Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

La llovizna es una precipitación que se caracteriza por tener un tamaño de gota pequeño usualmente menos 0 5 mm diámetro

Llovizna

Llovizna
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

La llovizna es una precipitación que se caracteriza por tener un tamaño de gota pequeño (usualmente menos 0,5 mm diámetro 0,02 pulgadas) dando la impresión de que las gotas flotan en vez de caer.[1]​ La llovizna se origina en nubes relativamente bajas y de poco desarrollo vertical como son los estratocúmulos o los estrato. Es un fenómeno de común ocurrencia en la costa árida de Chile y Perú, en la región subtropical de Bolivia, y en la cornisa cantábrica de España.

image
Niño jugando en una tarde de llovizna y neblina.

Aunque su intensidad es necesariamente inferior a la de la «lluvia», la llovizna puede ser lo suficientemente copiosa como para producir acumulaciones del orden de 1 mm/h y cantidades absolutas reseñables si esta se prolonga en el tiempo.

El tamaño menudo de las gotas de llovizna hace que en muchas circunstancias estas se evaporen en gran medida antes de llegar a la superficie y poder ser detectadas por los observadores sobre el terreno. El código METAR para llovizna es DZ.

Efectos

Aunque la mayoría de las lloviznas tan solo tienen un impacto inmediato menor en los seres humanos, una llovizna gélida puede conducir a condiciones peligrosas. Una llovizna gélida ocurre cuando una llovizna superenfriada cae a la tierra sobre una superficie cuya temperatura esta bajo cero. Estas gotas se congelan inmediatamente después del impacto, lo que lleva a la acumulación de placas de hielo (a veces llamado «hielo negro») en la superficie de las carreteras.

Ocurrencia

image
Presencia de llovizna en un campo.

La llovizna tiende a ser la forma más frecuente de precipitación en áreas vastas de los océanos del mundo, sobre todo en las regiones más frías de las zonas subtropicales. Estas regiones están dominadas por estratocúmulos superficiales marinas y vientos alisios de nubes cúmulus, que existen en su totalidad dentro de la marina en la capa límite.

A pesar de las bajas tasas de acumulación en la superficie, se ha observado que la llovizna ejerce una influencia importante sobre la estructura de la nube, cobertura y propiedades radiactivas en estas regiones. Estos estudios[¿cuál?] han demostrado que la cantidad de llovizna está fuertemente ligada a la morfología de la nube y tiende a estar asociada con corrientes ascendentes dentro de la capa de limitación marítima. Las mayores cantidades de llovizna tienden a encontrarse en las nubes marinas que se forman en las masas de aire limpio que tienen bajas concentraciones de gotas de nube. Esta interconexión entre las nubes y la llovizna se puede explorar usando modelos numéricos de alta resolución como la gran simulación de remolino.[cita requerida]

Diferencias meteorológicas

Meteoro Visibilidad Humedad Aerosol
Lluvia < 3 km 100 % Agua o hielo
Llovizna < 1 km 100 % Agua o hielo
Niebla < 1 km 90-100 % Agua o hielo
Neblina 1 a 10 km 80-90 % Agua o hielo
Calina > 2 km < 80 % Partículas sólidas
Bruma < 2 km < 80 % Partículas sólidas

Nombres

Nombres Origen Significado Continente Países Regiones Provincias
Chilchear Del quechua. Llovizna rala. América Bolivia
Camanchaca Del aimara kamanchaka. Oscuridad. América Bolivia, Chile, Perú
Jarisna Llovizna particularmente fina. América República Dominicana
Garúa Del portugués dialectal caruja.[2]​ Llovizna particularmente fina. América Argentina, Perú, Chile, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Ecuador, Panamá
Del euskera garo(a).[3]​ Rocío matutino. América Venezuela Usado articularmente en los estados del oriente venezolano. Estado Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta, Monagas
Garuga Deformación de Garúa. América Chile
Chispear Voz onomatopéyica. Voz onomatopéyica. América Guatemala, Honduras, México, España, Uruguay, Argentina, Chile
Europa España
Orvallo Del asturiano. Llovizna débil y persistente. Europa España Asturias Asturias
Poalla En gallego. Europa España Galicia La Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra
Sirimiri Del euskera sirimiri o zirimiri. Voz onomatopéyica. Europa España País Vasco
Chirimiri Del euskera xiri-miri o txirri-txirri o del euskera vizcaíno zir-zir o ziri-miri. Voz onomatopéyica. Europa España Cantabria, Castilla y León, Navarra, La Rioja
Calabobos De los términos calar y bobo.[4]​ Lluvia fina. Europa España La Rioja, Castilla y León Tudela (Navarra), Calahorra (La Rioja).
Serenar Llovizna ligera. Europa España Canarias
Pringar Voz verbal "Está pringando". Llovizna ligera. América México, Guatemala, El Salvador Sur de México
Chipichipi Voz onomatopéyica. Llovizna muy fina. América Guatemala, México Centro y sur de México, Verapaz (Guatemala).
Brizna[5]​ o brisa[6]​[7]​

Véase también

  • Niebla
  • Lluvia

Referencias

  1. Real Academia Española. «llovizna». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Real Academia Española. «garúa». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  3. «Orotariko Euskal Hiztegia». www.euskaltzaindia.eus (en eu-es). Consultado el 28 de febrero de 2018. 
  4. Real Academia Española. «calabobos». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  5. «Duda resuelta: brizna o brisna». www.udep.edu.pe. 19 de marzo de 2014. 
  6. «Brizna». deleahora.com. Consultado el 25 de noviembre de 2024. 
  7. «Brisar». asale.org. Consultado el 25 de noviembre de 2024. 

Enlaces externos

  • image Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre llovizna, incluyendo una lista de sinónimos.
  • El Diccionario de la Real Academia Española tiene una definición para llovizna.
  • image Datos: Q211521
  • image Multimedia: Drizzle / Q211521

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 21, 2025, 08:35 am
Más leído
  • Abril 27, 2025

    Lucasfilm

  • Abril 29, 2025

    Lucas el Evangelista

  • Mayo 08, 2025

    Lubricante

  • Mayo 04, 2025

    Luxemburgo (ciudad)

  • Mayo 09, 2025

    Llanura de inundación

A diario
  • Álbum doble

  • Sencillo

  • Sencillo en CD

  • Patti LuPone

  • Álbum de estudio

  • Ángel

  • Amphibia

  • Ataques de India contra Pakistán de 2025

  • Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino de 2025

  • Chris Diamantopoulos

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba