Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El bloque occidental del catalán valenciano es el conjunto de dialectos de esta lengua hablados al oeste de Cataluña cas

Catalán occidental

Catalán occidental
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El bloque occidental del catalán/valenciano es el conjunto de dialectos de esta lengua hablados al oeste de Cataluña (casi toda la provincia de Lérida, oeste de Tarragona y Tierras del Ebro), en la Franja de Poniente, en Andorra, en la Comunidad Valenciana y El Carche (en el noreste de la Región de Murcia). La característica principal de estos dialectos, a diferencia del bloque oriental al que se contrapone, es la ausencia de neutralización en vocales átonas, es decir, ni el paso de a y e átonas a [ə], ni el de o átona a [u]. Esta variante dialectal no es el dialecto de referencia culta en Cataluña, pero sí lo es entre los hablantes de la Comunidad Valenciana.

image
     Catalán noroccidental      Valenciano

Características

Fonética

Además de la no reducción del sistema vocálico átono, el mayor rasgo que diferencia el catalán occidental del oriental es que las e provenientes de las Ē (e larga) e Ǐ (i breve) tónicas del latín se pronuncian como [e] (e cerrada) (cadena [kaˈðena], alé [aˈle], què [ˈke]), mientras que en el catalán oriental es una [ɛ] (e abierta) o [ə] (vocal neutra) en estas palabras. También la vocal átona [e] puede reducirse a [a] delante de consonantes nasales y sibilantes: enveja [aɱˈvedʒa]/[amˈbeʒɛ], espill [asˈpiʎ], eixugar [ajʃuˈɣa(ɾ)].

Morfología

  • Mantenimiento del sonido [w] en los posesivos (meua, teua, seua).
  • La x inicial o post-consonántica en [ʧ] (excepción Xàtiva, Xixona donde se realiza [ʃ]).
  • Verbos incoativos en -ix, -ixen, -isca, etc.
  • Cierto mantenimiento de la nasal en los plurales de antiguos proparoxítonos acabados en -n (hòmens, jóvens).
  • Cierta presencia de [j] ante palatal sorda (caixa ['kajʃa]) en el dígrafo -ix-.
  • El pronombre débil ens/-nos se convierte en mos en todas las posiciones.

Léxico

Como en todos los idiomas, en catalán hay localismos, y algunos presentan una distribución que refleja más o menos la división entre los dos conjuntos dialectales. A veces la palabra occidental se halla también en el dialecto balear oponiéndose a un localismo propio del catalán oriental peninsular.

Valenciano/Catalán Or. Valenciano/Catalán Occ. Aragonés Castellano
xai corder cordero cordero
mirall espill espiello espejo
encomanar apegar apegar apegar
gla bellota billota, glan bellota
bregar agramar agramar agramar
lludrigó catxap cachapo gazapo
arada aladre aladro arado
verola pigota picueta viruela
llombrígol melic melico ombligo
nen xiquet nino niño

A veces el catalán occidental y el aragonés oriental (o por lo menos el aragonés ribagorzano) tienen rasgos que los diferencian del catalán oriental y del aragonés occidental.

Castellano Aragonés occidental Aragonés oriental Valenciano/Cat. occ. Valenciano/Cat. or.
pájaro paixaro muixón moixó/pardal ocell
  • Granera (escombra): escoba
  • Palometa/paloma (papallona): mariposa

Dialectos

En la siguiente tabla pueden verse los diferentes dialectos que componen este grupo, junto con los del resto del catalán. Bloque dialectal occidental

  • Catalán noroccidental: Pallarés · Ribagorzano (Patués) · Leridano
  • : Valenciano de transición o tortosino · Matarrañés
  • Valenciano: Valenciano castellonense · Apitxat o valenciano central · Valenciano meridional · Valenciano alicantino · Valenciano murciano (desaparecido)
image

Dialectos de transición entre bloques

  • Xipella: Solsonés
  • Salat de Tárbena y Vall de Gallinera
  • Patuet (desaparecido)

Bloque dialectal oriental

  • Catalán septentrional: Capcinés · Rosellonés · Septentrional de transición
  • Catalán central: Salat o salado · Barcelonés · Tarragonés
  • Balear o baleárico: Mallorquín (Sollerico · Pollencino · Argentino) · Menorquín ( · · Floridano) · Ibicenco ( · · )
  • Alguerés

No clasificados

  • Judeocatalán (desaparecido)

Jergas / pidgins mixtos

  • Catañol


Bibliografía

  • Badia i Margarit, A.M. (1984). Biblioteca d'Estudis i Investigacions, ed. Gramàtica Històrica Catalana (en catalán). ISBN 84-7502-111-5. 
  • Veny, Joan (2002) [Primera edición 1982]. «Síntesi de dialectologia». Els parlars catalans (en catalán) (13ª edición). Palma de Majorque: editorial Moll. ISBN 84-273-1038-2. 
  • image Datos: Q2941598

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Febrero 04, 2025, 06:54 am
Más leído
  • Mayo 11, 2025

    Argivo

  • Mayo 04, 2025

    Argeș

  • Abril 29, 2025

    Arco de la Paz

  • Mayo 05, 2025

    Arco (geometría)

  • Mayo 12, 2025

    Archipiélago de las Guaitecas

A diario
  • Jimmy Neutron: Boy Genius

  • Nickelodeon

  • Dólar estadounidense

  • Premios Óscar

  • Secuela (arte)

  • Send Me an Angel (canción de Scorpions)

  • Ataques de India contra Pakistán de 2025

  • Día Internacional de la Enfermería

  • 1925

  • 2005

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba