Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

La Capitanía General de Yucatán fue una entidad territorial integrante del Imperio español creada en 1565 que estaba baj

Capitanía General de Yucatán

Capitanía General de Yucatán
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

La Capitanía General de Yucatán fue una entidad territorial integrante del Imperio español, creada en 1565, que estaba bajo la dependencia directa del rey para asuntos militares y de gobierno. Sin embargo, al no contar con una audiencia real, su población debía acudir a la Real Audiencia de México en el Virreinato de Nueva España, o la de su vecina Real Audiencia de Guatemala, para resolver sus controversias jurídicas. sobre todo en nuestro ámbitos en que nos relacionamos.

Capitanía General de Yucatán
Capitanía general
1565-1821
imageimage
Bandera del Imperio español (s. XVIII-XIX; izquierda)
Enseña de los ejércitos virreinales (derecha)
image
Capitanía General de Yucatán
Coordenadas 20°58′00″N 89°37′00″O / 20.966666666667, -89.616666666667
Capital Mérida
Entidad Capitanía general
 • País España
 • Virreinato Nueva España
Idioma oficial Español
 • Otros idiomas Maya
Religión Catolicismo (oficial)
Moneda Real
Período histórico Conquista española de América
Imperio español
 • 1565 Conquista de Yucatán
 • 1821 Independencia de Yucatán
Sucedido por
→ image
[editar datos en Wikidata]

También el virrey de la Nueva España, como Presidente de la Real Audiencia, podía nombrar gobernadores interinos en la provincia de Yucatán, mientras que el rey nombraba el definitivo. La "Provincia y Capitanía General de Yucatán" abarcaba los territorios de los actuales estados mexicanos de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.[1]​

La Recopilación de Leyes de Indias de 1680, en la Ley IV (Que el Gobernador de Yucatán guarde las órdenes del virrey de Nueva España) del Título I (De los Términos, División, y Agregación de las Gobernaciones) del Libro V, recoge una real cédula del rey Felipe IV de 1627, que menciona las relaciones entre el gobernador de Yucatán y el Virrey de Nueva España, estableciendo que:

"Conviene, que los Gobernadores, y Capitanes generales de la Provincia de Yucatán, cumplan precisa y puntualmente las órdenes, que le dieren los Virreyes de la Nueva España. Y mandamos a los Gobernadores, que las obedezcan, y cumplan".[2]​

Es muy probable que esta orden se haya dado ante conflictos específicos que sostuvieron el gobernador y capitán general de Yucatán, Diego de Cárdenas, con el virrey, gobernador y capitán general de la Nueva España, por esos años, y no fue algo común a lo largo de la historia de dos gobernaciones administrativas hermanas.

Es importante notar, que los virreyes de la Nueva España no tenían un mandato sobre los asuntos militares o de gobernación sobre la Provincia y Capitanía General de Yucatán, si no principalmente como presidentes de la Real Audiencia de México.

En 1786, la corona Española implementa el régimen de intendencias y el territorio cambia de status y de denominación en 1787, a Intendencia-Gobernación de Yucatán, conservando la misma extensión territorial.

Véase también

  • Organización territorial del Virreinato de Nueva España
  • Capitanía General
  • Estado de Yucatán
  • República de Yucatán
  • Independencia de Yucatán
  • Anexo:Gobernantes virreinales de Yucatán

Notas y referencias

  1. (1991). Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México, ed. La Frontera Sureste de la Nueva España. 
  2. Recopilación de las Leyes de Indias (1680). Título Primero. De las Audiencias y Chancillerias Reales de las Indias. [1]. 
  • image Datos: Q2556639

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Febrero 23, 2025, 18:26 pm
Más leído
  • Abril 28, 2025

    Catedral de Pisa

  • Abril 29, 2025

    Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Córdoba

  • Mayo 08, 2025

    Catedral de Notre Dame

  • Abril 28, 2025

    Catedral de Estrasburgo

  • Mayo 02, 2025

    Catedral de Cuenca (Ecuador)

A diario
  • Jimmy Neutron: Boy Genius

  • DNA Productions

  • Debi Derryberry

  • Astato

  • Tabla periódica de los elementos

  • Invasión rusa a Ucrania

  • Campeonato Europeo de Piragüismo en Eslalon de 2025

  • Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino de 2025

  • Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2025

  • Oona O'Neill

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba