Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada Busca fuentes Vernáculo noticia

Lengua vernácula

Lengua vernácula
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
image
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Vernáculo» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 9 de abril de 2010.
«Lengua vernácula» redirige aquí. Para aspectos más generales (desambiguación), véase Lengua.

La palabra vernáculo (del latín: vernacŭlus ‘nacido en la casa de uno’) significa propio del lugar o país de nacimiento de uno, nativo, especialmente cuando se refiere al lenguaje. Así, para la mayoría de los usuarios de Wikipedia en español, el idioma vernáculo es el español o castellano.

El término es usado en el contexto del lenguaje cuando el idioma usado en un área del conocimiento es distinto a la lengua materna de los hablantes (a esta es a la que se le llama vernácula). La lengua «no vernácula» por excelencia fue durante varios siglos el latín, que era la lengua propia de los romanos. Luego tras la caída del Imperio romano, mientras lenguas propias se desarrollaban en diferentes partes de lo que había sido el Imperio, los escolásticos y la Iglesia siguieron usando el latín para los estudios; de hecho, la única versión autorizada por el Concilio de Trento de la Biblia (la Vulgata) estaba en latín. La traducción de la Biblia a las lenguas vernáculas fue parte importante de la Reforma protestante.

El latín era asimismo usado como la lengua franca de la ciencia hasta mediados o finales del siglo XVIII, cuando fue sustituido por el francés, y luego en algunas áreas por el alemán o el inglés, que es ahora la lengua que predomina en la comunicación científica. El uso del latín subsiste en algunas áreas, especialmente en la taxonomía vegetal, donde no solo los nombres sino también las descripciones oficiales de las especies u otros taxones se siguen publicando obligatoriamente en latín. No ocurre lo mismo en zoología, donde las descripciones nuevas se publican ya en lengua vernácula, aunque los nombres se siguen formando según las reglas del latín.[cita requerida]

Para calificar a un nombre en lengua local, se prefiere el adjetivo vernáculo a vulgar, por las connotaciones peyorativas de este último (vulgar es lo relativo al vulgo).

Etimología

La palabra proviene del latín vernaculus, que significa ‘nacido en la casa de uno’, proveniente de vern, un esclavo nacido en la casa del amo.

Véase también

  • Lengua materna
  • Lengua vulgar
  • Lengua propia
  • Lengua franca

Enlaces externos

  • image Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre vernáculo.
  • image Datos: Q1036511

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 19, 2025, 06:39 am
Más leído
  • Abril 29, 2025

    Novela de costumbres

  • Abril 30, 2025

    Nottingham Forest Football Club

  • Mayo 04, 2025

    Notting Hill

  • Abril 28, 2025

    Notre Dame (Indiana)

  • Mayo 04, 2025

    Notothenioidei

A diario
  • Episodio piloto

  • Deidad

  • Agnosticismo

  • Ataques de India contra Pakistán de 2025

  • Cónclave de 2025

  • Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA 2025

  • Víktor Geráshchenko

  • Sahib Khazal

  • 2025

  • 1975

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba