Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Para otros usos de este término véase Orsay desambiguación La estación de Musée d Orsay es una estación ferroviaria subt

Estación de Orsay

Estación de Orsay
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
Para otros usos de este término, véase Orsay (desambiguación).

La estación de Musée d'Orsay es una estación ferroviaria subterránea situada en el centro de París bajo la antigua estación monumental de Orsay ahora reconvertida en Museo de Orsay. Pertenece a la línea C de la Red Exprés Regional, más conocida como RER.

Musée d'Orsay
image
Vista de los andenes de la estación.
image
image
Estación de Musée d'Orsay
Estación de Musée d'Orsay (París)
Ubicación
Coordenadas 48°51′38″N 2°19′32″E / 48.86055556, 2.32555556
Dirección

7, Quai Anatole-France

75007 París
Comuna VII Distrito
Localidad París
Zona 1
Datos de la estación
Altitud 27 metros
Código 87547307
Inauguración 28 de mayo de 1900
N.º de andenes 2 (centrales)
N.º de vías 4
Propietario SNCF y RFF
Operador SNCF
Servicios detallados
Cercanías image image
Líneas
Invalides ← image image → Saint-Michel - Notre-Dame
[editar datos en Wikidata]

Historia

Antigua estación de ferrocarril

La estación de Orsay (en francés gare d'Orsay), fue una terminal de tráfico ferroviario, cabecera de la línea París-Orleans gestionada por la empresa Compagnie du chemin de fer de Paris à Orléans.

El edificio de la estación, situado en el VII arrondissement de la capital francesa, fue diseñado y construido por Victor Laloux, arquitecto laureado con el premio de Roma, con motivo de la Exposición universal de 1900.

Tras un largo periodo sin actividad, en los años 1980 se decidió su restauración y reforma para transformarlo en palacio sede del Museo de Orsay consagrado a la exhibición de obras de arte del siglo XIX.

En los años '60 cuando estaba abandonada sirvió de escenario para el rodaje de la película de Orson Welles 'Le Procès'.

Estación de ferrocarril actual

En los años 1970 se construyó un túnel entre la vecina estación de Invalides y ésta que permitiese comunicar las dos redes suburbanas formando el embrión de la tercera línea de RER y primera operada íntegramente por la SNCF. Así, al terminar el túnel la actividad ferroviaria perdura en el subsuelo del museo en forma de estación pasante subterránea de la línea C del RER propiedad de la SNCF. Con este motivo la estación fue renombrada como Musée d'Orsay.

Bibliografía

  • Bruno Carrière et Bernard Collardey (1999). Les trains de banlieue. La Vie du rail & des transports. ISBN 2902808666. 

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estación de Musée d'Orsay.
  • Página web Transilien
  • image Datos: Q15260427
  • image Multimedia: Gare d'Orsay / Q15260427

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Enero 19, 2025, 04:33 am
Más leído
  • Abril 30, 2025

    Comunicación escrita

  • Abril 29, 2025

    Computadora portátil

  • Mayo 06, 2025

    Compresión de datos

  • Abril 28, 2025

    Complemento (informática)

  • Mayo 14, 2025

    Complejidad (desambiguación)

A diario
  • Álbum de estudio

  • Matrimonio igualitario en Ecuador

  • Alejandro I de Serbia

  • RPG-7

  • Campeonato Europeo de Piragüismo en Eslalon de 2025

  • Festival de la Canción de Eurovisión 2025

  • Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino de 2025

  • Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2025

  • Ramón Marañón

  • 2000

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba