Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Jesús Pabón y Suárez de Urbina Sevilla 26 de abril de 1902 1 Madrid 27 de abril de 1976 2 fue un historiador político y

Jesús Pabón

Jesús Pabón
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Jesús Pabón y Suárez de Urbina (Sevilla, 26 de abril de 1902[1]​-Madrid, 27 de abril de 1976)[2]​ fue un historiador, político y periodista español. Fue catedrático de Historia contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid y director de la Real Academia de la Historia.

Jesús Pabón

Diputado en Cortes
por Sevilla (capital)
1933-1939

Información personal
Nacimiento 26 de abril de 1902
Sevilla (España)
Fallecimiento 26 de abril de 1976
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de La Almudena image
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Granada, Universidad de Sevilla
Supervisor doctoral Adolfo Bonilla image
Información profesional
Ocupación Periodista, político, profesor universitario, historiador y escritor image
Empleador
  • Universidad de Sevilla
  • Universidad Complutense de Madrid image
Partido político Confederación Española de Derechas Autónomas image
Miembro de
  • Consejo Privado del Conde de Barcelona
  • Real Academia Europea de Doctores
  • Asociación Católica de Propagandistas
  • Consejo Nacional de Educación (desde 1941)
  • Real Academia de la Historia (1954-1976) image
Distinciones
  • Encomienda con Placa de la Gran Orden Imperial de las Flechas Rojas (1939)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1960) image
[editar datos en Wikidata]

Biografía

Nació en una familia hidalga y tradicionalista. Su padre, Benito Pabón y Galindo, era integrista, y su madre, Teresa Suárez de Urbina y Cañaveral, carlista.[3]​ Era también sobrino de José Ignacio Suárez de Urbina, publicista y jefe tradicionalista en la provincia de Córdoba.

Su vida periodística y política se inició en el ámbito de la derecha en Sevilla durante la Segunda República Española. Miembro de Acción Nacional, en 1931 fue nombrado director de El Correo de Andalucía.[4]​ En noviembre de 1933 se presentó a las elecciones en las listas de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), siendo elegido diputado por , cargo que revalidó en las elecciones de febrero de 1936, las últimas efectuadas antes de la guerra civil española.[5]​ Amigo íntimo de José Antonio Giménez-Arnau —jefe del servicio nacional de Prensa—, en 1938 éste le puso al frente del departamento de Prensa extranjera.[6]​ Terminada la guerra, en 1940, fue nombrado presidente de la agencia EFE.[7]​

Su vida universitaria, centrada en el estudio de la historia contemporánea, comenzó con estudios en la Universidad de Granada y la Universidad de Sevilla, donde ocupó la cátedra de historia desde 1929. Posteriormente obtuvo la cátedra de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid (1941). Como historiador, su obra más notable es la monumental biografía del político catalán Cambó, publicada en tres volúmenes en 1952 y en 1969.

Entre otros cargos y distinciones, ocupó la secretaría del Patronato Menéndez Pelayo del CSIC y fue nombrado miembro de la Comisión Internacional del Trabajo de la UNESCO.[8]​ Miembro de la Real Academia de la Historia desde su ingreso el 11 de abril de 1954,[9]​ llegó a dirigir esa institución desde 1971 hasta su muerte. Fue enterrado en el cementerio de la Almudena.[10]​

Fue miembro del Consejo Privado del Conde de Barcelona.[11]​

Fueron hermanos suyos José Manuel Pabón, helenista, y Benito Pabón, abogado que se significó políticamente por su defensa de anarcosindicalistas durante la II República.[12]​

Obras

  • Palabras en la oposición (1935)
  • La revolución portuguesa (1941-1945)
  • Las ideas y el sistema napoleónicos (1944)
  • Los virajes hacia la guerra. 1934-1939 (1946)
  • Zarismo y bolchevismo (1948)
  • Bolchevismo y literatura (1949), obra que obtuvo el Premio Nacional de Literatura de 1949.[13]​
  • Cambó (3 vols., 1952 y 1969), Barcelona, Alpha.
  • El drama de Mosén Jacinto (1954)
  • Franklin y Europa (1956)
  • Días de ayer. Historias e historiadores contemporáneos (1963)
  • El rey y la restauración (1964, publicado por el Consejo Privado del Conde de Barcelona, entonces en el exilio)
  • La otra legitimidad (1965)
  • Historia Contemporánea general (1970)
  • La subversión contemporánea y otros estudios (1971)
  • España y la cuestión romana (1972)
  • Narváez y su época (1983), Madrid, Espasa-Calpe, col. Austral. Introducción de Carlos Seco Serrano.

Referencias

  1. Acedo Castilla, 2005, p. 131.
  2. Pasamar Alzuria y Peiró Martín, 2002, p. 461.
  3. «Jesús Pabón y Suárez de Urbina». Diccionario Biográfico Español. 
  4. Leandro Álvarez Rey La derecha en la II República: Sevilla, 1931-1936
  5. http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pabon.htm
  6. Sinova, 2006, p. 105.
  7. http://www.efe.com/quesefe/principal.asp?opcion=1&seccion=1&idioma=ESPANOL
  8. https://web.archive.org/web/20100112032759/http://www.urgoitieditores.com/castellano/a6.html
  9. Acedo Castilla, 2005, p. 142.
  10. «Ha fallecido don Jesús Pabón». Mediterráneo (Castellón de la Plana) (11.724): 2. 28 de abril de 1976. ISSN 2341-5169. 
  11. «El Consejo Privado de Don Juan de Borbón». ABC (Madrid). 2 de abril de 1993. 
  12. Pasamar Alzuria y Peiró Martín, 2002, pp. 461-462.
  13. ABC (25 de diciembre de 1949). «Los premios "Francisco Franco" y "José Antonio" divididos». Edición de Andalucía. Informaciones y noticias teatrales y cinematográficas. Consultado el 14 de septiembre de 2011. «En relación al premio nacional de Literatura "Francisco Franco", el jurado acordó, teniendo en cuenta que el género literario denominado ensayo encierra dentro de sí gran número de formas y posibilidades, dividirlo, sin diferencia de categoría entre los concursantes: don Ricardo [errata, Rafael] Calvo Serer, por su obra España, sin problema, y don Jesús Pabón y Suárez de Urbina, por la titulada Bolchevismo y literatura.» 

Bibliografía

  • Acedo Castilla, José Francisco (2005). «En memoria del eminente historiador Don Jesús Pabón Suárez de Urbina en su I Centenario (1902-1976)» (pdf). Boletín de la Real academia Sevillana de Buenas Letras: Minervae baeticae (33): 131-152. ISSN 0214-4395. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2014. 
  • Pasamar Alzuria, Gonzalo; Peiró Martín, Ignacio (2002). Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos. Ediciones AKAL. ISBN 84-460-1489-0. Wikidata Q16871348. 
  • Sinova, Justino (2006). La censura de prensa durante el franquismo. Barcelona: DeBolsillo. ISBN 84-8346-134-X. 


Predecesor:
Tomás Domínguez Arévalo
image
Miembro de número de la Real Academia de la Historia
(Medalla 12)

11 de abril de 1954-26 de abril de 1976
Sucesor:
Carlos Seco Serrano
  • image Datos: Q782711

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Marcha 28, 2025, 06:47 am
Más leído
  • Mayo 07, 2025

    Alcalino

  • Mayo 06, 2025

    Albert Edelfelt

  • Abril 27, 2025

    Albavisión

  • Abril 29, 2025

    Albatros D.III

  • Abril 30, 2025

    Alan M. Garber

A diario
  • Don't Cry for Me Argentina (versión de Madonna)

  • Álbum doble

  • Remezcla

  • Deportación de inmigrantes bajo la segunda presidencia de Donald Trump

  • Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino de 2025

  • Cónclave de 2025

  • Angelo Rinaldi

  • Bill McCaw

  • Ali Hassan Mwinyi

  • 2000

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba