Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Localización geográfica es cualquier forma de localización en un contexto geográfico La localización geográfica de San F

Localización geográfica

Localización geográfica
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Localización geográfica es cualquier forma de localización en un contexto geográfico.

image
La localización geográfica de San Francisco es particularmente significativa: su ventajosa situación central en la costa oeste de Estados Unidos (cerca de las zonas mineras que protagonizaron la fiebre del oro de 1848) se complementa con las extraordinarias condiciones de su emplazamiento en una bahía muy resguardada. Por otro lado, tiene un inconveniente grave: el riesgo sísmico de la falla de San Andrés; y otros, más leves, que se han convertido en atractivo turístico y cinematográfico: las nieblas o las calles en cuesta.
image
El emplazamiento de París responde a la ventaja estratégica de la Isla de la Cité en el río Sena.
image
La localización geográfica de Machu Pichu determinó su elección como refugio de los últimos incas independientes y su preservación hasta su hallazgo arqueológico en el siglo XX: una situación marginal en la cordillera de los Andes y un emplazamiento defensivo en la cima de un cerro.

El principal concepto geográfico útil para la localización es el de coordenadas geográficas, que permite la identificación de un punto de la superficie terrestre simplemente con dos números (que expresan la latitud y la longitud geográfica). Esta forma no es la única forma de localizar: el uso de criterios "cualitativos" permite la definición de distintas zonas del mundo que comparten rasgos geográficos comunes, a distintas escalas (geocora). La georreferenciación o geolocalización es una técnica esencial para el trabajo geográfico.[1]​

Desde la Edad Antigua se han venido utilizando, bien de forma científica, bien de forma intuitiva o artesanal, distintos e útil para la localización: mapas, brújula, sextante, teodolito y el reloj (su perfeccionamiento a lo largo de la Edad Moderna permitió la definición precisa de la longitud geográfica). La utilización de lentes desde la Baja Edad Media no tuvo aplicaciones científicas hasta la invención del telescopio por Galileo y la aplicación posterior de todo tipo de , como las partes ópticas de los sextantes y otros instrumentos de navegación. Los más útiles para el trabajo de campo son los prismáticos o binoculares.

Muy recientemente se ha generalizado el uso de los dispositivos GPS (sistema de posicionamiento global).

Desde un punto de vista escolar y recreativo, la localización es un recurso característico: el uso de distintas (véase orientación y deporte de orientación).[2]​

Posición, distribución, situación, emplazamiento

El uso de distintos términos geográficos convencionales permite diferenciar distintos matices en la localización de una parcela, una casa, una población, una infraestructura o cualquier otro tipo de objeto de estudio geográfico. La ofrece la localización geográfica utilizando criterios absolutos (un punto definido por las coordenadas geográficas, una línea o una superficie delimitada y mensurable o reducible a una malla). Otros conceptos de localización utilizan criterios relativos. La concentración o la dispersión pueden caracterizar la (concentrada o dispersa) de un fenómeno geográfico (como la de las viviendas en núcleo o diseminadas en determinadas formas de hábitat rural, o la localización de los pozos de agua o las industrias sobre una región). La existencia de gradientes puede caracterizar una distribución particular (norte-sur, este-oeste, centro-periferia, etc.) El de una ciudad indica su relación con el contexto geográfico local (junto al vado de un río, en una bahía, en la cima de un cerro...) La indica su relación con el contexto geográfico más remoto (p. ej. la ubicación de Zaragoza es el valle del Ebro, o una posición intermedia entre Madrid y Barcelona).[3]​

Notas

  1. Véase también Sistema de Información Geográfica (SIG)
  2. Horacio Capel Sáez, Luis Urteaga, Las nuevas geografías, serie Temas Clave, nº 70, Salvat, 1982, ISBN 8434579022
  3. Elio Navarro, Emplazamiento y situación en Geografía urbana.

Enlaces externos

  • Localización geográfica en El creador de mapas.
  • image Datos: Q2221906
  • image Multimedia: Places / Q2221906
  • image Citas célebres: Lugar

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Diciembre 14, 2024, 10:06 am
Más leído
  • Abril 30, 2025

    Sanibel (Florida)

  • Abril 29, 2025

    San Luis Potosí (México)

  • Abril 29, 2025

    San Francisco Chronicle

  • Mayo 08, 2025

    San Diego (Bogotá)

  • Abril 27, 2025

    Sami septentrional

A diario
  • Álbum doble

  • Partitura

  • Evita (banda sonora)

  • You Must Love Me

  • Bandoneón

  • Perfect Illusion

  • Enrico Paolini

  • Eduardo Zóttola

  • Uno Piir

  • Ali Hassan Mwinyi

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba