciendo recopilación de sus mejores monólogos (marzo de 2007).
Antonio Gala: El pedestal de las estatuas (marzo de 2007).
Arturo Pérez-Reverte: Un día de cólera.
Carlos Ruiz Zafón: Las luces de septiembre (junio de 2007).
J. K. Rowling: Harry Potter y las reliquias de la muerte (julio de 2007).
José Andrés: Vamos a cocinar (marzo de 2007).
José Carlos Somoza: La llave del abismo.
Ken Follett: Un mundo sin fin (octubre de 2007).
Laura Gallego García: (noviembre de 2007).
Maruja Torres: La amante en guerra (febrero de 2007).
Matilde Asensi: Tierra firme.
Norman Mailer: El castillo en el bosque.
Paulo Coelho: Como el río que fluye (septiembre de 2007).
Pablo de Santis: El Enigma de Paris (junio de 2007).
Rafael Ábalos: KOT.
Roberto Bolaño: La universidad desconocida, recopilatorio poético.
Roberto Bolaño: El secreto del mal, su cuarto libro de relatos.
Rosa Regàs: Luna lunera (junio de 2007).
Dejan Stojanović: Ples vremena(La danza del tiempo), Konras, Beograd.<!R2>
Premio Herralde
Ganador: Martín Kohan por Ciencias morales.
Finalista: Antonio Ortuño por Recursos humanos.
Premio Nacional de Poesía (España)
Olvido García Valdés por Y todos estábamos vivos.
Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Blanca Varela, escritora peruana
Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo
Fernando del Paso, escritor mexicano, autor de Noticias del Imperio.
Ciencia y tecnología
Astronáutica
10 de enero: lanzamiento del satélite educativo argentino Pehuensat-1.
24 de octubre: lanzamiento de la sonda espacial no tripulada de la agencia espacial china Chang'e 1.
Consolas y videojuegos
Sega publica Sonic & the Secret Rings exclusivamente para Wii
14 de agosto: La consola Nintendo Gamecube da por terminado su periodo de vida útil con el último videojuego Madden NFL 08.
16 de septiembre: peppy lanza su juego Osu! basado en el juego de Nintendo DS, Osu! Tatakae! Ouendan para la plataforma Windows.
5 de noviembre: Activision saca a la venta el videojuego Call of Duty 4: Modern Warfare
19 de noviembre: Naughty Dog estrena el juego Uncharted: El Tesoro de Drake
Diciembre de 2007: lanza al mercado japonés Recettear: An Item Shop´s Tale, que se convertiría posteriormente en el primer juego de estilo en ser exportado al mercado occidental.
Nintendo anuncia el juego Super Mario Galaxy para su videoconsola Wii
Eidos Interactive saca a la venta Tomb Raider: Anniversary para las consolas Wii, Xbox 360 entre otras.
Sony saca a la venta la consola PlayStation Portable Slim & Lite
Game Freak y Nintendo sacan a la venta los juegos Pokémon Diamante y Perla, que inician la Cuarta Generación, con un montón de novedades, además, estos se convertirían en uno de los 5 primeros juegos más vendidos de Nintendo DS (Pokémon Negro y Blanco también lo serían en 2011).
Konami estrena el juego arcade Dance Dance Revolution Supernova 2, que también extiende las funciones del sistema e-AMUSEMENT.
Square Enix y Jupiter sacan a la venta The World Ends with You para Nintendo DS
y Lanzan por primera vez la beta de Operation 7
Deporte
Ajedrez
Torneo Corus de ajedrez: Triple empate con 8,5 puntos de 13 posibles: Levon Aronian, Veselin Topalov y Teymur Rəcəbov.
Torneo Internacional de Ajedrez Ciudad de Linares: Viswanathan Anand.
Torneo Melody Amber de ajedrez: Vladímir Krámnik
Campeonato de Europa Individual de ajedrez: Vladislav Tkachiev (hombres), (mujeres).
Festival de ajedrez Cañada de Calatrava:
* Torneo Internacional activo: Alexei Shirov.
* Torneo sistema Fischer: Alexei Shirov.
* Torneo de ajedrez relámpago: Vassily Ivanchuk.
Torneo Gausdal: Magnus Carlsen.
Duelo de ajedrez rápido Kramnik vs Leko del 24 al 30 de abril en Miskolc, Hungría al mejor de 8 partidas: Kramnik 4.5: Leko 3.5.
Enfrentamiento entre Vladímir Krámnik y Levon Aronian del 4 al 6 de mayo, en Ereván, Armenia al mejor de 6 partidas rápidas: Aronian 4: Kramnik 2.
Torneo M-tel: Veselin Topalov.
XX Magistral Ciudad de León del 4 al 9 de julio: Anand 3: Topalov 1.
Festival Internacional de ajedrez del 21 de julio al 3 de agosto, en (Biel), Suiza: Ganador: Magnus Carlsen
NBA 2006/07: San Antonio Spurs se proclama campeón venciendo a Cleveland Cavaliers por 4-0.
Liga ACB 2006-07: Real Madrid (baloncesto) vence 3-1 al FC Barcelona (baloncesto) en la final del play off.
Liga Dominicana de Baloncesto: Metros de Santiago se proclaman campeones al derrotar a los Panteras del Distrito Nacional 4-2.
Béisbol
Juego de la Estrellas: La Liga Americana ganó de nuevo a la Liga Nacional. Ichiro Suzuki se hizo con el MVP del partido.
Serie Mundial: El equipo de Boston Red Sox ganó la serie mundial al derrotar a los Colorado Rockies 4 juegos por 0. El MVP del partido fue el tercera base Mike Lowell.
Copa Mundial de Fútbol de 2010: Comienzan las eliminatorias el 8 de octubre en la AFC.
Copa Mundial Femenina de Fútbol: Alemania se consagra campeona al derrotar a Brasil por 2-0.
Copa América: Venezuela fue sede del torneo donde ganó Brasil.
Copa de Oro de la CONCACAF: Estados Unidos vence a México en la final y consigue su pase a la Copa Confederaciones de 2009.
Copa Mundial de Fútbol Sub-20: celebrada en Canadá y con victoria final de la Selección argentina sobre la República Checa.
Campeonato Europeo Sub-17 de la UEFA: La selección española sub-17 de fútbol gana la final ante Inglaterra.
Copa Mundial de Fútbol Sub-17: Nigeria vence a España en la tanda de penaltis.
Campeonatos internacionales
Copa Libertadores: Boca Juniors de Argentina alcanza su sexta Copa Libertadores.
Copa Sudamericana: el Arsenal de Sarandí de Argentina logra el primer título internacional de su historia.
Copa de la UEFA: el Sevilla gana su segunda copa ante el RCD Español en Hampden Park, Glasgow.
Liga de Campeones: el AC Milan ganó la copa en la revancha contra el Liverpool por la final perdida hace 2 años.
O-League 2007: el Waitakere United se convierte en el primer campeón oceánico fuera de Australia.
Copa Mundial de Clubes de la FIFA: El AC Milan ganó la copa en revancha ante Boca Juniors por la final perdida hace cuatro años en la extinta Copa Intercontinental.
* Caracas FC se consagró campeón en el Torneo Apertura de la Primera División de Venezuela.
Clubes
12 de mayo: Se funda en la comunidad de Jicaral, perteneciente al distrito de Lepanto, Puntarenas, Costa Rica la Asociación Deportiva y Recreativa Jicaral el cual milita en la Primera División de Costa Rica
Fútbol americano
Super Bowl XLI: Indianapolis Colts.
Copa Mundial de Fútbol Americano de 2007: Estados Unidos.
Hockey sobre patines: 1 de abril, el FC Barcelona gana su 17.ª Copa de Europa de hockey sobre patines, al ganar la "final four" disputada en Bassano, Italia.
* 16 de abril al 12 de junio, celebración de la (Copa Louis Vuitton) en Valencia (España) resultando vencedor el Team New Zealand.
* 23 de junio al 3 de julio, celebración de la 32.ª edición de la Copa del América en Valencia (España) resultando vencedor el sindicato defensor Alinghi.
Fútbol sala: 25 de noviembre, la selección de fútbol sala de España se proclama campeona de la 6.ª edición de la Eurocopa de Fútbol Sala disputada en Oporto (Portugal) tras vencer a Italia por 3-1.
Cine
Artículo principal: Anexo:Cine en 2007
Harry Potter y la orden del Fénix, se estrena el 28 de junio de 2007
20minutos (16 de enero de 2007). «10 claves sobre la detención de María Estela Martínez de Perón». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 29 de abril de 2021.
«Gobierno declara en emergencia distritos de Chanchamayo». RPP Noticias. 24 de enero de 2007. Archivado desde el original el 26 de enero de 2007. Consultado el 1 de junio de 2022.
Jr, Richard A. Oppel (4 de febrero de 2007). «At Least 130 Die as Blast Levels Baghdad Market». The New York Times(en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 19 de enero de 2025.
«Master of media circus for Madeleine McCann». The Telegraph(en inglés). 24 de abril de 2008. Consultado el 19 de enero de 2025.
"Senadores republicanos fueron sobornados", artículo del 4 de mayo de 2007 publicado en la revista Forbes.
«Resultados elecciones presidenciales en Argentina». Archivado desde el original el 16 de febrero de 2009. Consultado el 29 de octubre de 2007.
«Noticia en Science que aununcia la generación de células madre a partir de células de piel humana». Archivado desde el original el 24 de febrero de 2009. (en inglés).
«Ples vremena (La danza del tiempo)»., Dejan Stojanović, Open Library
«Nobel Laureates 2007» (en inglés). The Nobel Foundation. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2009. Consultado el 8 de septiembre de 2009.
«GALARDONADOS CON LOS PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS 2007». Fundación Príncipe de Asturias. Consultado el 30 de septiembre de 2009.
Enlaces externos
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre 2007.