Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Las lenguas altogermánicas en alemán hochdeutsche Mundarten Dialekte comprenden un conjunto de lenguas y variedades ling

Lenguas altogermánicas

Lenguas altogermánicas
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Las lenguas altogermánicas (en alemán, hochdeutsche Mundarten/Dialekte) comprenden un conjunto de lenguas y variedades lingüísticas cercanamente emparentadas con el alemán estándar habladas históricamente en el sur de Alemania, Austria, Suiza, Luxemburgo, Liechtenstein, Bélgica, norte de Italia y noreste de Francia, además de numerosos enclaves en Dinamarca, Polonia, Rumanía y Rusia. Más recientemente como lenguas de inmigrantes en los Estados Unidos, Brasil, Argentina, Chile y Namibia. El yidis o judeoalemán es también una lengua altogermánica.

Lenguas altogermánicas
Región Europa central
Países Luxemburgoimage Luxemburgo
image Liechtenstein
Alemaniaimage Alemania
image Suiza
image Austria
image Alsacia y Lorena
image Alto Adigio
Familia

Indoeuropeo
  Germánico
    Germánico Occ.

      Altogermánico
Subdivisiones Alto alemán superior
Alto alemán central
image
Lenguas altogermánicas.
[editar datos en Wikidata]

Clasificación

Técnicamente, el término "alto" en alto alemán es una denominación geográfica para el grupo de variedades lingüísticas de las tierras altas de Europa central. El alemán estándar, también llamado Hochdeutsch 'alto alemán', es de hecho una variedad altogermánica, concretamente una variedad basada principalmente en el alto alemán central. En este artículo se usará la denominación de lenguas altogermánicas para referirse colectivamente a todas esas variedades. El yidis y el luxemburgués son otras formas estandarizadas de altogermánico. Las tierras altas y regiones montañosas donde se hablan las variedades altogermánicas comprenden el centro y sur de Alemania, así como Luxemburgo, Austria, Liechtenstein y la mayor parte de Suiza. Esa área contrasta con las tierras bajas a lo largo de las costas septentrionales donde se hablan lenguas bajogermánicas.

Las lenguas altogermánicas comprenden todas aquellas variedades lingüísticas de germánico occidental afectadas en mayor o menor medida por la segunda mutación consonántica del germánico. Las variedades más intensamente afectadas por dichos cambios fonéticos son las situadas más al sur. Las lenguas altogermánicas se dividen usualmente en dos grandes grupos:

  • El alto alemán central (Mitteldeutsch), en el que se basan el alemán estándar (Hochdeutsch) y el luxemburgués, geográficamente el alto alemán central comprende también el alto alemán centroriental (Ostmitteldeutsch), así como los dialectos franconios (como por ejemplo el fráncico ripuario).
  • El alto alemán superior (Oberdeutsch) incluye el alemánico y el austro-bávaro, aunque existen numerosas variantes y grupos además de los dos mencionados, como las variedades habladas en Suiza.

Las variedades colectivamente conocidas como alto franconio son variedades de transición entre los dos grupos anteriores.

Variedades modernas

Alto alemán central

image
Variedades de alto alemán central:     1: Fráncico ripuario      2: Fráncico moselano      3: Luxemburgués      4: Dialecto de Hesse      5: Alemán del Palatinado      6: Fráncico de Lorena      7: Turingio      8: Alto sajón      9:      10:      11: Berlinés-
Artículo principal: Alto alemán central
  • Alto alemán central occidental (Westmitteldeutsch), parte del grupo franconio
    • Franconio central (Mittelfränkisch)
      • Fráncico ripuario (Ripuarisch)
      • Franconio del Mosela (Moselfränkisch)
      • Luxemburgués (Lëtzebuergesch), también considerado una variante del franconio del Mosela.
      • Franconio de Lorena (Lothringisch), también considerado una variante del franconio del Mosela (francique lorrain)
    • Franconio del Rin (Rheinfränkisch)
      • Alemán del Palatinado (Pfälzisch)
      • Hessiano septentrional (Nordhessisch)
      • Hessiano oriental (Osthessisch)
      • Hessiano central (Mittelhessisch)
  • Alto alemán central oriental (Ostmitteldeutsch)
    • Turingio (Thüringisch)
    • Alto sajón (Obersächsisch), (Erzgebirgisch)
    • (Nordobersächsisch)
    • , también en la región sorbia
    • Alto alemán central hablado en los antiguos territorios alemanes orientales:
      • Silesiano (Schlesisch), prácticamente extinto
      • (Hochpreußisch), casi extinto

Alto alemán superior

Artículo principal: Alto alemán superior
image
Variedades de alto alemán superior:     1: Franconio oriental      2: Franconio meridional      3: Alemán suabo      4: Bajo alemánico y alsaciano      5: Alto alemánico y alemánico superior      6: Austro-bávaro septentrional      7: Austro-bávaro central      8: Austro-bávaro meridional
  • Alemánico (Alemán: Alemannisch)
    • Suabo (Alemán: Schwäbisch, hablado en Suabia)
    • Bajo alemánico (Alemán: Niederalemannisch)
      • Alsaciano (Alemánico y alemán: Elsässisch, hablado en Alsacia, Francia)
      • Alemán coloniero (hablado en Venezuela)
      • Alemán de Basilea (Alemán de Basilea: Baslerdüütsch, Alemán: Baseldeutsch)
    • Alto alemánico (Alemánico y alemán: Hochalemannisch)
      • (Bernés: Bärndütsch, Alemán: Berndeutsch)
      • Alemán de Zürich (Alemán: Zürichdeutsch, Alemán de Zürich: Züritüütsch)
    • Alemánico superior (Alemánico y alemán: Höchstalemannisch)
      • (Alemán: Walliserdeutsch, Alemán de Valais: Wallisertitsch, hablado en el Cantón del Valais, Suiza)
        • Alemán Walser (Alemán: Walserdeutsch)
  • Austro-bávaro (Bávaro: Boarische Språch, Alemán: Bairisch, hablado en Austria, Alto -Adigio, Italia, y en Baviera, Alemania)
    • Austro-bávaro septentrional (Bávaro: Nordboarisch, Alemán: Nordbairisch, hablado en Alto Palatinado, Baviera)
    • Austro-bávaro central (Bávaro: Mittelboarisch, Alemán: Mittelbairisch, hablado en Baviera y Austria)
      • Alemán de Viena (Alemán: Wienerisch, hablado en Viena y otras partes de Austria)
      • (Alemán: Münchnerisch, hablado en Múnich, Baviera)
    • Austro-bávaro meridional (Bávaro: Südboarisch, Alemán: Südbairisch, hablado en Austria y Alto Adigio, Italia)
    • Cimbriano (Alemán: Tzimbrisch, en italiano: lingua cimbra, hablado en Italia nororiental)
    • Mócheno (Italiano: lingua mòchena, hablado en Trentino, Italia)
    • (Alemán: Hutterisch, hablado en comunidades huteritas de Canadá y Estados Unidos)

Alto franconio

Sigue siendo una cuestión debatida si el franconio oriental y el franconio meridional deben ser considerados como parte del alemán alto o del alemán central, ya que estas variedades tienen rasgos propios del alto alemán del norte (alemán central) y del alto alemán del sur, habiendo sido descritos con frecuencia como variedades de transición entre ambos grupos dialectales.

Variedades históricas extintas

Las variantes de lenguas altogermánicas habladas en el centro y sur de Alemania y Austria forman la base del alemán estándar.[1]​ Otras formas históricamente importantes de altogermánico fueron el alto alemán antiguo y el alto alemán medio. La documentación sobre el lombardo (langobardo) es escasa pero es frecuente clasificarlo como una lengua altogermánica.

Idioma lombardo

El hecho de que el lombardo o langobárdico comparta la segunda mutación consonántica del alemán, ha hecho que esta lengua se clasifique como lengua altogermánica. Sin embargo, dicha mutación o cambio fonético habría ocurrido entre los siglos VII y VIII. Si el langobárdico era esencialmente una forma de bavárico o alemánico en esa época se entendería que compartiera dicha isoglosa. De hecho los testimonios del langobárdico no difieren sistemáticamente en ningún punto de los primeros testimonios del bavárico en el siglo VIII, excepto por un puñado de desarrollos fonéticos, que de hecho son posteriores a la segunda mutación.

Alto alemán antiguo y medio

Artículos principales: Alto alemán antiguo y Alto alemán medio.

La primera variedad altogermánica bien documentada es el alto alemán antiguo para el cual se conoce algunos centenares de manuscritos, algunos de ellos muy influidos por la sintaxis latina, por lo que dichos documentos posiblemente representaban una variedad culta y artificiosa que no se corredpondería siempre con la lengua vernacular.

Por el contrario el alto alemán medio está mucho mejor documentado, y la mayor parte de textos conservados exhiben características que lo diferencial claramente del antiguo alto alemán. El alto alemán medio presenta, lógicamente, características intermedias entre las del alto alemán antiguo y el moderno alemán estándar.

Comparación léxica

Los numerales para diferentes variedades altogermánicas son:[2]​ [3]​

GLOSA Luxem-
burgués
Kölsch Alemán
estándar
Antiguo
alemán
Alemán
suabo
Austro-
Bávaro
Alemán
de Suiza
PROTO-
ALTOGERM.
'1' eent
ʔɛˑɪns
ɛjnə ein(s)
ʔaɪns
ein ʔɔɪns ɔans äis
eɪs
*eins
'2' zwee
ʦʊeː
ʦvɛj zwei
ʦvaɪ
zwâ ʦʋoː ʦvɔa zwäi
ʦʋœɪ
*ʦvei
'3' dräi
ˈdʀɛːɪ
dʀɛj drei
ˈdʁaɪ
drî ˈdraɪ tɾai drüü
dryː
*drei
'4' véier
ˈfeiᵑ
feːʀ vier
ˈfiːɐ̯
fior ˈfiˑɐ̆ fia vier
fiər
*fior
'5' fënnef
ˈfənəf
fʏnəf fünf
fʏnf
fimf ˈfʏɱf fʏɱf föif
fyːf
*fynf
'6' sechs
zɛks
zɛks sechs
zeks
sexs seks seks sächs
sæχs
*sexs
'7' siwen
ˈziːvən
zɪbə sieben
ˈziːbn̩
sibun ˈsiːbm̩ sɪm sibe
ˈsɪbə
*sibun
'8' aacht
aːxt
aːx acht
ʔaχt
ahto ʔɑxt ɑxt acht
ɑχt
*axt
'9' néng
neŋ
nʏŋ neun
ˈnɔɪn
niun ˈnɔɪn nain nüün
nyːn
*niun
'10' zéng
ʦeŋ
ʦeːn zehn
ʦeːn
zehan ʦeːn ʦeːn zää
ʦæː
*ʦehan

Referencias

  1. Russ, Charles. The German Language Today: A Linguistic Introduction. Routledge, 1994.
  2. Germanic Numerals (E. Chan) Archivado el 12 de febrero de 2012 en Wayback Machine.
  3. Germanic Numerals (M. Rosenfelder)

Bibliografía

  • image Datos: Q52040
  • image Multimedia: High German languages / Q52040

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Febrero 07, 2025, 20:23 pm
Más leído
  • Abril 30, 2025

    Festival Internacional de Cine de Guadalajara

  • Mayo 03, 2025

    Ferromagnético

  • Mayo 01, 2025

    Ferrocarril metropolitano

  • Mayo 12, 2025

    Fernando de Austria (príncipe de Asturias)

  • Mayo 01, 2025

    Fernando Pérez Valdés

A diario
  • Ciencia ficción

  • Debi Derryberry

  • LightWave

  • Shrek

  • Planet Sheen

  • Nacionalidad argentina

  • Cónclave de 2025

  • Dragan Labović

  • Francisco Rotunno

  • 1925

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba