Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Para otros usos de este término véase Bursa desambiguación Bursa conocida históricamente como Prusa en griego Προύσα y p

Bursa

Bursa
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
Para otros usos de este término, véase Bursa (desambiguación).

Bursa (conocida históricamente como Prusa, en griego: Προύσα, y posteriormente como Brusa) es una ciudad del noroeste de Turquía. Con una población de 2.981.000[2]​ (2007), es la cuarta ciudad más grande de Turquía, además de una de las más industrializadas e importantes en el ámbito.

Bursa
Ciudad
image
Imágenes de Bursa
image
image
Bursa
Localización de Bursa en Turquía
image
Coordenadas 40°11′29″N 29°04′50″E / 40.191330555556, 29.080538888889
Entidad Ciudad
 • País image Turquía
 • Región Mármara
 • Provincia Bursa
Dirigentes  
 • Alcalde Recep Altepe
Superficie  
 • Total 1036 km²
Altitud  
 • Media 100 m s. n. m.
Población (2019)  
 • Total 3 056 120 hab.
 • Densidad 3508,52 hab./km²
Huso horario UTC+03:00 y Hora de Europa Oriental
Código postal 16000[1]​
Prefijo telefónico 224
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

A menudo se nombra a la ciudad como "Yeşil Bursa" ("Bursa verde"), en referencia a los parques y jardines repartidos por la ciudad, así como a los bosques que se extienden por toda la región. Cerca de la ciudad se alza la montaña Uludağ, que cuenta con una estación de esquí muy popular entre los habitantes. También se encuentran en Bursa los mausoleos de los sultanes otomanos, así como numerosos edificios construidos durante el periodo otomano. La fértil llanura que la rodea, los baños termales, el museo de arqueología, entre otros, y el ordenado crecimiento urbano son algunos de los elementos que caracterizan a Bursa.

, dos famosos personajes de teatro de sombras chinescas, fueron en realidad dos personalidades históricas que vivieron y fueron enterrados en Bursa. Bursa también alberga algunos de los platos turcos más famosos, especialmente las castañas escarchadas y el iskender kebap. También son famosos los melocotones. Entre los distritos que dependen de Bursa, destaca la histórica Nicea por su historia y sus edificios. Bursa también cuenta con la y su población tiene uno de los más altos niveles educativos de Turquía. Tradicionalmente, ha acogido a numerosos inmigrantes de los Balcanes, en ocasiones en gran número.

En 1991, la ciudad fue laureada con el Premio de Europa, una distinción otorgada anualmente por el Consejo de Europa, desde 1955, a aquellos municipios que hayan hecho notables esfuerzos para promover el ideal de la unidad europea.

En 2014, la Unesco eligió la denominación Bursa y : nacimiento del imperio otomano como Patrimonio de la Humanidad.[3]​

Historia

image
Bursa en 1890

El emplazamiento más antiguo que se conoce es la ciudad de Cío, la cual cedió Filipo V de Macedonia al rey Prusias I de Bitinia en el año 202 a. C. por su ayuda contra Pérgamo a Heraclea Póntica (la actual ). Prusias le cambió el nombre en honor a sí mismo, Prusa.

Bursa fue evangelizada por San Andrés, apóstol de Bitinia, que acompañado probablemente por su hermano San Pedro, ejerció su apostolado por estas tierras. Bursa fue uno de los focos de irradiación del cristianismo primitivo.

Posteriormente, adquirió gran importancia debido a su ubicación en el extremo occidental de la Ruta de la Seda. Se convirtió en capital del Imperio otomano cuando fue conquistada al maltrecho Imperio bizantino en 1326. La conquista de Edirne en 1365 hizo que aquella ciudad también destacase, aunque Bursa siguió siendo un importante centro administrativo y comercial, incluso cuando perdió su estatus de capital. Poco después de que los otomanos la conquistasen, estos abrieron una escuela teológica en Bursa. Dicha escuela atrajo a numerosos estudiosos musulmanes de todo Oriente Próximo y continuó su actividad después de que Bursa dejase de ser la capital.

Durante el dominio otomano, Bursa fue el origen de la mayoría de los productos de seda del entorno del sultán. Aparte de la producción local, se importaba seda salvaje de Irán y, en ocasiones, de China, y era el principal fabricante de kaftanes, almohadas, bordados y otros productos de seda para los palacios del sultán hasta el siglo XVII. También ha sido relevante históricamente la producción de cuchillos y de coches de caballos. Actualmente, se puede encontrar una gran variedad de cuchillos artesanales y otros productos, aunque, en lugar de coches de caballos, existe una gran industria automovilística.

Economía

image
Koza Han (Bazar de la seda)

Bursa es el centro de la industria automovilística de Turquía. Durante décadas, el Grupo Fiat y Renault han tenido importantes instalaciones de producción en Bursa. También destacan la industria textil y la alimentaria; Coca Cola, Pepsi Cola y otras marcas de bebidas, así como diferentes fábricas de alimentos frescos y envasados se encuentran en las zonas industriales de la ciudad.

Tradicionalmente, Bursa ha sido famosa por sus fértiles tierras y la agricultura, aunque ésta se encuentra en retroceso debido a la gran industrialización de la ciudad.

Bursa también es un gran centro turístico: algunas de las mejores pistas de esquí están situadas en el monte Uludağ, a tan sólo unos kilómetros de la ciudad. Los baños termales se han utilizado desde el Imperio romano con fines terapéuticos. Aparte de los baños ubicados en los hoteles, la Universidad de Uludağ cuenta con un centro fisioterapéutico donde se utilizan las aguas termales.

Transporte

Artículo principal: Metro de Bursa

Bursa tiene un sistema de metro, el Bursaray, y de buses complementado con la red de taxis. El aeropuerto de Bursa, el Yenişehir, se encuentra a 20 millas del centro de la ciudad. Los ciudadanos de Bursa también disponen del Aeropuerto Atatürk de Estambul y el Aeropuerto Internacional de Sabiha Gökçen para trayectos internacioneales, debido a su cercanía con la metrópolis. Hay adicionalmente buses y ferry entre las dos ciudades.

Educación

La se encuentra en Bursa y es una de las más importantes de la Región del Mármara. Se fundó en 1975 con el nombre de Universidad de Bursa y, en el año 1982, se cambió al nombre actual. Durante el año académico 2005-2006, la universidad contó con 47.000 alumnos.

Deportes

Bursa cuenta con un club de fútbol profesional, Bursaspor, que juegan en la Segunda División. Se conocen como los "Yeşil Timsahlar" ("Caimanes Verdes") y juega en el Estadio Atatürk de Bursa. En baloncesto, el Tofas Bursa compite en la segunda división europea, la Eurocup.

La ciudad de Bursa se está preparando para presentarse como candidata a albergar los Juegos Olímpicos de invierno de 2018 en Uludağ.[4]​

También destaca la navegación con catamaranes construidos en la ciudad.

Galería

  • image
    Ayuntamiento de Bursa
  • image
    Bursaray
  • image
    Cumhuriyet caddesi
  • image
    Puente Irgandi
  • image
    Museo de Atatürk
  • image
    Castillo de Bursa
  • image
    Koza Han (Bazar de la seda)
  • image
    Minarete de la Gran Mezquita de Bursa
  • image
    Estatua de Atatürk en el centro
  • image
    Estatua de Atatürk en el centro
  • image
    Mudanya, localidad de la provincia de Bursa
  • image
    Mudanya
  • image
    Uludağ es un popular destino de esquí en Turquía
  • image
    Uludağ en verano
  • image
    Uludağ
  • image
    Bursa
  • image
    Parque Hudavendigar, Bursa
  • image
    Bursa
  • image
    Mezquita Verde, Bursa
  • image
    Bursa
  • image
    Puente Irgandı, Bursa
  • image
    Avenida Cumhuriyet, Bursa

Museo Arqueológico de Bursa

  • image
    Atenea de bronce, siglo II d.C.
  • image
    Cerámica antigua
  • image
    Figura helenística
  • image
    Apolo de bronce, Siglo II d.C.
  • image
    Relicario Bizantino, 330-1453
  • image
    Sitio de enterramiento, en el Museo Arqueológico de Bursa
  • image
    Lápida sepulcral pintada
  • image
    Estatuilla arcaica

Lugares de interés

Bursa y Cumalikizik: el nacimiento del Imperio otomano
image image
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
image
Mausoleo en la mezquita de Yeşil.
Localización
País Turquíaimage Turquía
Datos generales
Tipo Cultural
(Criterios) i, ii, iii, iv, vi
Identificación 1452
(Región) Europa y América del Norte
Inscripción 2014 (XXXVIII (sesión))
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]
  • Puente cubierto de Irgandi.
  • Murallas
  • Aguas termales:
    • Çekirge
    • Armutlu
    • Oylat
    • Gemlik
  • Playas:
    • Armutlu
    • Kumla
    • Kurşunlu
    • Güzelyalı
  • Palacio e hipogeo
    • (conocida como Mezquita verde)
    • Mezquita de Bayezid I (külliye)
    • (külliye)
    • Koca Sinan Paşa
    • İshak Paşa
    • Gran Mezquita de Bursa
  • Bazar Yıldırım
  • Museos:
    • Museo Arqueológico de Bursa
    • Museo de la ciudad de Bursa
    • Museo Atatürk de Bursa
    • Museo de Arquitectura Turca de Bursa
    • Museo de Obras Islámicas
    • Museo del Armisticio de Mudanya
    • Museo de İznik
  • Cumalıkızık

Ulu Cami

image
Ulu Cami (Gran Mezquita) de Bursa

Ulu Cami (Gran Mezquita) es la mezquita más grande de Bursa y muestra de la arquitectura otomana inicial. Fue construida por Ali Neccar entre 1396 y 1399 siguiendo las órdenes del sultán Beyazid I. Se trata de un edificio rectangular con veinte cúpulas distribuidas en cuatro filas con cinco cada una sujetadas por doce columnas. Se trata de veinte cúpulas en lugar de las veinte mezquitas independientes que el sultán prometió construir al ganar la batalla de Nicópolis. Cuenta con dos minaretes. En el interior, existen 192 inscripciones monumentales en los muros escritas por famosos calígrafos. También hay una fuente (şadırvan) en el interior de la mezquita donde los fieles practican el abdesto antes de los rezos; la cúpula que se eleva sobre la şadırvan está coronada con un tragaluz. Arquitectónicamente, la fuente refleja la luz y ayuda a iluminar el interior de la mezquita.

El espacio interior está diseñado para crear un ambiente tranquilo y contemplativo. Las subdivisiones formadas por las diferentes cúpulas y columnas crean una sensación de privacidad e intimidad. Este ambiente contrasta con las mezquitas otomanas posteriores (véanse, por ejemplo, las obras de Sinan, principal arquitecto de Solimán el Magnífico), que tenían cúpulas centrales muy altas que enfatizaban la verticalidad como aspecto abrumador para transmitir el poder del Imperio otomano.

Ciudades hermanadas

Artículo principal: Hermanamiento de ciudades

Bursa mantiene un hermanamiento de ciudades con:

  • image Darmstadt, Alemania (7 de julio de 1971).
  • image Sarajevo, Bosnia-Herzegovina (30 de junio de 1972).
  • image Multan, Pakistán (24 de febrero de 1975).
  • image Oulu, Finlandia (7 de julio de 1979).
  • image Tiffin, Ohio, Estados Unidos de América (mayo de 1983).
  • image Kairouan, Túnez (26 de diciembre de 1987).
  • image Denizli, Turquía (4 de febrero de 1988).
  • image An-shan, República Popular de China (8 de noviembre de 1991).
  • image Bitola, Macedonia del Norte (3 de noviembre de 1996).
  • image Herzliya, Israel (15 de agosto de 1997).
  • image Ceadîr-Lunga, Gagaucia, Moldavia (23 de septiembre de 1997).
  • image Kyzylorda, Kazajistán (4 de octubre de 1997).
  • image Muaskar, Argelia (25 de mayo de 1998).
  • image Kulmbach, Alemania (29 de octubre de 1998).
  • image Pleven, Bulgaria (30 de octubre de 1998).
  • image Plovdiv, Bulgaria (3 de diciembre de 1998).
  • image Tirana, Albania (15 de diciembre de 1998).
  • image Košice, Eslovaquia (29 de marzo de 2000).
  • image Vínnitsa, Ucrania (8 de marzo de 2004).
  • image Van, Turquía (2010).
  • image Rabat, Marruecos (2010).
  • imageimage Bajchisarái, República de Crimea, Rusia (2010).
  • image Gyeongsang del Norte, Corea del Sur (2011).
  • image Öskemen, Kazajistán Oriental, Kazajistán (2011).

Véase también

  • República Romana
  • Imperio romano

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 16000.
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 18 de junio de 2008. Consultado el 7 de junio de 2008.  Censo de Turquía (en turco). Recogido el 9 de junio de 2008
  3. Unesco (22 de junio de 2013). «El Delta del Okavango, en Botswana, sitio número 1.000 de la Lista del Patrimonio Mundial». Unesco.org. Consultado el 9 de julio de 2014. 
  4. Sitio Web de Bursa 2018

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Bursa.
  • image Datos: Q40738
  • image Multimedia: Bursa / Q40738

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Febrero 19, 2025, 09:58 am
Más leído
  • Abril 28, 2025

    Sitram

  • Abril 26, 2025

    Shōgakukan

  • Mayo 08, 2025

    Shot of Love

  • Mayo 01, 2025

    Shogunato Kamakura

  • Mayo 06, 2025

    Shinjuku (Tokio)

A diario
  • Tyla

  • Reino Unido

  • Montserrat Salvador

  • Lu Ruihua

  • Kit Bond

  • Per Bartram

  • Vlastimil Hort

  • Día Internacional de la Luz

  • Día Internacional de la Convivencia en Paz

  • Día Internacional de las Familias

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba