Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

La fotometría es la ciencia que se encarga de la medida de la luz como el brillo percibido por el ojo humano 1 Es decir

Fotometría (óptica)

Fotometría (óptica)
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

La fotometría es la ciencia que se encarga de la medida de la luz, como el brillo percibido por el ojo humano.[1]​ Es decir, estudia la capacidad que tiene la radiación electromagnética de estimular el sistema visual. No debe confundirse con la Radiometría, encargada de la medida de la luz en términos de potencia absoluta.

El ojo humano y la Fotometría

image
Función de luminosidad fotópica (negro) y función de luminosidad escotópica [1] (verde). La fotópica incluye la función CIE 1931 estándar [2] (sólida), la modificación de Judd-Vos de 1978 [3] (línea de guiones), y los datos de Sharpe, Stockman, Jagla & Jägle de 2005 [4] (línea de puntos). Muestra la sensibilidad relativa del ojo a las diferentes longitudes de onda. El eje horizontal es la longitud de onda en nanómetros.

El ojo humano no tiene la misma sensibilidad para todas las longitudes de onda que forman el espectro visible. La Fotometría introduce este hecho ponderando las diferentes magnitudes radiométricas medidas para cada longitud de onda por un factor que representa la sensibilidad del ojo para esa longitud. La función que introduce estos pesos se denomina función de luminosidad o función de eficiencia luminosa relativa de un ojo modelo, que se suele denotar como Vλ{\displaystyle \scriptstyle {V_{\lambda }}}image, V(λ){\displaystyle \scriptstyle {V(\lambda )}}image o y¯(λ){\displaystyle \scriptstyle {{\bar {y}}(\lambda )}}image (este modelo u observador estándar es muy similar a los de la colorimetría). Esta función es diferente dependiendo de que el ojo se encuentre adaptado a condiciones de buena iluminación (visión fotópica) o de mala (visión escotópica). Así, en condiciones fotópicas, la curva alcanza su pico para 555 nm, mientras que en condiciones escotópicas lo hace para 507 nm.

Relación con la Radiometría

Considérese, por ejemplo, la magnitud radiométrica de la energía radiante, Qe{\displaystyle \scriptstyle {Q_{e}}}image, que describe la energía total medida por un detector "físico" ante la presencia de radiación electromagnética. Interesa obtener una medida de la cantidad de luz que sería percibida por un ojo humano, independientemente de la cantidad de energía que lleve asociada: cantidad de luz, QV{\displaystyle \scriptstyle {Q_{V}}}image. Para ello, habría que conocer la energía radiante correspondiente a cada longitud de onda, multiplicar por los valores correspondientes de la función de luminosidad e integrar a todas las longitudes de onda:

QV=K∫visible QE(λ)V(λ)dλ{\displaystyle Q_{V}=K\int _{visible}^{\ }Q_{E}(\lambda )V(\lambda )\,d\lambda }image

La energía radiante espectral, QE(λ){\displaystyle \scriptstyle {Q_{E}(\lambda )}}image, se mide en el SI en unidades de J/m. En cambio, QV{\displaystyle \scriptstyle {Q_{V}}}image se mide en lm·s. La constante K toma el valor de 683 lm/W en condiciones fotópicas y de 1700 lm/W para condiciones escotópicas.

Eficacia luminosa

Artículo principal: Eficacia luminosa

La eficacia luminosa de una radiación se define como el cociente entre una magnitud fotométrica, por ejemplo QV{\displaystyle \scriptstyle {Q_{V}}}image, y la correspondiente magnitud radiométrica, en este caso QE{\displaystyle \scriptstyle {Q_{E}}}image. Así:

Kr=QVQE=K∫visible QE(λ)V(λ)dλ∫0∞  QE(λ)dλ(lmW){\displaystyle K_{r}={\frac {Q_{V}}{Q_{E}}}=K{\frac {\int _{visible}^{\ }Q_{E}(\lambda )V(\lambda )\,d\lambda }{\int _{0}^{\infty \ }\ Q_{E}(\lambda )\,d\lambda }}\left({\frac {lm}{W}}\right)}image

Por ejemplo, la eficacia luminosa de un láser infrarrojo sería igual a 0 lm/W, mientras que la de luz monocromática a 555 nm sería de 683 lm/W (para este caso, Kr=K{\displaystyle \scriptstyle {K_{r}=K}}image).

Principales magnitudes fotométricas

La siguiente tabla recoge las principales magnitudes fotométricas y su unidad de medida:

Unidades de fotometría del Sistema Internacional
  • ver
  • discusión
  • editar
Magnitud Símbolo Unidad Símbolo Notas
Energía lumínica Qv lumen segundo lm·s A veces se usa la denominación talbot, ajena al Sistema Internacional.
Flujo luminoso Φv, F lumen (= cd·sr) lm Medida de la potencia luminosa.
Intensidad luminosa Iv candela (= lm/sr) cd Es una medida de la intensidad luminosa.
Luminancia Lv candela por metro cuadrado cd/m2 A veces se usa la denominación nit, ajena al Sistema Internacional.
Iluminancia Ev lux (= lm/m2) lx Usado para medir la incidencia de la luz sobre una superficie.
Emitancia luminosa Mv lux (= lm/m2) lx Usado para medir la luz emitida por una superficie.
Exposición luminosa Hv lux segundo lx·s Iluminancia integrada en el tiempo.
Eficacia luminosa de la radiación K lumen por vatio lm/W Razón entre flujo luminoso y flujo radiante.
Eficacia luminosa de una fuente η lumen por vatio lm/W Razón entre flujo luminoso y potencia eléctrica consumida.

La candela es una unidad básica del SI. Las restantes unidades fotométricas se pueden derivar de unidades básicas.

Referencias

  1. Michael Bass (ed.), Handbook of Optics Volume II - Devices, Measurements and Properties, 2nd Ed., McGraw-Hill 1995, ISBN 978-0-07-047974-6 pages 24-40 through 24-47
  • Wyszecki, Günter. Stiles, W. S. (1982). Color Science: Concepts, Methods and Formulae. New York: John Wiley & Sons. ISBN 0-471-02106-7. 
  • image Datos: Q625648
  • image Multimedia: Photometry / Q625648

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Febrero 09, 2025, 00:00 am
Más leído
  • Abril 27, 2025

    Magnetita

  • Abril 29, 2025

    Magen David Adom

  • Abril 28, 2025

    Magdeburgo

  • Abril 27, 2025

    Maestro de obras

  • Mayo 03, 2025

    Macaulay Culkin

A diario
  • Evita (musical)

  • Pop orquestal

  • Nueva Zelanda

  • Línea Andorra-Escatrón

  • Invasión rusa a Ucrania

  • Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA 2025

  • Kaqusha Jashari

  • Giuseppe Moioli

  • Peter McParland

  • Enrique Iglesias

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba