Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Cimmeria fue un continente que antes de separarse formaba parte del supercontinente Pangea Fue una placa tectónica que c

Cimmeria (continente)

Cimmeria (continente)
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Cimmeria fue un continente que antes de separarse formaba parte del supercontinente Pangea. Fue una placa tectónica que comprendía partes de los actuales territorios de Turquía, Irán, Afganistán, Tíbet y de las regiones de Indochina y Malasia. Pangea era un supercontinente con forma de "C" mirando hacia el este y dentro de la "C" estaba el océano Paleo-Tetis. Dos microcontinentes, que forman parte de la actual China, radicaban en el noreste bordeando el océano Paleo-Tetis. Hace alrededor de 300 millones de años, se inició una dislocación en el este que separó un delgado arco de la parte interior del brazo sur de Pangea. Este nuevo microcontinente se denomina Cimmeria y conforme se separaba, un nuevo océano comenzaba a formarse tras él, Tetis. Conforme el océano Tetis se fue ampliando, Cimmeria fue desplazándose al norte hacia Laurasia y el océano Paleo-Tetis disminuyendo.

image
Distribución de los continentes hace 249 millones de años en el límite Pérmico-Triásico. El alargado continente de Cimmeria se desgaja de Pangea y comienza a desplazarse hacia el norte.
image
Distribución de los continentes hace 280 millones de años, durante el Pérmico. El continente de Cimmeria se desplaza hacia el norte reemplazando el océano Paleo-Tetis por Tetis.

Según Cimmeria se desplazaba al norte, el océano Paleo-Tetis era subducido bajo Laurasia y Cimmeria, hasta que esta finalmente colisionó con Laurasia, primero en su extremo occidental. Hace 220 millones de años Paleo-Tetis comenzó a desaparecer del todo, cerrándose de oeste a este. La colisión de los continentes alzó montañas a lo largo de la sutura, en lo que se denomina la . En su extremo oriental, Cimmeria colisionó con los microcontinentes chinos hace cerca de 200 millones años y la orogenia Cimmeriana se extendió a lo largo de toda la frontera norte de la placa. La mayoría del océano Paleo-Tetis desapareció hace 150 millones de años. Cuando el límite norte de la placa de la China colisionó con el este de Laurasia se alzaron nuevas montañas. Después de que Cimmeria colisionara con Laurasia hace alrededor de 200 millones de años (Jurásico inferior), la fosa oceánica formada al sur de Cimmeria, comenzó la subducción del océano Tetis y se crearon la arcos insulares y nuevas cadenas montañosas en la zona.

image
Cimmeria choca con Laurasia hace alrededor de 200-190 millones de años. Su colisión alzó montañas y la fosa oceánica de Tetis hace alrededor de 100 millones de años (Cretácico medio).

La fosa oceánica de Tetis finalmente se extendió hacia el oeste para dividir Pangea en dos, y el creciente océano Atlántico separa el norte de Pangea, el supercontinente Laurasia, del sur, el supercontinente Gondwana. Hace alrededor de 150 millones de años, Gondwana también comenzó a fragmentarse. Los continentes de África-Arabia e la India comenzaron la deriva hacia el norte con dirección a Laurasia, incluyendo Cimmeria, ahora la costa sur. África-Arabia y la India finalmente colisionaron con Asia hace 30 millones de años, reuniendo Cimmeria con sus antiguos vecinos de Gondwana y plegando el antiguo continente para formar los Alpes, Cáucaso, Zagros, Hindú Kush e Himalaya, en la denominada Orogenia Alpina.

Enlaces externos

  • Página web del Proyecto PALEOMAP
  • Late Permian paleoglobe showing the expanding Tethys Ocean, the closure of Paleo-Tethys, and the movement of the Cimmerian Plate.
  • Early Jurassic paleoglobe showing the a narrow seaway of Paleo-Tethys Ocean, and beginnings of the Cimmerian Orogeny.
  • image Datos: Q262025

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 19, 2025, 14:23 pm
Más leído
  • Mayo 04, 2025

    Ana de Gran Bretaña

  • Mayo 01, 2025

    Antropogenía

  • Mayo 02, 2025

    Antología

  • Mayo 02, 2025

    Antonio García-Trevijano

  • Mayo 05, 2025

    Antipositivismo

A diario
  • Versión (música)

  • Pop orquestal

  • Letra (música)

  • Sencillo

  • Acordeón

  • Canadá

  • República Checa

  • Guitarra

  • Masters de Roma 2025

  • Francisco Rotunno

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba