La A-League Men, conocida por motivos de patrocinio como Isuzu UTE A-League, es la máxima categoría masculina de fútbol del sistema de ligas de Australia. Está organizada por las Ligas Profesionales Australianas, una asociación compuesta por los clubes participantes y afiliada a la Federación de Fútbol de Australia (FFA).[1]
Bunnings Commonwealth Bank Donate Life Harvey Norman Isuzu UTE Liberty McDonald's Neds Priceline Qantas Ampol
Boost Mobile Caltex eToro Hisense IGA Lego Milo Nike PSC Insurance Shark Ninja Telstra Wanda Group Cadbury Coles Hahn IHG Hotels and Resorts Lucozade Mitre Rebel Subway
Weet Bix Zurich
Socio de TV
Ver lista
Paramount+ Network Ten _________________________ Band Sports Movistar Deportes TUDN
Sitio web oficial
A-League.com.au
[editar datos en Wikidata]
La competencia se fundó en 2004 con el objetivo de profesionalizar el fútbol nacional, y viene celebrándose desde la temporada 2005-06.[2] Formada por doce clubes participantes bajo un modelo de división única, consta de dos fases: una liga bajo sistema de todos contra todos, y una eliminación directa por el título. Se desarrolla desde octubre hasta mayo del siguiente año.
La máxima categoría australiana es una categoría de participación cerrada a franquicias. La incorporación de nuevos clubes depende de la Federación de Australia, que otorga nuevas plazas bajo una serie de condiciones impuestas para garantizar su viabilidad.[3]
El campeonato de liga previo a la actual A-League fue la National Soccer League (NSL), impulsada por la Federación Australiana, que estuvo en vigor desde 1977 hasta 2004.[2] En aquella época los deportes de equipo con más afición en Australia eran el fútbol australiano y el rugby, mientras que el fútbol era minoritario y sus clubes estaban estrechamente ligados a las comunidades inmigrantes.[5][6][7] Desde la temporada 1984 se seguía un formato de liga regular y eliminatoria por el título. A pesar de los esfuerzos por consolidarse a lo largo de tres décadas, la NSL tuvo distintos problemas que le impidieron conseguirlo: problemas económicos por el coste de los desplazamientos, la baja vinculación del público con los clubes, y el hecho de que los jugadores más prometedores prefiriesen abandonar el país antes que desarrollar su carrera en la liga.[5][6][7]
Después de que la Federación se refundase en 2003, el nuevo organismo desarrolló un plan de liga profesional para mejorar el nivel de la selección nacional, así como convertir al fútbol en un deporte de masas en Australia. En 2004 se anunció el desmantelamiento de la NSL y su reemplazo por una nueva liga, la A-League, con un sistema de participación cerrado a ocho franquicias. Las medidas incluían la restricción de un club por cada ciudad, un límite salarial con la excepción de un «jugador designado» para atraer estrellas australianas e internacionales, y la obligatoriedad de que los clubes debían tener nombres neutros, sin vínculos regionales o étnicos.[5][6][7]
A-League
La edición inaugural de la A-League fue la temporada 2005-06, en fechas correspondientes al verano austral. Hubo ocho clubes: siete australianos y uno neozelandés. Tan solo cuatro procedían de la NSL: Adelaide United, Newcastle Jets, New Zealand Knights y Perth Glory. El resto eran franquicias de nueva creación: tres en las ciudades más pobladas del país —Melbourne Victory (Melbourne), Sydney F.C. (Sídney) y Queensland Roar (Brisbane)— y otra en una zona de influencia, Central Coast Mariners (Costa Central de Nueva Gales del Sur). En los meses previos se celebraron dos torneos de transición. Aquella edición logró atraer a estrellas internacionales como Archie Thompson, Dwight Yorke y Ned Zelić. El torneo mantuvo el formato de liga regular y eliminatoria por el título: el primer campeón australiano fue el Sydney F.C. tras vencer a Central Coast por 1:0, con gol de Steve Corica.
En 2006, Australia pasó a formar parte de la Confederación Asiática de Fútbol. Los clubes de la A-League pudieron disputar la Liga de Campeones de la AFC a partir de la edición de 2007. Un año más tarde, el New Zealand Knights desapareció por motivos económicos y la plaza neozelandesa fue ocupada por una nueva franquicia, Wellington Phoenix.
Alessandro Del Piero jugó dos temporadas en la A-League, en las filas del Sydney F. C. (2013)
En términos generales, la A-League registró un aumento de espectadores tanto en los estadios como en las audiencias por televisión. Por este motivo, en la temporada 2009-10 se amplió la participación a dos nuevas franquicias en el estado de Queensland: Northern Fury (Townsville) y Gold Coast United (Costa de Oro), y al año siguiente se aprobó una segunda franquicia para Melbourne, llamada Melbourne Heart. Mientras las dos primeras franquicias terminaron desapareciendo por motivos económicos, la tercera resultó rentable debido al mayor seguimiento del fútbol en el estado de Victoria.[8] Todo ello motivó cambios en la estrategia de expansión, con segundos clubes en las ciudades más pobladas. En 2012 debutó el Western Sydney Wanderers como equipo representativo del oeste de Sídney, y en 2014 el Melbourne Heart fue adquirido por City Football Group y transformado en el Melbourne City.[8]
En la temporada 2017-18, la A-League se convirtió en la primera liga doméstica que introdujo el árbitro asistente de video (VAR).[9]
Después de varias temporadas sin cambios en la participación, la Federación amplió el torneo en la década de 2020 con dos nuevas franquicias: el Western United FC a partir de la edición 2019-20, y el Macarthur F. C. a partir de 2020-21. Ambas representan a las ciudades periféricas de Melbourne y Sídney, respectivamente.[10][11] Está previsto que a partir de la edición 2024-25 haya dos nuevos clubes en Canberra —que ya contaba con representación en la liga femenina— y en Auckland, Nueva Zelanda.[12]
Participantes
La A-League está formada por doce equipos que compiten en una división única: once de Australia y dos de Nueva Zelanda. Los clubes son franquicias deportivas que participan en una división cerrada, sin ascensos ni descensos: la admisión de nuevos participantes depende de las condiciones establecidas por la organización.[13] En un primer momento se limitó la aceptación de equipos a uno por ciudad, pero la mayor afición de Melbourne y Sídney a este deporte ha motivado un cambio de estrategia: ambas áreas metropolitanas cuentan ahora con tres franquicias respectivamente.[11]
Hay tres equipos que han abandonado la A-League: New Zealand Knights (2005-07),[14] North Queensland Fury (2009-11),[15] y Gold Coast United (2009-12).[16]
La A-League es organizada y regulada por las Ligas Profesionales de Australia (Australian Professional Leagues, APL), una asociación formada por los propios clubes participantes y adscrita a la Federación de Fútbol de Australia. Desde su creación en diciembre de 2020, la APL gestiona bajo una marca común la liga masculina —A-League Men—, la liga de fútbol femenino —A-League Women— y la liga juvenil —A-League Youth—.
La competición consta de dos fases: liga regular y eliminación directa por el título. Participan doce equipos en régimen de franquicia —once australianos y uno neozelandés— y cada temporada comienza en octubre para terminar en mayo del año siguiente, coincidiendo con el verano austral.
En la liga regular, los doce equipos se enfrentan todos contra todos hasta sumar 26 jornadas. Cada equipo deberá haberse enfrentado al menos en dos ocasiones, una en campo propio y otra en campo contrario, y se reservan cuatro jornadas extra para encuentros de máxima rivalidad. Al término de la misma, el primer clasificado se convierte en campeón de la liga regular (Premiership). Si al finalizar el campeonato hay un empate a puntos, los mecanismos para desempatar son los siguientes:
El que tenga una mayor diferencia entre goles en el transcurso de la competición.
El que haya hecho más goles a favor, teniendo en cuenta todos los obtenidos y recibidos en el transcurso de la competición.
El club que tenga más puntos acumulados en los partidos entre implicados.
El club con mayor diferencia de goles en los partidos entre implicados.
El club que más goles ha anotado en los partidos entre implicados.
Menor número de tarjetas rojas.
Menor número de tarjetas amarillas.
Sorteo puro a cara o cruz.
Eliminatoria por el título
Central Coast Mariners celebra el campeonato de la temporada 2007-08.
La eliminación directa por el título está compuesta por los seis mejores equipos de la liga regular. El primer y segundo clasificado pasan directamente a semifinales, mientras que del tercero al sexto parten desde la fase preliminar.
La fase preliminar es una eliminatoria a partido único, enfrentándose el cuarto con el quinto, así como el tercero con el sexto; los dos vencedores pasarán a disputar una nueva eliminatoria a ida y vuelta frente al primer y segundo respectivamente. Los dos vencedores de las semifinales se clasifican para una final a partido único (Grand Final), de la que saldrá el campeón de la temporada de la A-League (Championship). La Federación se reserva el derecho a elegir la sede de la gran final.
Si bien el sistema de eliminación directa no es el más habitual para una liga de fútbol, se trata de una tradición deportiva en Australia y es uno de los pocos elementos que se ha mantenido de la desaparecida National Soccer League. También se utiliza en otras ligas de fútbol como la Major League Soccer y la Superliga de India.
Competiciones asiáticas
Desde la temporada 2023-24, el campeón de la liga regular tiene derecho a disputar la siguiente edición de la Liga de Campeones de la AFC. El segundo clasificado, así como el vencedor de la Copa de Australia, obtienen una plaza para la Copa AFC.
Los equipos australianos pueden disputar competiciones de clubes de la Confederación Asiática de Fútbol desde 2007. El Wellington Phoenix, al ser un club neozelandés, no puede participar como representante australiano ni competir en la Liga de Campeones de la OFC. Hasta la fecha, el único club australiano que ha ganado una competición asiática ha sido el Western Sydney Wanderers en la edición de 2014.
Inscripción de futbolistas
Los clubes pueden alinear a los futbolistas que previamente hayan sido inscritos, disponiendo de un mínimo de 20 fichas federativas y un máximo de 26. Existen dos periodos abiertos para la inscripción: el primero, antes de iniciarse la competición, y el segundo a mitad de temporada. Fuera de ellos solo se autorizan inscripciones excepcionales por lesión de gravedad.
En el día de partido, los equipos deben convocar once futbolistas titulares y siete suplentes, entre ellos un portero. Se pueden hacer hasta cinco sustituciones, distribuidas en tres ventanas de cambios más el descanso.
De todas las fichas disponibles, solo cinco pueden corresponder a futbolistas extranjeros con un visado temporal de trabajo. Un futbolista neozelandés en un club australiano ocuparía plaza de extranjero, del mismo modo que el Wellington Phoenix tiene restringida la contratación de australianos.
La Federación de Australia contempla las siguientes excepciones para que un jugador no ocupe plaza de extranjero:
Futbolistas extranjeros con ciudadanía australiana —clubes de Australia— o neozelandesa—aplicable solo a Wellington Phoenix—.
Ciudadanos australianos o neozelandeses que hayan decidido representar a otra selección.
Inscripciones por lesión de gravedad, siempre que ocupen la plaza de otro extranjero.
Futbolistas invitados; pueden jugar un máximo de catorce partidos.
También se establece que tres futbolistas de la plantilla deben tener menos de veinte años; se permite que los clubes dispongan de tres plazas extra para contratos juveniles con un salario inferior al del resto de la plantilla.
Límite salarial
La A-League establece un límite salarial común a todos los clubes, acordado entre la organización y la asociación de futbolistas profesionales.[17] El límite fijado en la temporada 2020-21 fue de 2,1 millones de dólares australianos por equipo;[17]las franquicias suelen destinar el 90% de ese límite al salario base de los jugadores. Además, se establece un salario mínimo para los futbolistas profesionales —62 000 dólares al año— y para los que tienen contrato juvenil —45 000 dólares al año—.[17]
Existen excepciones en las que no se aplica el límite salarial, dirigidas a mejorar el nivel de la competición:
Futbolista franquicia (Marquee player) — dos plazas por equipo, ya sean australianos o extranjeros, sin límite.
Futbolista juvenil (Junior marquee) — una plaza para futbolistas menores de 23 años, con límite fijado.
Futbolista designado (Designated player) — dos plazas aplicables a los dos salarios más altos de la plantilla, con límite fijado.
Futbolista juvenil (Homegrown player) — cuatro plazas para menores de 23 años que hayan pasado por la cantera del club.
Futbolista becado (Scholarship player) — nueve plazas para menores de 20 años que no forman parte del primer equipo.
La Federación de Australia fija por reglamento las condiciones, las primas permitidas y las excepciones, entre ellas el coste de desplazamiento.[17]
Historial
Temporada
Campeón
Resultado
Subcampeón
Liga regular
Notas
A-League
2005-06
Sydney FC
1 - 0
Central Coast Mariners
Adelaide United
Temporada inaugural con 8 equipos
2006-07
Melbourne Victory
6 - 0
Adelaide United
Melbourne Victory
2007-08
Newcastle United Jets
1 - 0
Central Coast Mariners
Central Coast Mariners
2008-09
Melbourne Victory
1 - 0
Adelaide United
Melbourne Victory
2009-10
Sydney FC
1 - 1 (4-2 pen.)
Melbourne Victory
Sydney FC
Ampliación a 10 equipos
2010-11
Brisbane Roar
2 - 2 (4-2 pen.)
Central Coast Mariners
Brisbane Roar
Ampliación a 11 equipos
2011-12
Brisbane Roar
2 - 1
Perth Glory
Central Coast Mariners
Reducción a 10 equipos
2012-13
Central Coast Mariners
2 - 0
Western Sydney Wanderers
Western Sydney W.
2013-14
Brisbane Roar
2 - 1
Western Sydney Wanderers
Brisbane Roar
2014-15
Melbourne Victory
3 - 0
Sydney FC
Melbourne Victory
2015-16
Adelaide United
3 - 1
Western Sydney Wanderers
Adelaide United
2016-17
Sydney FC
1 - 1 (4-2 pen.)
Melbourne Victory
Sydney FC
2017-18
Melbourne Victory
1 - 0
Newcastle United Jets
Sydney FC
2018-19
Sydney FC
0 - 0 (4-1 pen.)
Perth Glory
Perth Glory
2019-20
Sydney FC
1 - 0
Melbourne City
Sydney FC
Ampliación a 11 equipos
2020-21
Melbourne City
3 - 1
Sydney FC
Melbourne City
Ampliación a 12 equipos
2021-22
Western United
2 - 0
Melbourne City
Melbourne City
2022-23
Central Coast Mariners
6 - 1
Melbourne City
Melbourne City
2023-24
Central Coast Mariners
3 - 1
Melbourne Victory
Central Coast Mariners
Palmarés
Campeonato nacional
Club
Títulos
Años campeón
Subcampeonatos
Años subcampeón
Sydney
5
2006, 2010, 2017, 2019, 2020
2
2015, 2021
Melbourne Victory
4
2007, 2009, 2015, 2018
3
2010, 2017, 2024
Central Coast Mariners
3
2013, 2023, 2024
3
2006, 2008, 2011
Brisbane Roar
3
2011, 2012, 2014
-
-
Melbourne City
1
2021
3
2020, 2022, 2023
Adelaide United
1
2016
2
2007, 2009
Newcastle Jets
1
2008
1
2018
Western United FC
1
2022
-
-
Western Sydney Wanderers
-
-
3
2013, 2014, 2016
Perth Glory
-
-
2
2012, 2019
Temporada regular
Club
Títulos
Años de los campeonatos
Sydney FC
4
2009-10, 2016-17, 2017-18, 2019-20
Melbourne Victory
3
2006-07, 2008-09, 2014-15
Melbourne City
3
2020-21, 2021-22, 2022-23
Central Coast Mariners
3
2007-08, 2011-12, 2023-24
Brisbane Roar
2
2010-11, 2013-14
Adelaide United
2
2005-06, 2015-16
Western Sydney Wanderers
1
2012-13
Perth Glory
1
2018-19
Estadísticas
Clasificación histórica
La clasificación histórica está liderada por Sydney FC con 807 puntos. por debajo se encuentran Melbourne Victory (767), mientras que Adelaide United. ocupa el tercer lugar con 484 puntos. La tabla se basa en los puntos conseguidos por cada equipo en la A-League, y recoge tanto los partidos de la temporada regular como los de las eliminatorias directas.
Un total de siete clubes han disputado todas las temporadas: Adelaide United, Brisbane Roar, Central Coast Mariners, Melbourne Victory, Newcastle Jets, Perth Glory y Sydney F.C.[18]
Nota: Sistema de puntuación de 3 puntos por victoria.
Pos
Club
Temporadas
Puntos
PJ
PG
PE
PP
Clas. playoff
Temp. regular
A-League
Subcampeonato
1
Sydney FC
19
807
500
229
120
151
183
4
5
2
2
Melbourne Victory
19
767
500
215
122
163
123
3
4
3
3
Adelaide United
19
725
500
202
119
179
30
-
1
2
4
Brisbane Roar
19
706
494
195
121
178
36
2
3
-
5
Central Coast Mariners
19
661
498
182
115
201
-37
3
3
3
6
Perth Glory
19
619
483
168
115
200
-55
1
-
2
7
Melbourne City FC
14
592
397
166
94
137
104
3
1
3
8
Wellington Phoenix FC
17
579
441
160
99
182
-73
-
-
-
9
Newcastle Jets FC
19
568
483
151
115
217
-141
-
1
1
10
Western Sydney Wanderers FC
12
441
328
118
87
123
0
1
-
3
11
Western United FC
7
182
137
53
23
61
-28
1
-
-
12
Macarthur FC
7
142
108
39
25
44
-36
-
-
-
13
Gold Coast United FC
3
118
88
31
25
32
1
-
-
14
Northern Fury FC
2
51
57
12
15
30
-49
-
-
-
15
New Zealand Knights FC
2
25
42
6
7
29
-58
-
-
-
Estadísticas actualizadas hasta el final de la temporada 2023-24.
Tabla histórica de goleadores
El máximo goleador de la A-League es el australiano Jamie Maclaren con 144 goles; ha sido también el mejor artillero de la competición durante cuatro temporadas consecutivas, desde 2019 hasta 2023. Por detrás se encuentra el albanokosovar Besart Berisha con 142 goles, seguido por el delantero Bruno Fornaroli, uruguayo naturalizado australiano, con 94 goles. El neozelandés Shane Smeltz ostenta el cuarto lugar con 92 tantos.
Al final de la fase eliminatoria, la A-League concede el trofeo de la Bota de Oro al máximo anotador, además de otros premios anuales a título individual.
Nota: Contabilizados los partidos y goles según actas oficiales. En negrita jugadores activos y club actual.
Pos.
Jugador
G.
Part.
Prom.
Debut
(Equipo debut)
Otros clubes
1
Jamie Maclaren
144
207
0.70
2013-14
Perth Glory (11)
Brisbane Roar (40), Melbourne City (93)
2
Besart Berisha
142
236
0.6
2011-12
Brisbane Roar (48)
Melbourne Victory (68), Western United (26)
3
Bruno Fornaroli
94
164
0.57
2015-16
Melbourne City (48)
Perth Glory (34), Melbourne Victory (12)
4
Shane Smeltz
92
190
0.40
2007-08
Wellington Phoenix (24)
Gold Coast United (28), Perth Glory (28), Sydney (12)
5
Archie Thompson
90
224
0.4
2005-06
Melbourne Victory (90)
6
Kosta Barbarouses
80
298
0.27
2007-08
Wellington Phoenix (9)
Brisbane Roar (12), Melbourne Victory (41), Sydney (18)
7
Alex Brosque
75
243
0.31
2005-06
Brisbane Roar (8)
Sydney (67)
8
66
288
0.23
2006-07
Central Coast Mariners (61)
Sydney (5)
9
Mark Bridge
63
251
0.25
2005-06
Newcastle Jets (13)
Sydney (17), Western Sydney Wanderers (33)
10
Adam le Fondre
62
106
0.58
2018-19
Sydney FC (62)
Estadísticas actualizadas hasta el inicio de la temporada 2023-24.[19]
Jamie Maclaren, máximo goleador histórico.
Goleadores por temporada
* Se consideran solo goles convertidos en la temporada regular, se excluyen goles en playoffs o fase final.
Temporada
Jugador
Club
Goles
2005-06
Alex Brosque Bobby Despotovski Archie Thompson
Queensland Roar FC Perth Glory FC Central Coast Mariners FC Melbourne Victory FC
8
2006-07
Danny Allsopp
Melbourne Victory FC
11
2007-08
Joel Griffiths
Newcastle United FC
12
2008-09
Shane Smeltz
Wellington Phoenix FC
12
2009-10
Shane Smeltz
Gold Coast United FC
19
2010-11
Adelaide United FC
16
2011-12
Besart Berisha
Brisbane Roar FC
19
2012-13
Central Coast Mariners FC
17
2013-14
Adam Taggart
Newcastle United Jets FC
16
2014-15
Marc Janko
Sydney FC
16
2015-16
Bruno Fornaroli
Melbourne City FC
23
2016-17
Besart Berisha
Melbourne Victory FC
19
2017-18
Bobô
Sydney FC
27
2018-19
Roy Krishna
Wellington Phoenix FC
18
2019-20
Jamie Maclaren
Melbourne City FC
23
2020-21
Jamie Maclaren
Melbourne City FC
25
2021-22
Jamie Maclaren
Melbourne City FC
16
2022-23
Jamie Maclaren
Melbourne City FC
24
2023-24
Adam Taggart
Perth Glory FC
20
Jugadores con más partidos disputados
El centrocampista es el jugador con más partidos en la historia de la A-League: un total de 381 encuentros, todos ellos en las filas del Melbourne Victory. En segundo lugar se encuentra el defensa Nikolai Topor-Stanley con 380 encuentros repartidos en cinco clubes. Por detrás está el también defensa Alex Wilkinson, con 361 partidos, y el central neozelandés Andrew Durante, con un total de 358 encuentros hasta su retirada en 2021.
La gran mayoría de los futbolistas de la liga son australianos o neozelandeses. Los extranjeros que más minutos han acumulado son el albanokosovar Besart Berisha (236), el español Isaías Sánchez (210) y el marfileño Adama Traoré (209). Si tenemos en cuenta a los nacionales que han representado a otro país, la lista sería encabezada por un australiano internacional por Malta, John Hutchinson (228 partidos).
Nota: indicados en negrita futbolistas en activo en la categoría durante la campaña 2017-18 además de su actual equipo.
Pos.
Jugador
Part.
Temp.
Equipo debut
Otros clubes
1
381
2006 - ? (17)
Melbourne Victory FC (381)
2
Nikolai Topor-Stanley
380
2006 - 2023 (16)
Sydney FC (14)
Perth Glory FC (37), Newcastle Jets FC (189) Western Sydney Wanderers FC (104), Western United (36)
3
Alex Wilkinson
365
2005 - 2023 (15)
Central Coast Mariners FC (172)
Melbourne City (10), Sydney FC (183)
4
Andrew Durante
358
2005 - 2021 (15)
Newcastle Jets FC (40)
Wellington Phoenix FC (273), Western United (45)
5
350
2005 - 2023 (17)
Newcastle Jets FC (23)
Brisbane Roar (66), Wellington Phoenix FC (12), Sydney FC (37) Central Coast Mariners (52), Western Sydney Wanderers FC (6), Perth Glory FC (154)
6
322
2008 - 2023 (14)
Adelaide United (49)
Sydney FC (48), Perth Glory FC (56), Western Sydney Wanderers FC (29), Melbourne City (140)
7
Danny Vukovic
309
2005 - ? (14)
Central Coast Mariners FC (135)
Wellington Phoenix FC (17), Perth Glory FC (106), Melbourne Victory FC (23), Sydney FC (28)
8
Kosta Barbarouses
298
2007 - ? (15)
Wellington Phoenix (72)
Brisbane Roar (33), Melbourne Victory (127), Sydney FC (66)
9
293
2005 - 2019 (15)
Newcastle Jets FC (213)
Melbourne City (80)
10
290
2007 - ? (11)
Perth Glory (104)
Brisbane Roar (91), Western Sydney Wanderers (51), Newcastle Jets FC (44)
Estadísticas actualizadas hasta el inicio de la temporada 2023-24.[20]
, jugador con más partidos de la A-League.
Entrenadores campeones
Temporada
Técnico
Club
2005-06
Pierre Littbarski
Sydney FC
2006-07
Ernie Merrick
Melbourne Victory FC
2007-08
Gary van Egmond
Newcastle United FC
2008-09
Ernie Merrick
Melbourne Victory FC
2009-10
Sydney FC
2010-11
Ange Postecoglou
Brisbane Roar FC
2011-12
Ange Postecoglou
Brisbane Roar FC
2012-13
Graham Arnold
Central Coast Mariners FC
2013-14
Brisbane Roar FC
2014-15
Kevin Muscat
Melbourne Victory FC
2015-16
Guillermo Amor
Adelaide United FC
2016-17
Graham Arnold
Sydney FC
2017-18
Kevin Muscat
Melbourne Victory FC
2018-19
Steve Corica
Sydney FC
2019-20
Steve Corica
Sydney FC
2020-21
Patrick Kisnorbo
Melbourne City FC
2021-22
John Aloisi
Western United FC
2022-23
Central Coast Mariners FC
2023-24
Central Coast Mariners FC
Premios individuales
La A-League cuenta con una serie de premios otorgados a los mejores futbolistas de la temporada. Hay dos galardones que se instauraron en la temporada 1989-90 de la National Soccer League y se han mantenido tras la creación de la liga profesional:
Medalla Johnny Warren — Premio otorgado al mejor jugador de la liga australiana de fútbol. Debe su nombre al exfutbolista internacional Johnny Warren, uno de los mayores impulsores del fútbol en Australia. Desde la temporada 2015-16, el premio es elegido por un panel formado por expertos, periodistas, exjugadores y árbitros.
Medalla Joe Marston — Premio otorgado al mejor jugador de la final de la A-League. Debe su nombre a Joe Marston, internacional en la década de 1950 y uno de los primeros futbolistas australianos que hizo carrera en el fútbol inglés.
Además, la A-League otorga cuatro trofeos: la Bota de Oro al máximo goleador y premios al mejor entrenador, al mejor jugador sub-23 y al mejor guardameta del año. La Asociación de Futbolistas Profesionales se encarga de confeccionar el «equipo de la temporada».
Temporada 2022-23
Premio
Actual premiado
Equipo
Medalla Johnny Warren
Craig Goodwin
Adelaide United
Medalla Joe Marston
Jason Cummings
Central Coast Mariners
Bota de Oro
Jamie Maclaren (25)
Melbourne City
Mejor jugador sub-23
Jordan Bos
Melbourne City
Mejor guardameta
Lawrence Thomas
Western Sydney Wanderers
Mejor entrenador
Carl Veart
Adelaide United
Véase también
W-League (Australia)
FFA Cup
National Soccer League
Fútbol en Australia
Selección de fútbol de Australia
Anexo:Estadios de Australia
Referencias
«About APL». Australian Professional Leagues(en inglés). Consultado el 29 de octubre de 2023.
«A-League: Our History». Federación de Fútbol de Australia(en inglés). Archivado desde el original el 22 de octubre de 2013. Consultado el 8 de mayo de 2012.
«States Set For Australian Premier Leagues». Four Four Two Australia(en inglés). 3 de mayo de 2012. Archivado desde el original el 5 de mayo de 2012. Consultado el 8 de mayo de 2012.
«Fifa World Cup 2010: The draw in full». The Telegraph(en inglés). 26 de noviembre de 2007. Consultado el 17 de agosto de 2010.
Hay, Roy. Sports and Editorial Services Australia, ed. «Our wicked foreign game’: Why has Association Football (soccer) not become the main code of football in Australia?» (en inglés). Archivado desde el original el 23 de julio de 2012. Consultado el 22 de noviembre de 2013.
Australian Online Football Museum, ed. (27 de julio de 2013). «Timeline of Australian Football 1976-2006» (en inglés). Consultado el 22 de noviembre de 2013.
Leopold Method, ed. (28 de febrero de 2013). «Marketing Meets Multiculturalism: David Hill's national merchandising plan, 1996/97» (en inglés). Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2013. Consultado el 22 de noviembre de 2013.
«What’s to be done with Gold Coast United?». The Roar(en inglés). 15 de febrero de 2012. Consultado el 2 de mayo de 2012.
«Hyundai A-League first to use Video Assistant Referees». Hyundai A-League(en inglés). Consultado el 18 de noviembre de 2017.
«Macarthur FC, un nuevo equipo en la A-League». Fútbol Desde Asia. Consultado el 16 de junio de 2019.
«Macarthur FC and Western United have charted eerily similar A-League Men paths». The Guardian(en inglés). 1 de mayo de 2022. Consultado el 30 de octubre de 2023.
«A-Leagues set to expand to Canberra and Auckland for 2024-25 season». ABC News(en inglés australiano). 14 de marzo de 2023. Consultado el 30 de marzo de 2023.
«Regional football bid from southern Sydney and Wollongong». ABC News(en inglés). 31 de marzo de 2017. Consultado el 21 de noviembre de 2017.
«Football: Auckland a possibility for new A-League franchise». The New Zealand Herald(en inglés). 11 de diciembre de 2014. ISSN 1170-0777. Consultado el 21 de noviembre de 2017.
«Fury booted out of A-League». The Advertiser(en inglés). 1 de marzo de 2011. Consultado el 21 de noviembre de 2017.
«Gold Coast United back from the dead». The World Game(en inglés). 3 de agosto de 2017. Consultado el 21 de noviembre de 2017.
«A-League clubs and PFA reach payment deal». SBS Sport(en inglés). Consultado el 31 de octubre de 2023.
«Clasificación historica».
«Statistics » Player (Goals) » Overall». Ultimate A-League. Consultado el 20 de noviembre de 2017.
«Statistics » Player (Appearances) » Overall». Ultimate A-League. Consultado el 20 de noviembre de 2017.
Enlaces externos
Sitio web oficial de la A-League (en inglés)
Sitio web de la Federación de Fútbol de Australia (en inglés)