Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El Distrito Urbano Número 1 José Martí es uno de los seis Distritos en los que se divide la ciudad de Santiago de Cuba S

Distrito José Martí

Distrito José Martí
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El Distrito Urbano Número 1 José Martí es uno de los seis Distritos en los que se divide la ciudad de Santiago de Cuba. Se trata del distrito más poblado y densamente poblado de la ciudad y de Cuba y tiene más población que varias ciudades del país. Contiene a la zona noroeste de la ciudad, donde tradicionalmente se han asentado las clases menos favorecidas de la misma.

Distrito José Martí
Distrito
image
Panorama del Distrito 1
Otros nombres: El Distrito
Entidad Distrito
 • País Cuba
 • Provincia Provincia de Santiago de Cuba
 • Municipio y Ciudad Santiago de Cuba
Subdivisiones 6 Consejos Populares; 19 barrios urbanos
Eventos históricos  
 • Erección 16 de noviembre de 1988
Superficie  
 • Total 74.53 km²
Población (2020) Puesto 1.º
 • Total 129 758 hab.
 • Densidad 1 741,0 hab./km²
Patrono(a) Santiago Apóstol
[editar datos en Wikidata]

Detalles

Fue creado el 16 de noviembre de 1988[1]​ y debe su nombre al Héroe nacional José Martí, cuyos restos mortales descansan en este distrito, en el Cementerio de Santa Ifigenia (declarado Monumento nacional en dos ocasiones, en 1936 y en 1979), donde se encuentran, también, los restos mortales de los más encumbrados próceres y figuras destacadas de la Historia de Cuba como Carlos Manuel de Céspedes y del Castillo, Mariana Grajales, Fidel Castro, Perucho Figueredo, Frank País y muchos más.

Abarca el Centro Urbano José Martí, y los repartos Marialina, Jiménez, Los Cocos, Agüero, Nuevo Vista Alegre, Santa Rosa, Sorribes, Los Olmos, Los Pinos, Los Nuevos Pinos, San Pedrito, La Risueña, San Pablo 1 y 2, Bajo Rancho Club, Altos de Quintero, 13 de Agosto, Novoa, la Zona Industrial y la zona de Mar Verde.

Sitios relevantes

  • Cementerio de Santa Ifigenia
  • Fábrica de Cerveza Hatuey
  • Sede Antonio Maceo y Rectoría de la Universidad de Oriente
  • Sala Polivalente ``Alejandro Urgellés´´
  • Anfiteatro ``Mariana Grajales´´

Religión

Templos católicos:

  • Iglesia Parroquial Cristo Rey (Reparto Marimón)
  • Iglesia San Pedro Apóstol (Reparto San Pedrito)
  • Capilla Anunciación de María (Micro 9, Centro Urbano José Martí)

Templos evangélicos:

  • Iglesia Evangélica Unida-Sínodo Luterano (Reparto Los Olmos)
  • Séptima Iglesia Bautista Horeb (Reparto Los Pinos)

Otros:

  • Iglesia de Dios Ortodoxa (Micro 9, Centro Urbano José Martí)

Estadísticas

Estas son las estadísticas del año 2020.[2]​

CONCEPTO Total

Extensión superficial (km2)

Cayos Adyacentes

Extensión superficial (km2)

Área de tierra Firme

Extensión superficial (km2)

Población Residente

(U)

Densidad de población

(hab/km2)

Municipio Santiago de Cuba
Distrito Urbano #1 José Martí 74,53 - 74,53 129 758 1 741,0
Distrito José Martí Norte

(Micro 9 y 10, La Riseña, San Pablo 1 y 2, Los Cocos, Bajo Rancho Club, Altos de Quintero y 13 de Agosto)

5,70 - 5,70 31 221 5 477,4
Agüero - Mar Verde

(Nuevo Vista Alegre, Agüero, Marimón, zona de Mar Verde)

60,50 - 60,50 30 679 507,1
Distrito José Martí Sur (Bloques A-H, L y J; Reparto Novoa y Micro 8) 1,39 - 1,39 27 072 19 476,3
Los Olmos

(René Ramos Latour y Sorribe)

0,81 - 0,81 23 735 29 302,5
Mariana Grajales

(Los Pinos y San Pedrito)

1,63 - 1,63 11 118 6 820,9
Manuel Isla Pérez

(Micro 7)

4,50 - 4,50 5 933 1 318,4

Véase también

  • Santiago de Cuba
  • Distrito 26 de Julio (Centro de Santiago de Cuba)
  • Distrito Antonio Maceo (Santiago de Cuba)
  • Distrito Abel Santamaría (Santiago de Cuba)

Referencias

  1. Reina Galia Hernández Vera y Yanelis González Leyva, ed. (2011). «Revolución en el poder». Síntesis Histórica Provincial. Santiago de Cuba. La Habana: Editora Historia. p. 338. ISBN 978-959-7048-96-1. 
  2. «ANUARIO ESTADÍSTICO DE SANTIAGO DE CUBA 2020». 
  • image Datos: Q122387935

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Febrero 13, 2025, 04:23 am
Más leído
  • Mayo 07, 2025

    Wesley Clair Mitchell

  • Mayo 08, 2025

    Werner Kogler

  • Abril 29, 2025

    Werner Heisenberg

  • Mayo 02, 2025

    Wenham (Massachusetts)

  • Mayo 02, 2025

    Wembley

A diario
  • Álbum doble

  • You Must Love Me

  • Siete pulgadas

  • Línea Andorra-Escatrón

  • Estados Unidos

  • Liga de Campeones de Baloncesto 2024-25

  • Asedio a la embajada de Argentina en Venezuela

  • Bill McCaw

  • Valeri Shevchuk

  • Día de Europa

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba