Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada Busca fuentes Gramático noticia

Gramático

Gramático
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
image
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Gramático» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 14 de agosto de 2012.

Gramático es el especialista en gramática.[1]​ Con el nombre de gramáticos se conoce a los autores que se dedicaron a exponer las reglas de esta disciplina.

La denominación se aplica especialmente a autores de la Antigüedad griega y romana (Riano, Aristarco de Samotracia, Dionisio Tracio, Crates de Malos, Apolonio Díscolo, Lucio Elio Estilón, ,[2]​ Remio Palemón, Marco Valerio Probo, Marco Verrio Flaco, ,[3]​ Quintiliano, Prisciano) y también de la Edad Media, en la que la gramática formaba parte del trivium, es decir, del núcleo de enseñanzas en la universidad medieval. La enseñanza de la gramática, en estos períodos de la historia, se impartía fundamentalmente a base de ejemplos tomados de los autores considerados autoridades, como Virgilio, Tito Livio o Séneca. De este modo también se fue transmitiendo un acervo de conocimiento de los autores, que estaban señalados por el prestigio. La costumbre se mantuvo también en la escuela cristiana de los primeros siglos, de forma que los Padres de la Iglesia tenían un excelente conocimiento de los autores greco-latinos que han pasado a llamarse "clásicos".

El término también se aplica a los eruditos que comenzaron a hacer gramáticas de las lenguas vulgares a partir del Renacimiento, ya que hasta entonces no se había considerado que pudieran ser dignas de ello (como Antonio de Nebrija, autor de Gramática castellana -1492-, John Palsgrave,[4]​ autor de L'esclarcissement de la langue francoyse -1530-, Jacques Dubois, autor de In linguam gallicam isagōge, una cum eiusdem Grammatica latino-gallica, ex hebræis, græcis et latinis authoribus -1531-, o ,[5]​ autor de Pamphlet for Grammar -1586-[6]​); así como a los que se ocuparon de los asuntos lingüísticos en otras tradiciones culturales; unas más próximas a la occidental, como la hebrea (Abraham Ibn Esra) o la árabe ([7]​ o Sibuyé); otras muy lejanas, como la india (como Panini -autor de la gramática escrita más antigua, la del sánscrito, ca. 460 a. C.-) o la china (como [8]​ y [9]​ -con anterioridad, la Escuela de los Nombres-).

Modernamente, el uso del término ha sido desplazado por los de "lingüista" o "filólogo".

Véase también

  • Grammaticus (página de desambiguación)
  • Escuela de gramática
  • [10]​ (Inglaterra, 1519–1521)

Notas

  1. Real Academia Española. «gramático». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. John Palsgrave
  3. -en:History of English grammars-
  4. en:Grammarian's War

Enlaces externos

  • SUETONIO: Sobre los gramáticos (De grammaticis).
    • Texto en latín, con índice electrónico, en el sitio The Latin Library (La Biblioteca Latina).
  • image Datos: Q15991187
  • image Multimedia: Grammarians / Q15991187

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 15, 2025, 10:54 am
Más leído
  • Mayo 04, 2025

    Santa Catarina Pinula

  • Mayo 01, 2025

    Santa Catarina (Cabo Verde)

  • Mayo 03, 2025

    Santo Tomé y Príncipe

  • Mayo 09, 2025

    Santo Reino

  • Abril 28, 2025

    Santo Domingo (Ecuador)

A diario
  • Siete pulgadas

  • Introducción (música)

  • The Beatles

  • Don't Cry for Me Argentina (versión de Madonna)

  • Deportación de inmigrantes bajo la segunda presidencia de Donald Trump

  • Francisco Rotunno

  • Josaia Raisuqe

  • Angelo Rinaldi

  • Joseph Nye

  • 10 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba