Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Se denominaba escolarca griego antiguo σχολάρχης skholárkhês en la Antigua Grecia al director de una escuela de filosofí

Escolarca

Escolarca
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Se denominaba escolarca (griego antiguo: σχολάρχης, skholárkhês), en la Antigua Grecia, al director de una escuela de filosofía, garante de la coherencia de la doctrina. Era pues un rector. Es llamado también "diádoco" (διάδοχος), «aquel que recoge la sucesión», por dos autores neoplatónicos: Proclo y Damascio.

La tradición de las escuelas griegas era que el primer escolarca fuera designado por el fundador de la escuela –por ejemplo, en la Academia de Platón, este designó a Espeusipo– y que los siguientes fueran elegidos de manera conjunta por los alumnos y los maestros. Llegó a ser frecuente que el escolarca y sus sucesores estuvieran unidos por una relación pederástica (Crates de Triasio fue discípulo y amante de Polemón, así como su sucesor en la dirección de la Academia).

Sucesivamente, dirigieron la Academia de Atenas: Platón (fundador en 388 a. C.), Espeusipo (primer escolarca en 348 a. C.), Jenócrates (339 a. C.), Polemón (315 a. C.), Crates de Triasio (269 a. C.), y Antíoco de Ascalón (décimo tercero y último escolarca en el año 88 a. C.).

En el Liceo se sucedieron: Aristóteles (fundador en 335 a. C.), Teofrasto (primer escolarca en 322 a. C.), Estratón de Lampsaco (288 a. C.), Licón de Tróade (268), Aristón de Ceos (224 a. C.) y, más tarde, (118 a. C.) y Andrónico de Rodas (décimo y último escolarca del Liceo en 78 a. C.).

En el Jardín, en las afueras de Atenas, los epicúreos, después de que Epicuro hubiese fundado su escuela en 306 a. C., el primer escolarca fue Hermarco de Mitilene; el segundo, .

Respecto a los filósofos estoicos del siglo II a. C. «son cada vez más evanescentes» (G. Arrighetti). De los estoicos, los primeros escolarcas después de Zenón de Citio (fundador en 301 a. C.), fueron Cleantes (primer escolarca en 262 a. C.), Crisipo de Solos (232 a. C.) y Diógenes de Babilonia (206 a. C.), Antípatro de Tarso (150 a. C.), Panecio de Rodas (136 a. C.), Posidonio (112 a. C.).

La Academia platónica fue el modelo utilizado por varios filósofos a la hora de fundar sus propias escuelas en distintas ciudades, de ahí que se las denomine a todas escuelas neoplatónicas. La , fundada por Amonio Saccas en 232 d. C., tuvo a Plotino como su primer escolarca (244 d. C.), el segundo fue Porfirio (270 d. C.). De la escuela neoplatónica de Alejandría el primer escolarca fue, tal vez, Hierocles de Alejandría, y el último Olimpiodoro el Joven hacia el año 550 d. C. (destacando en su seno figuras de la talla de , Hipatia, Sinesio de Cirene o Juan Filopón). De la el primer escolarca fue Yámblico. De la el primer escolarca fue Edesio.[1]​

En 155 a. C., los atenienses enviaron una embajada a Roma para defender su causa, formada por tres escolarcas: Carnéades (escolarca platónico), Critolao (escolarca peripatético) y Diógenes de Babilonia (escolarca estoico).[2]​

En la siguiente lista están ordenados los escolarcas de las cuatro principales escuelas filosóficas de Atenas, con las fechas aproximadas en que dirigieron las escuelas:[3]​

Academia Liceo Estoa Jardín

388-348 a. C. Platón
348-339 a. C. Espeusipo
339-314 a. C. Xenócrates de Calcedonia
314-270 a. C. Polemón de Atenas
270-265 a. C. Crates de Triasio
265-241 a. C. Arcesilao de Pítane
241-225 a. C. Lácides de Cirene
225-??? a. C. Telecles de Focea
???-167 a. C. 
167-165 a. C. Hegésino de Pérgamo
165-137 a. C. Carnéades de Cirene
137-131 a. C. 
131-127 a. C. Crates de Tarso
127-110 a. C. Clitómaco de Cartago
110-88 a. C. Filón de Larisa
88-68 a. C. Antíoco de Ascalón
68-51 a. C. 
h. 44 d. C. 
??-?? d. C. 
???-432 d. C. Plutarco de Atenas
432-4?? d. C. 
4??-4?? d. C. 
4??-4?? d. C. (¿?)
4??-437 d. C. Siriano de Alejandría
437-4?? d. C. Domnino
4??-485 d. C. Proclo
485-??? d. C. 
???-??? d. C. 
???-??? d. C. 
???-??? d. C. 
???-529 d. C. Damascio

335-322 a. C. Aristóteles
322-287 a. C. Teofrasto
287-269 a. C. Estratón
269-225 a. C. 
225 a. C.-??? Aristón
  c. 155 a. C.   Critolao
???-110 a. C. 

300-262 a. C. Zenón de Citio
262-230 a. C. Cleantes
230-205 a. C. Crisipo de Solos
205 a. C.-??? Zenón de Tarso
???-145 a. C. Diogenes
145-129 a. C. Antípatro
129-110 a. C. Panecio de Rodas

307-271 a. C. Epicuro
271-250 a. C. Hermarco de Mitilene
250-215 a. C. 
215-201 a. C. 
201 a. C.-??? 
  c. 175 a. C.   
???-100 a. C. Apolodoro
100-75 a. C. Zenón de Sidón
75-70 a. C. 

Referencias

  1. J.-J. López Hernández y F. M. García Costa (2005), "La Universidad en su 917º aniversario: de la Academia platónica al espacio europeo de enseñanza superior", en Anales de Derecho de la Universidad de Murcia 23, págs. 203-224.
  2. J.-L. Ferrary, Philhellénisme et impérialisme, coll. BEFAR, París, 1988, págs. 351-363.
  3. Keimpe Algra, Jonathan Barnes, Jaap Mansfeld, Malcolm Schofield, The Cambridge History of Hellenistic Philosophy, pág 53. Cambridge University Press.

Bibliografía

  • Diógenes Laercio, Vies et doctrines des philosophes illustres (vers 200), trad. francesa, Le Livre de poche, 1999, libros IV (la Academia), V (Aristóteles y el Liceo), VII (los estoicos)

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Scholarque» de Wikipedia en francés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • image Datos: Q648976

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Marcha 09, 2025, 09:08 am
Más leído
  • Mayo 10, 2025

    Camerata Florentina

  • Mayo 09, 2025

    Cambridge University Press

  • Abril 29, 2025

    Calle de las Huertas

  • Mayo 09, 2025

    Calle de María de Molina

  • Mayo 11, 2025

    Calle 72 (Manhattan)

A diario
  • Álbum doble

  • Versión (música)

  • Pop orquestal

  • España

  • Guts (álbum)

  • Línea Andorra-Escatrón

  • Frank Herbert Johnson

  • 1975

  • 2000

  • Amine Adli

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba