Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Este artículo o sección tiene referencias pero necesita más para complementar su verificabilidad Busca fuentes Edwin S P

Edwin S. Porter

Edwin S. Porter
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
image
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.
Busca fuentes: «Edwin S. Porter» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 26 de marzo de 2021.

Edwin Stanton Porter (Connellsville, Pensilvania; 21 de abril de 1870 - Ciudad de Nueva York, Nueva York; 30 de abril de 1941) fue un pionero del cine estadounidense, más conocido como productor, director, gerente y director de fotografía de la empresa manufacturera de Thomas Alva Edison.

Edwin S. Porter
image
Edwin S. Porter en 1901
Información personal
Nombre de nacimiento Edwin Stanton Porter image
Nacimiento 21 de abril de 1870 image
Connellsville (Estados Unidos) image
Fallecimiento 30 de abril de 1941 image (71 años)
Nueva York (Estados Unidos) image
Sepultura Cementerio de Kensico image
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Director de cine, camarógrafo, director de fotografía, guionista, productor de cine e inventor image
Género Cine mudo image
[editar datos en Wikidata]

Biografía

Trabajó en los estudios de Thomas Edison, primero como ayudante de cámara y luego como jefe de su estudio desde 1902 a 1909.[1]​ Con Porter se consolida la técnica narrativa de ese nuevo invento que era el cine a principios del siglo XX.

Una vez que la vigilancia se hizo más estrecha, al estudio de Edison no le bastaba con pedir los negativos de las películas europeas con la excusa de catalogarse inventor de la fotografía animada; más aún cuando George Méliès instaló una sucursal en los Estados Unidos. La copia de los filmes se hacía más difícil, por lo que Edison recurrió a otro método menos peligroso: el plagio. El hombre clave de esta sección fue Edwin S. Porter.

Fascinado por el trabajo de Méliès, Porter quiso hacer también un cine narrativo. Recogió los hallazgos de la escuela británica sobre el montaje como forma narrativa; de Ferdinand Zecca, la estructuración del relato de sus dramas; y del propio Méliès, la puesta en escena. En 1902, rodó Vida de un bombero estadounidense con escenas documentales auténticas.Esta película ha sido considerada pionera en el montaje paralelo. Hoy sabemos que fue obra de un montaje posterior, influenciado por la Escuela de Brighton. En 1903 filma (¿Qué pasó en el túnel?); primera película protagonizada por Gilbert M. Anderson.


En 1903 estrena Asalto y robo de un tren, película que inició el género del wéstern. Puede ser considerada como la primera obra importante, con argumento de ficción, del cine estadounidense. La película emplea de forma algo rudimentaria el (montaje paralelo) y aunque la acción suele transcurrir de cara al espectador, de la forma teatralizada que imponía Méliès, se observa un uso narrativo de la profundidad.[2]​ Su última escena, un primer plano de un pistolero disparando sus armas hacia el espectador, causó una impresión parecida a la que pudo hacer en su día el tren de los hermanos Lumière. La película fue un gran éxito. Aun así, el espacio donde Porter se mostraba más a gusto era el drama social, de forma similar a lo que hacía Ferdinand Zecca en Europa.

Porter se mantendrá activo como director y guionista algunos años más. En 1909 abandonó los estudios de Edison para fundar una compañía propia, la cual solamente subsistió tres años.

Referencias

  1. Musser, 1991, p. 1.
  2. Watson, Peter (2007) [2000]. Historia intelectual del siglo XX. Barcelona: Editorial Crítica. pp. 101-102. ISBN 978-84-8432-805-6. Consultado el 26 de marzo de 2021 en Google Books. 

Bibliografía

  • Musser, Charles (1991). Before the Nickelodeon. Edwin S. Porter and the Edison Manufacturing Company. University of California Press. ISBN 0-520-06080-6. Consultado el 26 de marzo de 2021 en Google Books. 

Enlaces externos

  • Edwin S. Porter en Internet Movie Database (en inglés).
  • Lápida de Edwin S. Porter (en inglés)
  • image Datos: Q347864
  • image Multimedia: Edwin Stanton Porter / Q347864

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 27, 2025, 07:16 am
Más leído
  • Abril 28, 2025

    Palacio de Santa Cruz (Madrid)

  • Mayo 02, 2025

    Palacio de La Moneda

  • Abril 27, 2025

    Palacio de Buckingham

  • Mayo 08, 2025

    Palacio de Benicarló

  • Mayo 01, 2025

    Palacio de Aquisgrán

A diario
  • Wikipedia en español

  • Eva Perón

  • Nueva Zelanda

  • Central térmica de Teruel

  • Empresa Nacional Calvo Sotelo

  • Asedio a la embajada de Argentina en Venezuela

  • Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2025

  • Kaqusha Jashari

  • Día de Europa

  • 8 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba