Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada Busca fuentes Acuñación noticia

Acuñación

Acuñación
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
image
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Acuñación» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 28 de enero de 2015.

La acuñación es la certificación de una pieza de metal u otro material (tal como cuero o porcelana) mediante un distintivo o señales sobre el mismo, siendo de un valor específico, intrínseco o de canje. Este proceso suele hacerse con un troquel o cuño.[1]​

image
Prensa de volante francesa de 1831, usada para acuñar monedas en España (Museo Arqueológico Nacional, Madrid)

Creso (m. 546 a. C.) es generalmente reconocido por ser el primero en poner en circulación acuñaciones de pureza y peso certificados gubernamentales. La falsificación estuvo ampliamente generalizada durante la Edad Media. A finales del siglo XV, se desarrolló en la península itálica un equipamiento capaz de proveer monedas de peso y tamaño estables.

La Revolución industrial supuso el impulso de técnicas refinadas de acuñación. La mayoría de los elementos decorativos básicos de la acuñación moderna fueron introducidos en la antigüedad.

En el mundo griego, el grabado en relieve reemplazó gradualmente a las toscamente perforadas monedas de los lidios. Alejandro Magno introdujo la moneda-retrato; estas inicialmente representaban dioses o héroes y después monarcas. Hasta finales del siglo XIX, las monedas chinas fueron moldeadas de modo muy parecido a las primeras griegas; estas monedas cuadradas agujereadas de bronce fueron emitidas esencialmente en el mismo tamaño y forma durante casi 2500 años.

Véase también

  • troquel (molde)

Referencias

  1. Real Academia Española. «acuñar». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  • image Datos: Q1894248
  • image Multimedia: Production of coins / Q1894248

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Febrero 21, 2025, 21:08 pm
Más leído
  • Mayo 02, 2025

    Antonio García-Trevijano

  • Mayo 05, 2025

    Antipositivismo

  • Abril 30, 2025

    Antineoliberalismo

  • Mayo 07, 2025

    Anthrax (banda)

  • Mayo 06, 2025

    Anthony Albanese

A diario
  • Letra (música)

  • Disco de vinilo

  • Siete pulgadas

  • Sencillo en CD

  • República Checa

  • Send Me an Angel (canción de Scorpions)

  • Heavy metal

  • Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA 2025

  • Josaia Raisuqe

  • 9 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba