Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Un colgante es un adorno que cuelga de una joya o algún otro elemento similar generalmente un collar broche o pendiente

Colgante

Colgante
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Un colgante es un adorno que cuelga de una joya o algún otro elemento similar, generalmente un collar, broche o pendiente.

image
Colgante español en el Victoria and Albert Museum.
image
Colgantes de animales de Indonesia (100 a. C.-300)
image
Collar de la Orden del Toisón de Oro con el colgante del Vellocino de oro, Cámara del Tesoro, Viena

En general, son de pequeño tamaño y suelen poseer una perforación para su engarce; según la ubicación de los agujeros de suspensión es posible diferenciar las cuentas de collar, en las que se encuentra en posición central, de los pendientes, cuyo agujero se encuentra descentrado en el eje vertical o cerca de uno de los bordes. Estos últimos suelen ser usados agrupados o individualmente, mientras que las cuentas se emplean agrupadas, “cara con cara”, conformando collares de hasta cientos de piezas.[1]​ En algunos casos, se crea algún medio de suspensión o amarre para ser engarzados, en cuyo caso se los suele utilizar en el sector del cuello, pecho o la cabeza.

Existen varios tipos de pendientes, de diferentes materias primas y formas. Los primeros artefactos que tienen evidencias de haber sido modificados o elaborados para este uso suelen ser valvas de moluscos. Se han planteado antigüedades para los primeros colgantes de adorno que van desde los 240 a 106 miles de años antes del presente en la cueva Misliya en Israel,[2]​ asociados a Homo sapiens modernos tempranos. Existen más certezas de cuentas elaboradas sobre valvas de recuperadas en la Cueva de Blombos (Sudáfrica) datadas en contextos de hace unos 100 mil años, vinculadas con poblaciones humanas modernas.[3]​

En general y desde los primeros registros arqueológicos de pendientes con fines ornamentales, solían estar asociados fundamentalmente a los collares, y estaban hechos sobre diversas materias primas, como piedras, huesos, fósiles, conchas o dientes de animales. Posteriormente, también comenzaron a ser elaborados con metales preciosos en civilizaciones del Antiguo Oriente y Egipto como la plata y el oro o piedras preciosas.

Los colgantes pueden tener varias funciones que suelen combinarse entre sí:

  • Ornamentación
  • Identificación (como símbolo religioso, sexual o cultural)
  • Protección (como amuleto o símbolo religioso)
  • Riqueza (con piedras preciosas)
  • Condecoración (como el Vellocino de oro colgante de la condecoración de la Orden del Toisón de Oro)
    image
    Pieza arqueológica correspondiente a un diente fósil de tiburón modificado con incisiones para ser engarzado y usado como colgante, encontrado en la costa de Santa Cruz (Argentina)[4]​

Véase también

  • Festón
  • Guardapelo
  • Iglesia Colgante
  • Medalla
  • Puente colgante
  • Referencia Colgante
  • Pendiente (indumentaria)
  • Lavalier

Referencias

  1. Orchard, W. C. (1975). Beads and beadwork of the American Indian: A study based on specimens in the Museum of the American Indians. Heye Fundation. 
  2. Mayer, Daniella E. Bar-Yosef; Groman-Yaroslavski, Iris; Bar-Yosef, Ofer; Hershkovitz, Israel; Kampen-Hasday, Astrid; Vandermeersch, Bernard; Zaidner, Yossi; Weinstein-Evron, Mina (8 de julio de 2020). «On holes and strings: Earliest displays of human adornment in the Middle Palaeolithic». PLOS ONE (en inglés) 15 (7): e0234924. ISSN 1932-6203. PMC 7343129. PMID 32640002. doi:10.1371/journal.pone.0234924. Consultado el 25 de agosto de 2021. 
  3. «Nassarius kraussianus shell beads from Blombos Cave: evidence for symbolic behaviour in the Middle Stone Age». Journal of Human Evolution (en inglés) 48 (1): 3-24. 1 de enero de 2005. ISSN 0047-2484. doi:10.1016/j.jhevol.2004.09.002. Consultado el 25 de agosto de 2021. 
  4. Zubimendi, Miguel Ángel; Castro, Alicia; Ambrústolo, Pablo; Contreras, Carolina (30 de abril de 2019). «Un diente de tiburón fósil usado como objeto adorno-colgante en la localidad Arqueológica Punta Medanosa (costa norte de Santa Cruz)». Revista del Museo de Antropología: 95-100. ISSN 1852-4826. doi:10.31048/1852.4826.v12.n1.19436. Consultado el 25 de agosto de 2021. 

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Colgante.
  • image Datos: Q2111434
  • image Multimedia: Pendants (jewellery) / Q2111434

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 21, 2025, 01:43 am
Más leído
  • Mayo 07, 2025

    Decodificador

  • Mayo 04, 2025

    Decenio Internacional de Acercamiento de las Culturas

  • Mayo 12, 2025

    Decapitación

  • Mayo 10, 2025

    Decadència

  • Mayo 13, 2025

    Decantación

A diario
  • O Entertainment

  • Premios Óscar

  • Griego antiguo

  • Thomas Henry Huxley

  • Nasadiya-sukta

  • Ataques de India contra Pakistán de 2025

  • León XIV

  • Alfred Milner

  • 2015

  • Fundación Wikimedi

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba