Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Chichirichachi fue un espacio radiofónico despertador emitido por Radio 3 de Radio Nacional de España entre los años 199

Chichirichachi

Chichirichachi
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Chichirichachi fue un espacio radiofónico despertador emitido por Radio 3 de Radio Nacional de España entre los años 1997 y 1999, dirigido y presentado por Sara Vítores y Juan Suárez, a partir de una idea y con la producción general de Carlos Faraco.[1]​ Tuvo como guionista, además de los tres radiofonistas mencionados, a . Se componía de contenidos más o menos fantásticos, entrevistas, ruedas de participación de audiencia y un 80% de música contemporánea. Tenía una duración de 180 minutos de lunes a viernes, entre las 7 y las 10 de la mañana.[2]​[3]​ Algunas de sus emisiones fueron recuperadas con motivo de los 30 años de Radio 3.[4]​

Chichirichachi
Director Sara Vítores
Juan Suárez Barquero
Emisión
Estación Radio 3
País España
Primera emisión 1997
Última emisión 1999
[editar datos en Wikidata]

Sintonía, secciones y contenidos

Aunque en el Chichirichachi nada era inconmovible ni intocable, la sintonía habitual fue el tema del grupo The Stranglers. Como espacio despertador inusual e innovador,[5]​ el Chichirichachi, además de su contenido esencialmente musical, ponía en antena secciones periódicas como las "Señales horarias musicales y anacrónicas" (7 y 27; 8 y Medio –despertador Chichiri-Fellini)–; 9 y 20-té; etcétera);[6]​ microrrelatos seriados como los Saltos de cama, Teletolay (con los personajes encriptados Troll y Mug), Rulos musicales ("...he perdido un rulo durmiendo"); o colecciones radiofónicas de temporada como las Cartas de amor de verano; y las populares Canciones de Chichirichachi –interpretadas por los componentes del equipo de producción, realización, gestión y dirección del programa. Casi todos ellos diseñados dentro del campo de la producción radiofónica creativa.

Transición en Radio 3

Con el cambio en la dirección general de RTVE –y en consecuencia, en RNE y Radio 3–, el nuevo diseño de Federico Volpini Sisó suspendió la programación del despertador y sus componentes pasaron a encabezar la creación y realización del primer serial de esa emisora juvenil, Siritinga.[7]​

Véase también

  • Siritinga

Referencias

  1. «30 aniversario». Radio 3. 1 de julio de 2009. Consultado el 22 de enero de 2017. 
  2. «30 años de Radio 3: Chichirichachi». Radio 3 (en ivoox.com). 2 de julio de 2009. Consultado el 22 de enero de 2017. 
  3. Gallego Pérez , Juan Ignacio (2012). sintonizando el futuro : radio y produccion sonora en el siglo XXI. Instituto rtve. p. 244. ISBN 9788488788856. Consultado el 22 de enero de 2017. 
  4. Alcaide, Soledad (29 de junio de 2009). «Maratón de 30 horas de radio para celebrar el 30 aniversario de Radio 3». Diario El Mundo. Consultado el 22 de enero de 2017. 
  5. Romero Valldecabres, Laura (enero de 2012). «Radio y arte sonoro: ¿Es Posible la Integración?». academia.edu (Instituto rtve y Universidad Carlos III, Madrid, España). Consultado el 22 de enero de 2017. 
  6. «SDD199: Chichirichachi - señales horarias: las 7:27». ivoox.com. Consultado el 22 de enero de 2017. 
  7. «Radio 3 estrena una radionovela de fantasía con continuidad en Internet». Diario El País. 25 de octubre de 2000. Consultado el 22 de enero de 2017. 
  • image Datos: Q28503983

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 28, 2025, 12:55 pm
Más leído
  • Mayo 02, 2025

    Myriapoda

  • Mayo 07, 2025

    Musteriense

  • Abril 28, 2025

    Museo de Bergen

  • Mayo 07, 2025

    Museo Solomon R. Guggenheim

  • Abril 29, 2025

    Museo Nacional de San Marcos

A diario
  • Alan Parker

  • Evita (banda sonora)

  • Leitmotiv

  • Klaus Meine

  • Rudolf Schenker

  • Invasión israelí de Siria (2024-presente)

  • Yun Humyong

  • Enrico Paolini

  • Kaqusha Jashari

  • 9 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba