Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

En biogeografía se denomina distribución cosmopolita a un taxón biológico que se distribuye por todo o la mayor parte de

Distribución cosmopolita

Distribución cosmopolita
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

En biogeografía se denomina distribución cosmopolita a un taxón biológico que se distribuye por todo o la mayor parte del mundo.[1]​ Se dice entonces que el taxón presenta cosmopolitismo.[2]​
El extremo opuesto se denomina endemismo.[3]​

Orcinus orca y su distribución (en azul)
image
image

Se aplica a taxones de todos los niveles, especie, género, familia, etc.

Aspectos y grados

El término «distribución cosmopolita» por lo general no debe tomarse literalmente, porque a menudo se aplica de manera vaga en varios contextos. Por lo general, la intención no es incluir regiones polares, altitudes extremas, océanos, desiertos o islas pequeñas y aisladas.[4]​ Por ejemplo, la mosca doméstica es casi tan cosmopolita como cualquier especie animal, pero su distribución no es ni oceánica ni polar. De forma similar, el término «maleza cosmopolita» no implica más que la planta en cuestión se encuentra en todos los continentes excepto en la Antártida; no pretende sugerir que la especie esté presente en todas las regiones de cada continente. Al igual que el tiburón (Cetorhinus maximus), también descrito como cosmopolita, se distribuye por los océanos, no por hábitats terrestres.

Distribución oceánica y terrestre

Otro concepto en biogeografía es el de cosmopolitismo y endemismo oceánico. Aunque existe la tentación de considerar el océano mundial como un medio sin fronteras biológicas, esto está lejos de la realidad; muchas barreras físicas y biológicas interfieren con la propagación o la residencia continua de muchas especies. Por ejemplo, los gradientes de temperatura impiden la libre migración de especies tropicales entre los océanos Atlántico e Índico-Pacífico, aunque haya un paso abierto entre las masas continentales como las Américas y África/Eurasia. Una vez más, en lo que respecta a muchas especies, el Océano Austral y las regiones marinas del Norte están completamente aisladas unas de otras por las temperaturas intolerables de las regiones tropicales. A la luz de tales consideraciones, no sorprende descubrir que el endemismo y el cosmopolitismo están tan marcados en los océanos como en la tierra.

Véase también

  • Distribución de Gondwana
  • Ecorregión
  • Holártico
  • Pantropical
  • Ley de la tolerancia de Shelford


Referencias

  1. «Distribución cosmopolita». Biodiversidad Virtual. Consultado el 18 de diciembre de 2020. 
  2. «Cosmopolitismo». DRAE. Consultado el 18 de diciembre de 2020. 
  3. «Endémico-endemismo». DRAE. Consultado el 18 de diciembre de 2020. 
  4. John Wiley & Sons, ed. (15 de julio de 2009). Encyclopedia of Ecology and Environmental Management. pp. 164-. ISBN 978-1-4443-1324-6. 
  • image Datos: Q215402

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Marcha 02, 2025, 02:21 am
Más leído
  • Mayo 09, 2025

    Estados de la india

  • Mayo 05, 2025

    Estados Unidos de Bélgica

  • Abril 26, 2025

    Estados Generales de Francia

  • Mayo 05, 2025

    Estados y territorios de la India

  • Mayo 06, 2025

    Estado títere

A diario
  • Tim Rice

  • Versión (música)

  • Send Me an Angel (canción de Scorpions)

  • Scorpions

  • Rock

  • Masters de Roma 2025

  • Valeri Shevchuk

  • Cáncer de ovario

  • SEAT

  • 1975

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba