Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Género artístico es una especialización o división con criterios formales y temáticos en que se suelen categorizar las d

Género artístico

Género artístico
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Género artístico es una especialización o división con criterios formales y temáticos en que se suelen categorizar las diversas artes. Para el DRAE es una forma de agrupar las obras de arte, ordenándolas en "distintas categorías o clases... según rasgos comunes de forma y de contenido".[1]​

image
No siempre es obvia la asignación de un género a una obra artística: en el teatro hay tragicomedias; en música hay fusión musical.

En esta (Virgen del canciller Rolin, de Jan van Eyck, 1435) ¿qué género predomina? Es una Virgen con el Niño (por tanto, género religioso de arte cristiano -y dentro de este, de arte mariano-) que incluye de forma igualmente destacada un retrato (el del comitente, que quiere aparecer representado de forma pareja a los personajes sagrados) en un entorno arquitectónico que se abre a un paisaje con todo tipo de elementos, entre los que son reseñables por su tratamiento la superficie acuática y el celaje. Hay un desnudo infantil (el del personaje teológicamente más importante) y una gran superficie pictórica dedicada a los ropajes, joyas y plumajes.

El Teatro.

La Danza.

Literatura

Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que se pueden ordenar las obras literarias.[2]​ La poética o retórica clásica los ha clasificado en tres grupos: lírico (lo que habitualmente se considera "poesía"), épico (la literatura narrativa) y dramático (en el sentido de teatral o escénico). A estos se suele añadir el didáctico o "". Cada uno de ellos puede tener relaciones indebidas con la autoridad ; por ejemplo, los géneros teatrales en comedia, drama y tragedia; los poéticos en elegía, sátira, gnómica, ,[3]​ anacreóntica, metafísica, social, etc.; los narrativos "de ficción" en cuento y novela, esta en novela de caballerías, bizantina, picaresca, pastoril, cortesana, histórica, fantástica, gótica, de terror, de aventuras, de capa y espada, folletinesca, "río", realista, psicológica, "negra", policiaca, de espionaje, del oeste, "rosa", de ciencia ficción, etc; los didácticos o "de no ficción" en oratoria (oratoria sagrada, deliberativa o política, militar), tratadística (de cualquiera de las ciencias o artes, incluyendo los géneros históricos -biografía, crónica-), ensayo, los géneros periodísticos, etc.

Música

Los géneros musicales se pueden establecer formalmente según diferencias en el ritmo, la instrumentación, las características armónicas o melódicas o la estructura de las obras musicales. Atendiendo no a esos criterios, sino al contexto socio-musical, los tres grandes géneros en que se divide la música son la música clásica (académica o culta), la y la música tradicional o folklórica.

Artes plásticas o visuales

Véanse también: Artes plásticas, Artes visuales y Artes decorativas.

Pintura

Los géneros pictóricos se suelen clasificar en cuanto a su contenido temático: retrato y autorretrato, desnudo, bodegón y vanidades, paisaje y marina, pintura religiosa, mitológica, alegórica, de historia, de género, etc. No debe confundirse esta con las clasificaciones de la pintura según su técnica (dibujo, grabado, fresco, temple, óleo, encáustica, acrílica, mixta, etc.) o soporte (mural, lienzo, papel, etc).

Antiguamente se denominaba “pintores de género” a los que se ocupaban de un solo género o subgénero: pintura de paisajes o "país" (campos, ríos y montañas, follajes, celajes, marinas, [4]​), ,[5]​ de animales, de ropajes, ,[6]​ etc. El término tenía un cierto sentido peyorativo, ya que parecía que el artista que trataba solo esos asuntos no valía para otros (de hecho, en la división gremial del trabajo pictórico, se les encargaban explícitamente esas partes de las obras mayores que firmaban maestros más importantes), y se contraponía al “pintor de historia”, que en una sola composición trataba todos esos elementos, incluyendo las figuras humanas en todo tipo de poses o actitudes). Se había establecido una , estipulada académicamente. En el siglo XVIII, "pintor de género" era el que representaba escenas de la (temas anecdóticos, como los que ya se habían tratado abundantemente en la pintura holandesa o por los bamboccianti), opuesto igualmente al pintor de historia, que trataba temas religiosos (del Antiguo o Nuevo Testamento, vidas de santos o escenas alegóricas), mitológicos o históricos (del pasado remoto o más actuales -en ausencia de fotografía, la pintura cumple un papel de crónica de acontecimientos-). En cambio, a partir del siglo XIX, al perder la pintura de historia su posición privilegiada con los cambios estéticos de la pintura en la Edad Contemporánea, se otorgó igual categoría a las demás. Durante un tiempo, la "pintura de género" pasó a ser la que, sin ser "de historia", tampoco podía clasificarse en las principales cuatro categorías reconocidas (retrato, desnudo -o "academia"-, paisaje y bodegón -o "naturaleza muerta"-); siendo "pintor de género" el que no tenía ningún género definido. Finalmente, al eliminar cualquier jerarquía en la representación artística, se pasó a considerar pintura de género cualquier obra que represente escenas de la vida cotidiana, al tiempo que aún se habla de géneros artísticos para designar los diversos temas que han sido recurrentes en la historia del arte, haciendo así una síntesis entre los diversos conceptos anteriores.[7]​

  • image
    Retrato,[8]​ con buena parte de la superficie dedicada al paisaje: La Gioconda (1503), de Leonardo da Vinci.
  • image
    Desnudo: un estudio de Rafael Sanzio (ca. 1509).
  • image
    Pintura religiosa en que predomina el bodegón: Huida a Egipto (1551), de Pieter Aertsen.
  • image
    Pintura de historia, de tema vagamente religioso, en que predomina el paisaje -marina, celajeClaude Lorrain]].
  • image
    Pintura mitológica, que esencialmente es un desnudo femenino: Venus del espejo (1647-1651), de Diego Velázquez.
  • image
    Paisaje: La canal de Mancorbo en los Picos de Europa (1876), de Carlos de Haes.
  • image
    Bodegón: Bodegón con cebollas
    (1895-1900), de Paul Cézanne.

Fotografía

En fotografía se establecieron géneros que, sin eliminar a los pictóricos, les sustituyeron en buena parte de sus funciones utilitarias (retrato fotográfico, -sociales, como congresos, o familiares, como bodas, bautizos y comuniones-, fotografía erótica, y , fotografía de paisajes, de la naturaleza y [9]​ -fotografía subacuática-, -astrofotografía, microfotografía, ,[10]​ -,[11]​ fotoperiodismo, fotografía documental); al tiempo que ganaban prestigio artístico, inicialmente imitando características formales de la pintura (pictorialismo, "fotografía artística" o "academicista") y posteriormente encontrando valores propios.

Categoría principal: Géneros fotográficos

Cine

Los géneros cinematográficos primero se clasificaron en dos grandes grupos: comedia y drama; más tarde, se fueron diversificando: cine de acción, bélico, de ciencia ficción, de aventuras, del oeste o western, de artes marciales, fantástico, de suspense o thriller, de terror, gore, de catástrofes, épico, histórico, policíaco, "negro", erótico, pornográfico o "para adultos", infantil, adolescente o teen, de mujeres,[12]​ social, político,[13]​ de animación, documental, musical, comercial o blockbuster, de serie B, de autor, experimental, etc.

Categoría principal: Géneros cinematográficos

Televisión

Categoría principal: Géneros y formatos televisivos

Cómic

Categoría principal: Géneros de historieta

Arquitectura

En arquitectura no se habla tanto de géneros como de tipologías arquitectónicas,[14]​ que dependen de la configuración global, la técnica, la construcción y la decoración, pero esencialmente de la función: la vivienda, la tumba, el templo, el palacio, la torre, el castillo, el mercado, el centro comercial, el taller, la fábrica, el rascacielos, etc.; y subdivisiones de la arquitectura como la arquitectura religiosa, la arquitectura civil, la arquitectura militar, la arquitectura industrial, la arquitectura funeraria, la arquitectura rural, la ,[15]​ la ,[16]​ etc.[17]​

No deben confundirse con los estilos arquitectónicos (los que sucesivamente se han desarrollado en la historia de la arquitectura -prerrománico, románico, gótico, renacentista, barroco, neoclásico, etc.-) o los órdenes arquitectónicos (los clásicos, manifestados en los tres tipos de columnas griegas: dórico, jónico y corintio).

Escultura

Véanse también: Escultura, , Escultura funeraria, y.
Véanse también: Estatuaria, Monumento, y Estatuas.
  • image
    Escultura funeraria: la llamada "máscara de Agamenón", una máscara mortuoria de época micénica.
  • image
    Escultura funeraria: ()[18]​ de Leonor de Aquitania y Enrique II de Inglaterra.
  • image
    Retrato regio, uno de los bronces de Benín.
  • image
    Monumento conmemorativo de época sumeria: Estela de Naram-Sin. Incluye un retrato regio en una escena bélica ambientada en un paisaje y elementos sagrados.
  • image
    Monumento conmemorativo de época victoriana: Albert Memorial. En su compleja composición escultórica se incluyen elementos decorativos, retratos individuales y de grupo, alegorías, etc.
  • image
    Los Colosos de Memnón, estatuaria de dimensiones "colosales" en la que el retrato regio refleja la condición divina del gobernante egipcio.
  • image
    Estatuillas votivas del templo de Hércules Gaditano, escultura religiosa púnica.
  • image
    Figuritas de belén napolitano, escultura religiosa cristiana de la Edad Moderna.
  • image
    Relieves del tímpano del pórtico de Santa Fe de Conques, escultura religiosa cristiana medieval.
  • image
    Relieves decorativos del Ara Pacis.
  • image
    Escultura religiosa cristiana del Renacimiento, Madonna del Hospital de Santa Maria Nuova (Florencia), de Luca della Robbia, relieve en terracota vidriada.
  • image
    Imaginería religiosa del Renacimiento: Sacrificio de Isaac, de Alonso Berruguete, talla en madera policromada, parte desmontada de un retablo (el de San Benito el Real de Valladolid).
  • image
    Escultura mitológica del Renacimiento: Perseo con la cabeza de Medusa, de Benvenuto Cellini, bronce.
  • image
    Ornamentos imperiales en el Palacio de Carlos V (Alhambra, Granada).
  • image
    Relieve de la rampa central en la escalera de acceso al Pabellón de la Preservación de la Armonía (Ciudad Prohibida, Pekín). Su forma de dragón le otorga valor simbólico.
  • image
    La llamada "Piedra del Sol", un calendario azteca.

[19]​

Véase también

  • Género (página de desambiguación)
  • Tema artístico
  • (Movimiento artístico#Géneros artísticos)
  • Nocturno (pintura)
  • Fête galante
  • Conversation piece
  • Sacra conversazione
  • Megalografía
  • Singerie

Notas

  1. Acepción quinta Real Academia Española. «género». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Real Academia Española. «género literario». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  3. , Poesía Erótico - Amorosa en El Egipcio Faraónico. Antonio Alvar Ezquerra, Poesía de amor en Roma. , Antología de la poesía amorosa española e hispanoamericana. Carmen Conde, Antología de poesía amorosa contemporánea
  4. Building the Picture: Architecture in Italian Renaissance Painting Archivado el 18 de octubre de 2015 en Wayback Machine., National Gallery, 2014. Esta y otras fuentes, citadas en (Pintura contemporánea#La arquitectura en la pintura) (nota). Véase también ciudad ideal, vedutismo, Piranesi, etc. "... la labor de los pintores de arquitectura -entendida siempre como fondo que ambienta episodios sacros y no como género independiente- puede ir paralela a la de los decoradores y entalladors y retablos, y no constituir una mera supeditación a las construcciones ya existentes" (Ana Ávila, Imágenes y símbolos en la arquitectura pintada española (1470-1560), 1993, pg. 38-39. Cita, entre otras fuentes, a Juan Antonio Ramírez, Construcciones ilusorias: arquitecturas descritas, arquitecturas pintadas, Alianza, 1983.
  5. Véase Juan van der Hamen, Bartolomé Pérez, Juan de Arellano, Daniel Seghers, Gabriel de la Corte, Andrea Belvedere, Ambrosius Bosschaert
  6. Rivas, Rodini, Peláez, Espinosa, Sanz y otros (véanse en google books).
  7. Étienne Souriau, voz "Género" en Diccionario Akal de estética, 1998, p. 612.
  8. Es objeto de toda clase de especulacione si el personaje representado era realmente Lisa Gherardini (la esposa de Francesco Bartolomeo de Giocondo), u otro, o más bien una idealización, y a partir de qué elementos.
  9. en:forensic photography
  10. Nikolaus Pevsner, Oriol Bohigas, Historia de las tipologías arquitectónicas, Gustavo Gili, 1979, ISBN 84-252-0915-3
  11. Nouvelles Organisations et Architectures Hospitalières, fuente citada en
  12. Legay, fuente citada en
  13. -para el concepto de forma y función en arquitectura, véase funcionalismo (arquitectura)-. .
  14. Curmont, fuente citada en
  15. For sculpture... there were two "genres" for each type of subject, determined by subject matter and formal features lke occasion, social function, and material, roughly as epinician poetry was considered to be a genre distinct from hymns by virtue of their differing subjects, performance settings, and meters. And the two "sculpture genres" were traditionally kept meticulously separate (Graham Zanker, Modes of Viewing in Hellenistic Poetry and Art, pg. 142.
  • image Datos: Q483394
  • image Multimedia: Genre / Q483394

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Noviembre 27, 2024, 13:02 pm
Más leído
  • Mayo 07, 2025

    Resina

  • Mayo 13, 2025

    Reservas

  • Mayo 05, 2025

    República de Saló

  • Mayo 07, 2025

    República de Ragusa

  • Mayo 08, 2025

    República de Montenegro (federal)

A diario
  • Wikipedia en español

  • Deidad

  • Ataques de India contra Pakistán de 2025

  • Campeonato Europeo de Piragüismo en Eslalon de 2025

  • Cónclave de 2025

  • Masters de Roma 2025

  • Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2025

  • Wilberforce Mfum

  • Juan Martínez Sepúlveda

  • Fibromialgia

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba