Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Callao Maestro Alfredo Bravo es una estación de la línea B de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires Está u

Callao (línea B del Subte de Buenos Aires)

Callao (línea B del Subte de Buenos Aires)
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Callao - Maestro Alfredo Bravo es una estación de la línea B de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Está ubicada debajo de la Avenida Corrientes en su intersección con la Avenida Callao, en el límite de los barrios de Balvanera y San Nicolás. Fue inaugurada el 17 de octubre de 1930.

Callao - Maestro Alfredo Bravo
image
Andén.
Ubicación
Coordenadas 34°36′16″S 58°23′32″O / -34.60444444, -58.39225
Dirección Av. Corrientes 1800
Barrio San Nicolás y Balvanera
Comuna 1 y 3
Zona Balvanera
Ciudad image Buenos Aires
Datos de la estación
Nombre anterior Callao
Punto kilométrico 2,0 km
Accesibilidad image image image
Inauguración 17 de octubre de 1930 (94 años)
Servicios image image image
Conexiones image Corrientes
N.º de andenes 2 (laterales)
N.º de vías 2
Tipología Subterránea
Propietario Subterráneos de Buenos Aires
Operador Emova Movilidad
Colectivos 6 12 24 26 37 50 60 115 124 150
Líneas
« Uruguay ← image → Pasteur - AMIA » 
« Uruguay ← image
(Cancelado)
→ Pasteur - AMIA »
Mapa
image
image
Callao
Callao dentro de la Ciudad de Buenos Aires
[editar datos en Wikidata]

Esta estación fue terminal provisoria de la línea B, hasta la extensión a la estación Carlos Pellegrini en 1931.

Decoración

La estación posee en su andén sur dos murales de 1991, Desolación y amor de y otro Altar porteño, de ; mientras que en el andén norte se encuentra una obra de titulada El enigma del espacio y del tiempo.

En 1996, se transformó en la segunda estación del subte porteño totalmente remodelada por el concesionario Metrovías, y la primera de la línea B, que después sería completamente modificada.[1]​ Esto incluyó el cambio de la decoración original por un revestimiento de azulejos blancos, grises y negros, la colocación del primer sistema de televisores de 28 pulgadas para publicidad y la ampliación de los locales comerciales del nivel boletería.[2]​

En 2017 se llevó a cabo una intervención entre SBASE y la fundación Landrú, en la cual se decoraron los azulejos con dibujos del humorista gráfico.[3]​

Hitos urbanos

Se encuentran en las cercanías de esta:

  • Comisaría N.º 5 de la Policía Federal Argentina
  • Pasaje Enrique Santos Discépolo
  • Centro de Formación Profesional N° 27
  • Paseo La Plaza
  • Liceo N.º 7 Domingo Faustino Sarmiento
  • Escuela Técnica N.º 19 Alejandro Volta
  • Universidad del Museo Social Argentino (UMSA)
    • Biblioteca
  • Colegio Público de Traductores
    • Biblioteca Bartolomé Mitre
  • Biblioteca de la Sociedad Argentina de Reumatología
  • Auditorio Hotel Bauen
  • Teatro El Picadero
  • Los Bares Notables: , y El Gato Negro
  • Casas de las provincias de Mendoza, Córdoba y Chaco
  • Palacio de Aguas Corrientes

Galería de Imágenes

  • image
    Vestíbulo de acceso
  • image
    Cartel sobre un acceso a la estación
  • image
    Acceso a la estación
  • image
    Salida con escalera mecánica
  • image
    Publicidad en los andenes

Referencias

  • Subterráneos de Buenos Aires (ed.). «Mapa de estaciones de subte». Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2016. Consultado el 21 de julio de 2014. 
  • Domingo Tejera (1980). Los Transportes subterráneos de Buenos Aires. 
  • FaDU & CoPUA, ed. (1999). Estudio de transporte y circulación urbana 4. 
  • Sergio Ruiz Diaz (2005). Subterráneos de Buenos Aires, ed. Breve reseña histórica del Subte de Buenos Aires. 
  • Subterráneos de Buenos Aires, ed. (2004). Compendio estadístico del Subte de Buenos Aires. 
  1. «Remodelaron una estación del subte B». LaNacion.com. 28 de mayo de 1996. Archivado desde el original el 29 de julio de 2014. Consultado el 21 de julio de 2014. 
  2. «El subte se convierte en shopping». LaNacion.com. 21 de febrero de 1996. Archivado desde el original el 5 de julio de 2015. Consultado el 21 de julio de 2014. 
  3. «Un recorrido por el humor de Landrú en la estación Callao de la Línea B». Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Consultado el 28 de julio de 2017. 

Véase también

  • Subte de Buenos Aires
  • Línea B (Subte de Buenos Aires)

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Callao - Maestro Alfredo Bravo.
  • image Datos: Q5021782
  • image Multimedia: Callao Línea B (Subterráneo Buenos Aires) / Q5021782

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Marcha 07, 2025, 18:16 pm
Más leído
  • Mayo 08, 2025

    Revuelta

  • Abril 29, 2025

    Revolución agrícola

  • Abril 29, 2025

    Revolución Neolítica

  • Mayo 12, 2025

    Revolución Bolivariana

  • Abril 27, 2025

    Revoluciones de 1989

A diario
  • Animación por computadora

  • Debi Derryberry

  • Dólar estadounidense

  • Secuela (arte)

  • Municipio

  • León XIV

  • José Mujica

  • Día Internacional de la Convivencia en Paz

  • Kazimir Malévich

  • 14 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba