Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

La bandera nacional del Paraguay en guaraní Paraguái poyvi fue adoptada en 1842 El emblema y las proporciones son las mi

Bandera del Paraguay

Bandera del Paraguay
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

La bandera nacional del Paraguay (en guaraní: Paraguái poyvi) fue adoptada en 1842. El emblema y las proporciones son las mismas desde dicha fecha. La bandera presenta tres franjas horizontales de igual anchura en los colores rojo oscuro, blanco y azul. Tuvo su creación oficial en el Congreso General Extraordinario del Parlamento nacional, el 25 de noviembre de 1842. En el anverso presenta un escudo, con dos ramas de palma y olivo que se curvan en forma de una corona, rodeando a una estrella de oro y con la divisa «República del Paraguay»; en el reverso, la bandera lleva otro escudo con la imagen de un león acompañado de un gorro frigio y la inscripción «Paz y Justicia».

Bandera del Paraguay
image
(Uso) image(image)(image)
Proporción 11:20
Colores Bandera:      Rojo     Blanco     Azul Escudo:      Verde     Amarillo     Negro
Adopción 25 de noviembre de 1842 (182 años)
(adopción original)
15 de julio de 2013 (11 años)
(versión actual)
image
(Uso) image(image)
Proporción 11:20
Bandera presidencial
image
(Uso) (image)
Proporción 11:20
Colores Bandera:      Azul     Amarillo Escudo:      Verde     Negro
Bandera de proa
image
(Uso) (image)
Proporción 1:1
[editar datos en Wikidata]

Historia

Durante la época colonial (1527-1811)

El Paraguay colonial ondeó la cruz de Borgoña, que era símbolo del ejército y la armada española desde c. 1700. Esta fue reemplazada por una nueva bandera naval aprobada por el rey Carlos III de España el 28 de mayo de 1785. El uso de la bandera española duro hasta el 15 de mayo de 1811, año de la independencia, habiendo sido usada todavía de manera irrestricta con la de la emancipación hasta el 16 de junio de 1811.[cita requerida]

  • image
    Bandera de la cruz de Borgoña, ondeada en el Paraguay colonial hasta 1785.
  • image
    Bandera del Paraguay colonial hasta 1811.

Independencia (1811-actualidad)

Primera bandera

La primera bandera del Paraguay independiente fue la llamada Bandera Azul, que estuvo vigente desde el 15 de mayo de 1811 hasta el 16 de junio de ese mismo año. Se trataba de una bandera totalmente azul, con la excepción de una estrella blanca de seis puntas ubicada en la esquina superior izquierda de la misma. En 1826, el presidente José Gaspar Rodríguez de Francia ordenaría la reinstauración de este pabellón, que sería utilizado en alternancia con la tricolor. Su uso duraría hasta la muerte de Francia en 1840.[1]​

El color azul representaba a la Virgen María de la Asunción, que daba nombre a la capital paraguaya.[1]​

  • image
    Primera bandera utilizada desde el 15 de mayo al 16 de junio de 1811.

Segunda bandera

La segunda bandera fue la izada el 17 de junio de 1811, en ocasión del Primer Congreso General, que consistía en una bandera rectangular con tres piezas fajadas, de color azul, distintivo de la Virgen de Asunción, y fue integrado al pabellón español -rojo, amarillo, azul- que se usaba en la conquista. Esta nueva bandera flameó en el Paraguay hasta el 15 de agosto de 1812.[1]​

  • image
    Bandera de 1811 con el escudo español en el centro.
  • image
    Bandera de 1811-1812

Tercera bandera

La tercera bandera paraguaya presentaba la actual tricolor, si bien la franja del medio era más ancha que la colorada y azul de arriba y abajo, respectivamente. Esta bandera nacional fue creada por la Primera Junta Superior de Gobierno, presidida por Fulgencio Yegros, con Pedro Juan Caballero y Fernando de la Mora. Fue enarbolada, según Zavala y Delgadillo en su Diario de Sucesos Memorables el 15 de agosto de 1811. Confirmado por el Congreso el 12 de octubre de 1813.[1]​

En 1826, el Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, por expreso decreto, instituyó nuevamente la azul con una estrella blanca de seis puntas, cambiando el color azul por un celeste claro. Esta bandera alternó, sin embargo, con la otra tricolor, hasta después de 1840, año del fallecimiento del supremo dictador. En muchas guarniciones, por falta de la tricolor y por bastante tiempo más aún, fue izada la azul del Dr. Francia.[2]​

  • image
    Bandera confirmada por el Congreso del 12 de octubre de 1813
  • image
    Bandera decretada por el Dr. Francia en 1826.

Cuarta bandera

El Congreso del 25 de noviembre de 1842, presidido por los cónsules Mariano Roque Alonso y Carlos Antonio López, dispuso que se utilizara exclusivamente la tricolor del 15 de agosto de 1811 y no se enarbolara otro pabellón que no sea el así confirmado, ya con el agregado de los Escudos Nacionales, el oficial y el de Hacienda. Fue la cuarta y definitiva, aunque aún se hicieron algunos cambios en la proporción.[3]​

  • image
    Bandera paraguaya ondeando.

Elementos relacionados

Invocación a la bandera

Bandera inmaculada,
emblema de la patria,
encarnación purísima de nuestras glorias.
A tu sombra acudimos,
a recibir la sagrada inspiración del patriotismo.
Al contemplarte,
nuestras almas llenas de entusiasmo,
te veneran y aclaman en este día.
Que tu seas por siempre,
la madre altiva de nuestras instituciones.

Himno a la Bandera

¡Qué linda es mi bandera paraguaya!

Bandera de mi patria tan querida,
bandera de mi cielo guaraní.
Emblema sacrosanto de mi vida,
sabremos defenderte hasta morir.
Enseña tricolor de mis amores,
en ti se representa mi heredad:
el rojo simboliza la justicia,
el blanco la paz y el azul la libertad.
Qué linda es mi bandera paraguaya
a su sombra generosa
sueño la felicidad.

En el escudo ostenta un gorro frigio,
dice “Paz y justicia”, y un gallardo león;
en el reverso, la palma y el olivo
la estrella de bonanza,
simbolizan mi nación.

Los Yegros, Doctor Francia y Caballero
velaron tu nacer en mayo aquel.
Iturbe, Molas, Troche y otros héroes
su esfuerzo ofrendaron a tus pies.
Los López contemplaron orgullosos
surcar en el progreso tu flamear.
El Mariscal de acero dio su vida
defendiendo hasta la muerte
nuestro amado Paraguay.
El temple de tus hijos, mi bandera,
tornará de dicha plena
a mi amado Paraguay.
Letra y música: Mauricio Cardozo Ocampo

Juramento a la Bandera

¡Salud hermosa Bandera de mi Patria amada!

En este día venimos a depositar bajo tu sombra,
la ofrenda de nuestro puro patriotismo,
a fin de que ondees siempre bella y triunfante
a donde quieras que te lleve la fuerza del destino.


¡Compañeros!
¿Queréis que el rojo de nuestra Bandera,
sea siempre el símbolo de la gloria,
que evoque el deber de todo paraguayo,
de verter su sangre en defensa de la integridad e independencia de nuestra Patria?


(Sí, lo queremos)


¿Queréis que el blanco de nuestra Bandera,
sea siempre evocadora de paz y confraternidad,
en el horizonte de nuestra Patria?


(Sí, lo queremos)


¿Queréis que el azul de nuestra Bandera,
sea siempre evocadora de grandeza,
como el cielo de nuestra Patria?


(Sí, lo queremos)


¿Queréis, en fin, que esta tricolor bandera,
sea siempre evocadora de paz y de justicia,
de prosperidad y bienestar?


(Sí, lo queremos)

Pues bien, juremos en este día memorable,
que la amaremos eternamente,
y la defenderemos con todo el fervor y entusiasmo de nuestros corazones,
y con toda la energía de nuestros brazos.


(¡Sí, lo juramos!)

Banderas históricas

  • image
    Primera bandera utilizada desde el 15 de mayo al 16 de junio de 1811 (utilizada intermitentemente durante el gobierno del Dr. Francia).
  • image
    Bandera instaurada por el Congreso el 17 de agosto de 1811.
  • image
    Bandera instaurada por el Congreso el 30 de septiembre de 1813.
  • image
    Bandera decretada por José Gaspar Rodríguez de Francia en 1826.
  • image
    Bandera instaurada por el Congreso el 25 de noviembre de 1842
  • image
    Bandera instaurada por el Congreso en 1954.
  • image
    Bandera instaurada por el Congreso en 1988.
  • image
    Bandera instaurada por el Congreso en 1990.
  • image
    Bandera instaurada por el Congreso en 2013 (en uso).
  • image
    Procedimiento de doblado de la bandera nacional.

Banderas departamentales

  • image
    Distrito Capital:
    Asunción
  • image
    I Departamento:
    Concepción
  • image
    II Departamento:
    San Pedro
  • image
    III Departamento:
    Cordillera
  • image
    IV Departamento:
    Guairá
  • image
    V Departamento:
    Caaguazú
  • image
    VI Departamento:
    Caazapá
  • image
    VII Departamento:
    Itapúa
  • image
    VIII Departamento:
    Misiones
  • image
    IX Departamento:
    Paraguarí
  • image
    X Departamento:
    Alto Paraná
  • image
    XI Departamento:
    Central
  • image
    XII Departamento:
    Ñeembucú
  • image
    XIII Departamento:
    Amambay
  • image
    XIV Departamento:
    Canindeyú
  • image
    XV Departamento:
    Presidente Hayes
  • image
    XVI Departamento:
    Alto Paraguay
  • image
    XVII Departamento:
    Boquerón

Banderas similares

  • image
    Bandera de los Países Bajos
  • image
    Bandera de Luxemburgo
  • image
    Bandera de Serbia y Montenegro
  • image
    Bandera de Croacia

Véase también

  • Escudos del Paraguay
  • Anexo:Banderas con anverso y reverso diferentes

Referencias

  1. «La bandera paraguaya». www.abc.com.py. 
  2. «Las Banderas del Paraguay y su Historia». Archivado desde el original el 7 de octubre de 2016. Consultado el 11 de agosto de 2019. 
  3. «Bandera Paraguaya». www.embapar.jp. Embajada del Paraguay en Japón. «El 25 de Noviembre de 1842, el Congreso Extraordinario declaró que se utilizara exclusivamente la tricolor del 15 de Agosto de 1812 y ya con el agregado de los Escudos Nacionales, el Oficial y el de Hacienda, como es actualmente. El escudo va colocado en la franja blanca a cada lado y aglutina un grupo de símbolos, de gran significación para este pueblo.» 

Enlaces externos

  • Símbolos Patrios de la República del Paraguay
  • La bandera de Paraguay
  • image Datos: Q170465
  • image Multimedia: Flags of Paraguay / Q170465

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 21, 2025, 23:40 pm
Más leído
  • Mayo 08, 2025

    Instituto Politécnico Rensselaer

  • Mayo 01, 2025

    Instituto Nacional de Lenguas Indígenas

  • Abril 27, 2025

    Inscripciones de Vimose

  • Mayo 08, 2025

    Innlandet

  • Mayo 08, 2025

    Innato

A diario
  • Productor musical

  • Rodrigo (cantante)

  • Avenida de los Campos Elíseos

  • Philippe Leclerc de Hauteclocque

  • Elecciones parlamentarias de Albania de 2025

  • Margot Friedländer

  • Frank Herbert Johnson

  • Fibromialgia

  • 12 de mayo

  • 1975

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba