Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada Busca fuentes Afrodescendiente

Afrodescendiente

Afrodescendiente
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
image
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Afrodescendiente» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 15 de septiembre de 2013.

El vocablo afrodescendiente hace alusión a personas nacidas fuera de África que tienen antepasados de dicho continente.

image
Diáspora africana en el mundo
     África      + 10,000,000      + 1,000,000      + 100,000      + 10,000

Adopción del término

El término "afrodescendiente" fue adoptado en diciembre de 2000 en la , llevada a cabo en Santiago de Chile, que sirvió como preparación de la III Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, celebrada en 2001 en la ciudad de Durban. La adopción del término en dicha conferencia tuvo como objetivo el reconocimiento de los descendientes de personas africanas que llegaron durante la época colonial al continente americano como parte del comercio de esclavos, y que sufrieron históricamente la discriminación y la negación de derechos humanos.[1]​

En diciembre de 2014, la Asamblea General de la ONU, en su resolución 68/237, proclamó el Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024).[2]​

Afrodescendientes en América Latina

image
Niña afrodescendiente brasileña.

En América Latina en 2020 se estimaba una población de 134 millones de personas.[3]​

Otros usos

El término afrodescendientes también hace referencia a los descendientes de africanos nacidos fuera de este continente debido a las migraciones internacionales actuales y pasadas.

Véase también

  • Negro
  • Afroestadounidense
  • Afrohondureño
  • Afrouruguayo
  • Afromexicano
  • Afroespañol
  • Afrochileno
  • Afroperuano
  • Afroecuatoriano
  • Afroamericano
  • Afrocolombiano
  • Afroargentino
  • Afroeuropeo

Referencias

  1. «Portal Web AECID Programa Afrodescendientes». www.aecid.es. Archivado desde el original el 16 de enero de 2019. Consultado el 15 de enero de 2019. 
  2. «Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024)». 
  3. «Afrodescendientes: derechos y combate al racismo y la discriminación racial». 
  • image Datos: Q4690175

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Marcha 28, 2025, 07:47 am
Más leído
  • Mayo 10, 2025

    Arquitectura (desambiguación)

  • Mayo 12, 2025

    Arquitectura del paisaje

  • Abril 27, 2025

    Arquitectura moderna

  • Abril 30, 2025

    Arowana

  • Abril 26, 2025

    Armiño (animal)

A diario
  • O Entertainment

  • Debi Derryberry

  • The Adventures of Jimmy Neutron, Boy Genius

  • Agnosticismo

  • Rodrigo (cantante)

  • Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino de 2025

  • Rich Rollins

  • Kit Bond

  • Independencia del Paraguay

  • Dayana Yastremska

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba