Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares Civilización islámica puede referirse a Las

Civilización islámica

Civilización islámica
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
image Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares.

Civilización islámica puede referirse a:

Las sociedades y espacios donde se desarrolló esta civilización en distintos periodos históricos:

  • El Islam clásico, periodo que:
    • comienza con el final de la Arabia pre-islámica (siglo VII)
    • incluye el Imperio islámico o Imperio árabe, los primeros califatos, desde el siglo VII al VIII;
    • y la Edad de Oro del Islam o Renacimiento islámico, desde el siglo VIII y hasta el siglo XIII o XV;
    • y culmina con el apogeo del Imperio otomano (entre la Toma de Constantinopla, 1453 y el Segundo sitio de Viena, 1683).
  • El Mundo islámico de la actualidad.
Véase también: Historia del Islam

En sus aspectos religiosos:

  • El Islam o religión islámica, cuyos creyentes reciben el nombre de musulmán.
  • La Umma o comunidad de creyentes, que a veces se utiliza con valor político.
  • Dar al-Islam (Dar el Islam, o Dar al Islam, traducible por Tierra del Islam, o literalmente: la casa -o el hogar- del Islam -o de la sumisión-) para designar las tierras controladas por gobiernos musulmanes, frente a Dar al-Harb, las tierras habitadas por los no musulmanes (literalmente: la casa de la guerra).

En sus aspectos culturales:

  • La Cultura musulmana o Cultura islámica, que a pesar de la impropiedad suele identificarse con la Civilización árabe, o Cultura árabe; identificable con esos términos por ser la cultura o civilización (conceptos de equívoco significado) que utiliza el idioma árabe, la literatura árabe y la religión islámica como sus principales señas de identidad. No obstante, hay musulmanes de lengua y cultura no árabes, como los de Irán (idioma persa), Pakistán (idioma urdu) o Indonesia.
  • La arabización, que, más allá de la conversión al islam (que puede producirse o no), lleva al arabizado a asimilarse a la lengua y cultura árabes, y con el paso de las generaciones, identificarse como árabe.

No debe confundirse con otros conceptos no idénticos:

  • El Mundo árabe o civilización árabe: hay árabes de lengua y cultura pero no islámicos de religión, como los cristianos del Líbano.
  • Arabia o Península arábiga, concepto de geografía física.
  • Arabia Saudita, un Estado, concepto de geografía política.
  • image Datos: Q1177576
  • El Pueblo árabe, entendido como un pueblo, concepto de la ciencia política; o como una raza o etnia, concepto de antropología cultural (más que de la antropología física).

la

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Diciembre 21, 2024, 22:01 pm
Más leído
  • Mayo 03, 2025

    Maternidad (desambiguación)

  • Mayo 02, 2025

    Material educativo

  • Abril 29, 2025

    Materia interestelar

  • Mayo 10, 2025

    Mateo Orfila

  • Mayo 09, 2025

    Matemáticos

A diario
  • Álbum conceptual

  • Disco de vinilo

  • Francia

  • Álbum de estudio

  • Mercury Records

  • San Juan Bautista (Venezuela)

  • Ataques de India contra Pakistán de 2025

  • Campeonato Europeo de Karate de 2025

  • 1950

  • 2015

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba