El término fuerza puede referirse a:
Ciencias naturales
- fuerza, en el ámbito de la física cualquier interacción entre dos o más cuerpos;
- fuerza central, la que está dirigida a lo largo de una recta radial a un centro fijo y cuya magnitud sólo depende de la coordenada radial r;
- fuerza centrípeta, la componente de fuerza, dirigida hacia el centro de curvatura de la trayectoria, que actúa sobre un objeto en movimiento sobre una trayectoria curvilínea.
- fuerza de empuje horizontal, fuerza horizontal necesaria para mover un objeto que se encuentra en una superficie horizontal;
- fuerza conservativa, cuyo trabajo no depende de la trayectoria;
- fuerzas fundamentales:
- fuerza gravitatoria;
- ;
- fuerza electromagnética;
- fuerza nuclear débil;
- fuerza nuclear fuerte;
- fuerzas no fundamentales, derivadas de aquellas:
- fuerza capilar;
- fuerza contraelectromotriz;
- fuerza de marea;
- fuerza elástica;
- fuerza electrostática;
- fuerza electromotriz;
- fuerza magnética;
- fuerza de rozamiento;
- fuerzas ficticias, efecto percibido por un observador estacionario respecto a un sistema de referencia no-inercial cuando analiza su sistema como si fuese un sistema inercial:
- fuerza centrífuga;
- fuerza de Coriolis;
- fuerza G, una medida intuitiva de la aceleración;
- fuerza resultante, aquella que "ejerce el mismo efecto" que todas las del sistema;
- superfuerza, conjeturada fuerza que reuniría a las cuatro fuerzas fundamentales;
- Fuerza cortante, en ingeniería esfuerzo interno o resultante de las tensiones paralelas a la sección transversal de un prisma mecánico como por ejemplo una viga o un pilar;
- Fuerzas intermoleculares, en química las que atraen o repelen las moléculas entre sí:
- fuerza dipolo-dipolo;
- fuerzas de van der Waals;
- interacción ion-dipolo;
- puentes de hidrógeno;
- fuerza iónica, en química una función de la concentración de todos los iones presentes en una solución, que modifica sus propiedades;
- fuerza muscular, capacidad de superar una resistencia gracias a la contracción muscular
Biología
La noción de fuerza en biología, en el marco de la causalidad aristotélica y especialmente en la modernidad científica (neodarwinismo), incluye fuerzas internas y externas, respectivamente, que influencian o determinan eventos biológicos:
- fuerza vital (interna)
- orgón (interna)
- fuerza vinculada a la sintropía (interna y externa)
- fuerza vinculada al campo mórfico (interna y externa)
- fuerza de la selección natural (externa)
Ciencias sociales, políticas y del derecho
- fuerza, en derecho una agresión física o emocional que una persona ejerce sobre otra o sobre cosas;
- fuerza política, todas aquellas formaciones sociales que tienden a establecer, mantener o transformar el orden jurídico fundamental en lo relativo a la organización y ejercicio del poder;
- las fuerzas productivas, un concepto central en el marxismo y en el materialismo histórico;
- la fuerza de trabajo, la capacidad física y mental, inherente a todo ser humano, de realizar un trabajo.
- las fuerzas armadas de un Estado, que pueden dividirse en:
- fuerza aérea;
- fuerzas navales;
- fuerzas terrestres;
- y a su vez pueden incluir fuerzas de choque o fuerzas especiales;
- fuerza de seguridad, organismos públicos que funcionan empleando la fuerza para hacer cumplir la ley;
Obras artísticas y de ficción
- Fuerza natural, álbum conceptual de Gustavo Cerati;
- , comedia-romántica estrenada el 19 de marzo de 1999 en Estados Unidos o
- La Fuerza, en el universo ficcional de Star Wars, energía creada por todas las cosas.
wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador