Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El ingeniero naval se ocupa del diseño planificación proyecto y construcción de buques embarcaciones y artefactos flotan

Ingeniería naval

Ingeniería naval
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El ingeniero naval se ocupa del diseño, planificación, proyecto y construcción de buques, embarcaciones, y artefactos flotantes como pudieran ser plataformas petrolíferas e incluso parques eólicos y piscifactorías.[1]​ La ingeniería naval abarca las funciones de ingeniería incluyendo el proyecto creativo del buque y artefactos flotantes, la investigación aplicada, el desarrollo técnico en los campos de diseño y construcción y la administración de los centros de producción de material flotante (astilleros). Así como también del mantenimiento y reparación de estos.[2]​

Ingeniería naval
Ingeniería naval y marítima
image
Áreas del saber Hidrodinámica, física, ingeniería, resistencia de materiales, mecánica
Campo de aplicación Construcción de buques y plataformas flotantes
Reconocida en España
Subárea de Ingeniería mecánica
[editar datos en Wikidata]

El ingeniero naval debe poseer conocimientos de muchos campos de la ingeniería, tales como mecánica de fluidos, generación y transporte de energía eléctrica, fabricación de motores navales y su instalación, hidrodinámica, estructuras metálicas dinámicas, logística, actividad portuaria, organización industrial, gestión de flotas y navieras, etc.

En España y hasta el siglo XVIII eran llamados «constructores». A partir de 1770 aparecieron los «ingenieros de marina» (o «hidráulicos»),[3]​ posteriormente el término acabó en «ingenieros navales».

Algunos ingenieros navales famosos que se pueden citar son Thomas Andrews, diseñador del RMS Titanic y RMS Olympic, y William Francis Gibbs diseñador de muchos buques de línea como el SS America, el SS Leviathan y el SS United States. También hay que nombrar a Francisco Gautier, que sucedió a Jorge Juan como ingeniero para la construcción de buques de la Real Armada, o a Romero Landa, uno de los mejores constructores navales de su época. Se cita también al vicealmirante Keiji Fukuda diseñador de los acorazados clase Yamato en 1937.

Más actualmente, se puede citar a Víctor González, fundador de Next Limit Technologies y ganador de un Óscar técnico por un simulador de líquidos para películas[4]​ o Manuel Ruiz de Elvira, diseñador de varios buques Copa América (4 de ellos ganadores de la competición).[5]​

Véase también

  • Arquitectura naval

Referencias

  1. ETSI Navales. «Los estudios de Ingeniería Naval y Oceánica». Archivado desde el original el 21 de febrero de 2014. Consultado el 18 de febrero de 2014. 
  2. «Orden CIN/354/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Naval y Oceánico.». Boletín Oficial del Estado. 20 de febrero de 2009. Consultado el 11 de diciembre de 2014. 
  3. Naucher (31 de diciembre de 2013). «José María Sánchez Carrión y los orígenes de la profesión de ingeniero naval». Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014. Consultado el 18 de febrero de 2014. 
  4. «Conferencia de Next Limit». 2011. Archivado desde el original el 13 de abril de 2015. Consultado el 7 de abril de 2015. 
  5. «CONFERENCIA ‘INGENIERÍA Y ALTA COMPETICIÓN. AMERICAS CUP. UN CASO PRÁCTICO». Asociación Española de Comunicación Científica. 14 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 13 de abril de 2015. Consultado el 7 de abril de 2015. 

Enlaces externos

  • Web del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos de España
  • image Datos: Q118291
  • image Multimedia: Marine engineering / Q118291

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Enero 27, 2025, 18:09 pm
Más leído
  • Mayo 01, 2025

    Civitavecchia

  • Mayo 10, 2025

    Ciudadanía rusa

  • Abril 29, 2025

    Ciudad principal

  • Mayo 08, 2025

    Ciudad estatutaria

  • Mayo 02, 2025

    Ciudad de los Reyes

A diario
  • Alan Parker

  • Letra (música)

  • Temporada navideña

  • Canadá

  • Matrimonio igualitario en Ecuador

  • Pop

  • Astrónomo

  • Francisco Rotunno

  • Frank Herbert Johnson

  • 1925

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba