Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

La aculturación es el proceso en el que se adapta una nueva cultura o aspectos de la misma Los individuos se adaptan es

Aculturación

Aculturación
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

La aculturación es el proceso en el que se adapta una nueva cultura (o aspectos de la misma). Los individuos se adaptan; es decir, se aculturan, incorporando elementos de otra cultura.[1]​Una de las causas externas tradicionales es la colonización, otra es la migración.

image
Las cuatro formas esenciales de aculturación: 1-Segregación, 2- Integración, 3- Asimilación, 4- Marginación.

En la aculturación intervienen diferentes niveles de destrucción, supervivencia, dominación, resistencia, soporte, modificación y adaptación de las culturas nativas tras el contacto cultural.

La definición tradicional diferencia a veces entre aculturación por un individuo (transfiguración) y por un grupo, generalmente grande.

Las definiciones viejas y nuevas tienen una frontera borrosa en las sociedades multilaterales modernas, en las que se puede motivar a los hijos de familias inmigrantes a adquirir la cultura dominante, pero también la familiar, considerando a cualquiera de las dos como la extranjera, cuando ambas son parte del desarrollo infantil.

Primeros estudios sobre la aculturación

Primero apareció como un área antropológica en 1880.

El término lo utilizaron por primera vez dos autores estadounidenses:

1.- McGee: hablaba de transmisión y ajuste de costumbres entre pueblos de “nivel inferior” y “nivel superior”.[2]​

2.- Boas (es más general): habla de proceso inducido de cambio, las culturas de una región suelen ser semejantes entre sí.[3]​

Observación etnográfica

Desde 1880, los antropólogos estadounidenses se han interesado por el cambio cultural entre pueblos, centrándose en la reconstitución de culturas muertas. Reunían datos para reconocer la amplitud con que se habían difundido los elementos culturales en el pasado, pero no hacían observación directa del proceso de difusión en el pueblo que estudiaban.

A partir de 1930 la atención se dirigió hacia la observación directa de los contactos, y se hizo alguna tentativa de relacionar las condiciones que se encontraban entre los pueblos nativos, con sus situaciones recientes de contacto.

Un primer estudio de este tipo fue el de Camilo González en 1932.

Conceptos relacionados

  • Sincretismo
  • Comunicación intercultural
  • Interculturalidad
  • Culturación
  • Enculturación
  • IATIS
  • Multiculturalismo

Véase también

  • Globalización
  • Romanización
  • Araucanización
  • Aculturación y dominio en México

Referencias

  1. «Aculturación, transculturación, mestizaje: metáforas y espejos en la historiografía latinoamericana». 0-search.ebscohost.com.millenium.itesm.mx. Consultado el 13 de abril de 2018. 
  2. Baucells Mesa, Sergio (2001). Sobre el concepto de aculturación: una aproximación teórica al estudio de los procesos de interacción cultural. ISSN 0213-2818. Consultado el 22 de octubre de 2024. 
  3. Romero, Danny Francis Gómez (5 de septiembre de 2023). «Antropología Arquetípica y Simbólica Latinoamericana: Transculturación, Aculturación Interculturación, Mirada Científico Administrativo Empalabrada de Miguel Barnet». Revista Social Fronteriza 3 (5): 254-269. ISSN 2806-5913. doi:10.59814/resofro.2023.3(5)254-269. Consultado el 22 de octubre de 2024. 
  • image Datos: Q192989
  • image Multimedia: Acculturation / Q192989

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Octubre 24, 2024, 08:55 am
Más leído
  • Mayo 08, 2025

    Púrusha

  • Mayo 04, 2025

    Puño

  • Mayo 12, 2025

    Punyab

  • Mayo 08, 2025

    Punta de Tarifa

  • Mayo 06, 2025

    Punk ska

A diario
  • Ciencia ficción

  • John A. Davis

  • Gadget

  • Planet Sheen

  • Jimmy Neutron: Boy Genius

  • Matrimonio igualitario en Ecuador

  • Agnosticismo

  • Mary Pérez de Marranzini

  • 2025

  • Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba