Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El Distrito Federal de Bogotá fue un ente jurídico territorial colombiano creado el 23 de julio de 1861 1 2 a fin de que

Distrito Federal de Bogotá

Distrito Federal de Bogotá
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El Distrito Federal de Bogotá fue un ente jurídico territorial colombiano creado el 23 de julio de 1861,[1]​[2]​ a fin de que la ciudad fuera residencia del gobierno federal de los entonces Estados Unidos de Colombia. Sus límites fueron los ríos Arzobispo y San Francisco (por el norte), Fucha (por el sur), Bogotá (por el oeste) y los Cerros Orientales (por el este).[2]​ Fue suprimido el 11 de mayo de 1864 y su territorio reincorporado al Estado Soberano de Cundinamarca.[3]​

Distrito Federal de Bogotá
Distrito federal
1861-1864
image
Distrito Federal de Bogotá en 1864
Coordenadas 4°15′00″N 74°11′00″O / 4.25, -74.183330555556
Capital Bogotá
Entidad Distrito federal
 • País Estados Unidos de Colombia
Idioma oficial Español
Gentilicio Bogotano, na
Religión Católica
Moneda Peso colombiano
Período histórico siglo XIX
 • 23 de julio
de 1861
Erección en Distrito
 • 11 de mayo
de 1864
Supresión
Forma de gobierno Distrito federal
Precedido por
Sucedido por
image ←
→ image
[editar datos en Wikidata]

Historia

La idea de Bogotá como distrito contenedor de la capital nacional había sido objeto de debate desde principios del siglo XIX, especialmente desde la conformación de la Gran Colombia,[2]​ momento en el cual se preveía que la ciudad debería tener un orden territorial distinto al de las demás del país.

Tras la implementación del sistema federal en Colombia en 1858, se creó el Distrito Federal de Bogotá con el fin de que sirviera de asiento para los poderes federales. La capital del Estado Soberano de Cundinamarca fue trasladada a Funza.[4]​ Si bien dicha entidad existió pocos años (1861-1864)[3]​ fue un precedente importante para el territorio que más tarde se vendría a configurarse como distrito capital en el siglo XX.[2]​

Organización territorial

El distrito federal quedó dividido en cuatro distritos parroquiales a través de la Ordenanza 2 de 1863. Estos distritos eran La Catedral, Las Nieves, San Victorino y Santa Bárbara.[5]​ Estas divisiones eran, a su vez, distritos electorales.

Estructura orgánica

image
image
Distrito Federal de Bogotá en 1861, sobrepuesto al actual Distrito Capital de Bogotá.

El poder municipal era el encargado de la administración de distrito. Se dividía a su vez en los poderes judicial, legislativo y ejecutivo, que eran ejercidos sobre el distrito por distintos cuerpos colegiados, elegidos por medio del sufragio directo y escrito. Es así como a través de la ordenanza 11 de 1863 quedaron conformados de la siguiente manera:[6]​

  • El poder legislativo se correspondía la municipalidad.
  • El poder ejecutivo se correspondía al jefe municipal y a los alcaldes.
  • El poder judicial era ejercido por la Suprema Corte de Justicia de la Unión, por los jueces del distrito judicial de la ciudad, y por los jueces de los distritos parroquiales.

Lista de gobernantes

Tras ser constituida la ciudad de Bogotá en distrito federal por decreto del 23 de julio de 1861, dicha entidad, independiente de Cundinamarca, tuvo los siguientes gobernadores:[7]​

  • Andrés Cerón: 23 de junio de 1861 - 23 de noviembre de 1861
  • José Rojas Garrido: 23 de noviembre de 1861 - 24 de mayo de 1862
  • Medardo Rivas: 24 de mayo de 1862 - octubre de 1862
  • : octubre de 1862 - junio de 1863

Véase también

  • Historia de Bogotá
  • Distrito Especial de Bogotá
  • Distrito Capital de Bogotá (1905-1910)
  • Organización territorial de los Estados Unidos de Colombia
  • Historia territorial de Colombia
  • Anexo:Cronología de la organización territorial de Colombia

Referencias

  1. Alcaldía de Bogotá (ed.). «Decreto 1° de 1861 (julio 23) creando un distrito federal». Consultado el 3 de septiembre de 2012. 
  2. Marco E. Cortés Díaz. Universidad Nacional de Colombia, ed. «La anexión de los 6 municipios vecinos a Bogotá en 1954». p. 56. Consultado el 3 de septiembre de 2012. 
  3. Agustín Codazzi; Manuel María Paz; Felipe Pérez (1889). Atlas geográfico e histórico de la República de Colombia. Imprenta A. Lahure. OCLC 7859879. 
  4. Cundinamarca (Colombia : Department) (1868). Recopilación de leyes i decretos del estado soberano de Cundinamarca. Laws, etc. pp. v. Consultado el 10 de noviembre de 2023. 
  5. Alcaldía de Bogotá (ed.). «Ordenanza 2 de 1863 (mayo 23) orgánica del distrito federal». Consultado el 3 de septiembre de 2012. 
  6. Alcaldía de Bogotá (ed.). «Ordenanza 11 de 1863 (octubre 14) orgánica de la ciudad de Bogotá». Consultado el 3 de septiembre de 2012. 
  7. «Mandatarios de Cundinamarca de 1470 al 2000». Gobernación de Cundinamarca. Archivado desde el original el 7 de julio de 2011. Consultado el 3 de septiembre de 2012. 

Enlaces externos

  • image Wikisource contiene obras originales sobre el Decreto del 23 de julio de 1861, que creó el Distrito Federal de Bogotá.
  • Documentos, decretos y leyes relativos a la organización y estructura administrativa de Bogotá a través del tiempo


  • image Datos: Q3032061

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Octubre 04, 2024, 06:46 am
Más leído
  • Mayo 01, 2025

    Millón

  • Mayo 04, 2025

    Milonga (género musical)

  • Mayo 06, 2025

    Militarismo

  • Mayo 03, 2025

    Milicia Bolivariana (Venezuela)

  • Mayo 08, 2025

    Milibar

A diario
  • John A. Davis

  • Episodio piloto

  • Nickelodeon

  • Modelado 3D

  • Dólar estadounidense

  • MTV Unplugged - Live in Athens

  • Festival de la Canción de Eurovisión 2025

  • Kikuo Wada

  • Ópera

  • 13 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba