Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El río Escalda en francés Escaut en neerlandés Schelde en valón Escô es un río europeo que nace en Francia atraviesa Bél

Escalda

Escalda
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El río Escalda (en francés: Escaut; en neerlandés: Schelde; en valón: Escô) es un río europeo que nace en Francia, atraviesa Bélgica y desemboca en el mar del Norte, en territorio de los Países Bajos.

Río Escalda
Schelde - Escaut - Escô
image
El Escalda a su paso por Amberes
Ubicación geográfica
Cuenca Río Escalda
Nacimiento Gouy (Aisne, Francia)
Desembocadura Mar del Norte
Coordenadas 49°59′11″N 3°15′59″E / 49.9864, 3.2664
Ubicación administrativa
País image Francia
Bélgicaimage Bélgica
Países Bajosimage Países Bajos
División image Norte-Paso de Calais (FR)
image Picardía (FR)
Regiones de Valonia y Flandes (BE)
Provincias de Zelanda y Brabante Septentrional (NL)
Subdivisión Departamentos de Aisne y Norte (FR)
Cuerpo de agua
Longitud 355 km
Superficie de cuenca 21 .860 km²
Caudal medio 102 - 120 m³/s
Altitud Nacimiento: 95 m
Desembocadura: 0 m
Ciudades ribereñas Gouy, Cambrai, Bouchain, Denain y Valenciennes (FR)
Tournai, Pecq, Oudenaarde, Gavere, Gante, Wetteren, Dendermonde, Temse y Amberes (BE)
Bergen op Zoom, Terneuzen y Flesinga (NL)
(del nacimiento a la desembocadura)
Mapa de localización
image
image
Localización del río Escalda (Escaut/ Schelde)
[editar datos en Wikidata]

El río ha desempeñado un papel determinante en el desarrollo político y económico de la zona, en las regiones históricas de Flandes, Brabante y Henao.

Curso

image
Fuente del Escalda.

El Escalda nace en Gouy, en el departamento de Aisne, en el norte de Francia. Se dirige hacia el noreste y pasa por las ciudades francesas de Cambrai y Valenciennes; luego atraviesa la frontera con Bélgica y baña las ciudades de Tournai y Gante. En Gante se le une el río Lys, su principal afluente por la izquierda. Desde aquí se dirige hacia el este. Cerca de Amberes, la mayor de las ciudades en su curso, el Escalda se dirige hacia el oeste, penetra en los Países Bajos y finalmente desemboca en el mar del Norte. Tiene una longitud de 355 km.

Su desembocadura marina se abre en un amplio estuario de varios kilómetros de ancho, donde sus depósitos sedimentarios han dado origen a una riqueza ecológica poco común.

El Escalda, por su escaso desnivel, es un río lento, de poca potencia de flujo. Por ello las mareas se hacen sentir hasta una distancia de 160 km de su desembocadura en el mar. Son muy importantes los diques realizados en Zelanda (Países Bajos) para proteger las tierras de las inundaciones por las mareas y los temporales.

A lo largo de su curso y el de sus principales afluentes se han construido unos 250 diques y esclusas, entre los que podemos citar la Scarpe, la Lys y la Sensée.

El río Escalda es navegable desde la ciudad francesa de Cambrai y constituye una importante vía de navegación, siendo el puerto de Amberes el segundo en importancia de Europa. Varios canales, incluido el canal Alberto, conectan el Escalda con las cuencas de los ríos Rin, Mosa y Sena, y con las áreas industriales de Bruselas, Lieja, Lille y Mons.

Historia

El río Escalda aparece como «Escalde» (en latín, Scaldis), en los Comentarios a la Guerra de las Galias de Julio César, en el libro VI, capítulo 33. No obstante, lo que César dice, que él marchó con tres legiones «hacia el río Escalde, que desemboca en el Mosa, hasta llegar a la parte final del Ardena», no es correcto, ya que el Escalda no desemboca en el Mosa sino en el mar del Norte. Hay quien interpreta que entonces César se está refiriendo en realidad al Sambre, leyendo Sabim en lugar de Scaldis.[1]​ Este río ha sido la causa o el escenario de numerosos conflictos de toda índole, desde la Edad Media hasta el siglo XX cuando ocurrió la batalla del estuario del Escalda en la Segunda Guerra Mundial.

Los distintos trabajos realizados en tiempos históricos en la cuenca del Escalda han ocasionado algunas variaciones importantes en su curso:

  • Hasta finales del siglo XVII el nacimiento del Escalda se encontraba en Ponchaux, en la actualidad una aldea perteneciente a la comuna de Beaurevoir. A principios del siglo XVIII se realizaron trabajos de saneamiento en el pequeño valle de Beaurevoir; ello supuso un importante movimiento de tierras en la zona del nacimiento, por lo que este desapareció de Ponchaux y reapareció a unos 4 km de distancia, en su actual emplazamiento en Gouy.
  • Otrora, el río Escalda se dividía cerca de su desembocadura en dos brazos, pero hoy solamente su brazo occidental aún desemboca en el mar del Norte, entre Breskens y Flesinga en Zelanda.
  • En 2019 se demolió un puente sobre la zona fronteriza del siglo XIII para dejar paso a barcos de gran peso en Tournai[2]​

Véase también

  • Esclusa anti-marejada

Referencias

  1. Julio César: Comentarios a la guerra de las Galias, pág. 224 de la trad. José Joaquín Caerols, Alianza Editorial, Col. Clásicos de Grecia y Roma, BT 8254, 3.ª reimpresión, Madrid, 2008, ISBN 978-84-206-4092-1.
  2. https://elpais.com/cultura/2019/08/05/actualidad/1565020384_652964.html

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Río Escalda.


  • image Datos: Q37620
  • image Multimedia: Scheldt / Q37620

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Enero 16, 2025, 18:14 pm
Más leído
  • Mayo 10, 2025

    Reino de los francos en la época merovingia

  • Mayo 10, 2025

    Reino de Serbia

  • Mayo 02, 2025

    Reino de Libia

  • Mayo 06, 2025

    Reino de Gibraltar

  • Abril 26, 2025

    Reino de Asturias

A diario
  • Andrew Lloyd Webber

  • Eva Perón

  • Disco de vinilo

  • Canadá

  • Piano

  • Making the Bed

  • Gran Premio de Francia de Motociclismo de 2025

  • Alexandru Marghiloman

  • 1975

  • Betamax

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba