Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Se denominan evangelios canónicos aquellos escritos neotestamentarios de carácter evangélico redactados probablemente en

Evangelios canónicos

Evangelios canónicos
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Se denominan evangelios canónicos aquellos escritos neotestamentarios de carácter evangélico, redactados probablemente en el siglo I (algunos autores los datan como anteriores al año 70[1]​) y admitidos en el canon o lista de libros aceptados por la Iglesia cristiana en general.

image
Tablas canónicas del Evangeliario de Rábula con retratos de los Cuatro Evangelistas, de izquierda a derecha: Juan, Mateo, Lucas y Marcos.

Los evangelios canónicos abarcan los tres evangelios sinópticos (Evangelio de Marcos, Evangelio de Mateo, Evangelio de Lucas), y el Evangelio de Juan, también conocido como el cuarto evangelio. Los evangelios canónicos se distinguen así de los evangelios apócrifos, unas 70 obras que han llegado hasta nosotros completas o fragmentadas, y cuya composición no fue considerada por la Iglesia como inspirada por Dios.

Historia

No hay unanimidad acerca del momento en que estos evangelios se convirtieron en canónicos. La historia de la formación de esta «lista» se remonta aproximadamente al año 110, época de composición de un escrito judeocristiano primitivo conocido como Didaché o Doctrina de los doce apóstoles, que ya parece hacer referencia al Evangelio de Mateo.[2]​ Otros testimonios, como el Fragmento Muratoriano (hacia 170) o la obra Adversus haereses de Ireneo de Lyon (hacia 185), parecen indicar que entre el 150 y 200 existía ya cierta unanimidad sobre la inclusión en el canon de los cuatro evangelios mencionados. Su confirmación definitiva como canónicos, sin embargo, con la exclusión de los manuscritos conocidos como evangelios apócrifos, no se produjo hasta finales del siglo IV. La lista oficial de libros del Nuevo Testamento no se presentó con carácter dogmático hasta el Concilio de Trento (1546).

Véase también

  • Oraciones de Jesús

Referencias

  1. Robinson, John A. T. (2000). Redating the New Testament. Eugene, Oregon: Wipf & Stock Publ. ISBN 978-1579105273. 
  2. Piñero, Antonio y colaboradores (2009). Todos los Evangelios (2.ª edición). Madrid: Editorial Edaf. p. 17. ISBN 978-84-414-2116-5. 
  • image Datos: Q5852633

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Febrero 13, 2025, 07:54 am
Más leído
  • Mayo 14, 2025

    Suba (desambiguación)

  • Mayo 10, 2025

    Suances

  • Mayo 07, 2025

    Suabia

  • Abril 28, 2025

    Stânga Nistrului

  • Mayo 04, 2025

    Strong (revista)

A diario
  • Ciencia ficción

  • Steve Oedekerk

  • Matrimonio igualitario en Ecuador

  • Elemento sintético

  • Étienne Carjat

  • Ataques de India contra Pakistán de 2025

  • Masters de Roma 2025

  • Ľubomír Ujváry

  • 2025

  • 13 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba