Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

La línea D es una de las seis líneas del subte de Buenos Aires Su recorrido va desde la estación Catedral en el microcen

Línea D (subte de Buenos Aires)

Línea D (subte de Buenos Aires)
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

La línea D es una de las seis líneas del subte de Buenos Aires. Su recorrido va desde la estación Catedral en el microcentro porteño hasta la estación Congreso de Tucumán en el límite entre los barrios de Belgrano y Núñez. Fue inaugurada el 3 de junio de 1937,[1]​ convirtiéndose en la cuarta línea de la red en brindar servicio al público. Discurre principalmente bajo las avenidas Diagonal Norte, Córdoba, Santa Fe, y su continuación, Cabildo. Cuenta con una extensión de 10,4 km y un total de dieciséis estaciones. Transporta alrededor de 357 000 pasajeros por día hábil.[2]​[3]​ Utiliza, al igual que las líneas A, C, E y H, captación de la energía eléctrica por catenaria aérea flexible.

image Línea D
image
image
Andén de la estación Bulnes
Lugar
Ubicación image Área Metropolitana de Buenos Aires
Área abastecida image Ciudad de Buenos Aires
Descripción
(Tipo) Metro
Sistema Subte de Buenos Aires
Inauguración 3 de junio de 1937 (87 años)
Inicio Catedral
Fin Congreso de Tucumán
Intercambiadores image image Catedral
image image 9 de Julio
image Pueyrredón
Depósitos 3 (Manuela Pedraza, Canning y catedral)
Características técnicas
Longitud 10,4km
Vías 2
Estaciones 16
Electrificación 1500 V CC por catenaria
Sistemas de seguridad ATP, CBTC
Características Subterráneo
Propietario Subterráneos de Buenos Aires
Explotación
Servicios image image image image
Pasajeros 18.970.169 (2021)
Flota Serie 300
Operador Emova
Mapa
image
Esquema ¿?
image image image image
0,2 Plaza de Mayo image
image image image image
0.1 Túnel de servicio
image image image image
a/desde Perú
image image image image
0,0 Catedral image image
image image image image
0,7 9 de Julio image image image
image image image image
0,9 Túnel de servicio
image image image image
1,5 Tribunales
image image image image
2,0 Callao
image image image image
2,4 Facultad de Medicina
image image image image
3,2 Pueyrredón image
image image image image
3,8 Agüero
image image image image
4,3 Bulnes
image image image image
4,8 Scalabrini Ortiz
image image image image
5,0 Taller-Cochera Canning
image image image image
5,5 Plaza Italia
image image image image
6,0 PalermoFCGSM image
image image image image
6,8 Ap. Carranza(Clausurada)
image image image image
7,0 Ministro CarranzaFCGBM image
image image image image
8,0 Olleros image
image image image image
8,8 José Hernández image
image image image image
9,4 Juramento image
image image image image
10,3 Congreso de Tucumán image
image image image image
11,0 Cochera Manuela Pedraza
Líneas relacionadas
image image image image image image image image image
[editar datos en Wikidata]

Historia de la línea

Catedral
9 de Julio
Tribunales
Callao
Facultad de Medicina
Pueyrredón
Agüero
Bulnes
Scalabrini Ortiz
Plaza Italia
Palermo
Color de los frisos entre 1944 y 1966

La Línea D fue la segunda línea que construyó la empresa española CHADOPyF (Compañía Hispano Argentina de Obras Públicas y Finanzas), tras la Línea C inaugurada en noviembre de 1934. La construcción comenzó en 1935 y el primer tramo de las obras, de Catedral a Tribunales, se inauguró en 1937 con 1,7 km de túnel, incluyendo un empalme de unos 300 m con la Línea C. Tres años después, se completó la sección que llevó la línea a Plaza Italia en Palermo, con lo que la longitud de la línea fue de 6,5 km.

La estación Ministro Carranza fue totalmente habilitada al público en 1993, aunque pudo utilizarse temporalmente desde 1988 mediante un servicio de lanzadera.[1]​[4]​ A partir de aquel año se aceleraron los trámites de la obra de extensión, y se llamó a licitación para la construcción de cuatro estaciones más (Olleros, José Hernández, Juramento y Congreso de Tucumán), que permitirían llevar el subte hasta los barrios de Colegiales, Belgrano y su límite con Núñez.[4]​

La línea D cumplió con todas las expectativas de pasajeros y el tránsito mejoró de manera sensible, ya que muchos trabajadores que solían usar automóviles, colectivos o taxis para ir hacia el centro, a partir de las extensiones se volcaron al subterráneo.

Inicialmente se planeó la construcción de una última estación a continuación de Congreso de Tucumán, Manuela Pedraza. Posteriormente se optó por construir únicamente una cochera, con el mismo nombre, luego de la estación terminal.[4]​ Como curiosidad, el proyecto original, de 1935, preveía que la línea D finalizara en la estación Núñez del Ferrocarril Mitre, una situación similar a la de la línea B en la estación Federico Lacroze con el ferrocarril General Urquiza.

Hacia el final de la década de 1990, se concretaron la apertura de las últimas cuatro estaciones en dos etapas; la primera con la apertura de las estaciones Olleros en 1997 y José Hernández en 1998; la segunda con las estaciones Juramento en 1999 y Congreso de Tucumán en 2000.

Desde 2015 cuenta con la red “BA WIFI”, que permite tener acceso a internet de alta velocidad en todas las estaciones de la Línea D.[5]​ En la actualidad posee una extensión total de 11 km y 16 estaciones.

En junio de 2016, se licitó el señalamiento CBTC y puertas de andén para la línea D,[6]​ pero la licitación fue dada de baja porque las ofertas superaban el presupuesto. La licitación se relanzó en 2019,[7]​siendo adjudicada a Siemens Mobility en 2020. La línea cerró durante dos meses durante el verano del 2024 para la instalación.[8]​ Tras la misma, la frecuencia empeoró y dejó de indicarse en las pantallas el tiempo de espera.[9]​

Recorrido

La línea D comunica los barrios de San Nicolás, Balvanera, Recoleta, Palermo, Colegiales, Belgrano y Núñez (comunas 1, 2, 3, 13 y 14), por debajo de las avenidas Diagonal Norte, Córdoba, Santa Fe, y su continuación, Cabildo.

Conecta con:

  • Líneas A y E en la estación Catedral.
  • Líneas B, C y metrobús en la estación 9 de Julio.
  • Línea H en la estación Pueyrredón.
  • Línea ferroviaria San Martín y metrobús en la estación Palermo.
  • Línea ferroviaria Mitre en la estación Ministro Carranza.
  • Metrobús en la estación Congreso de Tucumán.
image
Recorrido de la línea D.

Estaciones

Estación Inauguración Ubicación Barrio Comb. Estación
Catedral 3 de junio de 1937 San Martín 1 San Nicolás
image image
Terminal de combinación
9 de Julio 3 de junio de 1937 Carlos Pellegrini 300 San Nicolás
image image
De combinación
Tribunales 3 de junio de 1937 Talcahuano 600 San Nicolás De paso
Callao 29 de marzo de 1938 Avenida Córdoba 1800 Balvanera, Recoleta y San Nicolás De paso
Facultad de Medicina 10 de junio de 1938 Avenida Córdoba 2100 Balvanera y Recoleta De paso
Pueyrredón 5 de septiembre de 1938 Avenida Santa Fe 2500 Recoleta
image
De combinación
Agüero 5 de septiembre de 1938 Avenida Santa Fe 2900 Recoleta De paso
Bulnes 29 de diciembre de 1938 Avenida Santa Fe 3300 Palermo De paso
Scalabrini Ortiz 29 de diciembre de 1938 Avenida Santa Fe 3700 Palermo De paso
Plaza Italia 29 de diciembre de 1938 Avenida Santa Fe 4100 Palermo De paso
Palermo 23 de febrero de 1940 Avenida Santa Fe 4650 Palermo
image
De combinación
Ministro Carranza 1 de diciembre de 1993 Avenida Santa Fe 5300 Palermo
image
De combinación
Olleros 31 de mayo de 1997 Avenida Cabildo 700 Colegiales y Palermo De paso
José Hernández 13 de noviembre de 1997 Avenida Cabildo 1700 Belgrano y Colegiales De paso
Juramento 21 de junio de 1999 Avenida Cabildo 2000 Belgrano De paso
Congreso de Tucumán 27 de abril de 2000 Avenida Cabildo 2800 Belgrano y Núñez Terminal

Galería de imágenes

  • image
    Estación Facultad de Medicina.
  • image
    Coche de la línea D.
  • image
    Estación Ministro Carranza.
  • image
    Taller Canning visto desde la estación Scalabrini Ortiz.
  • image
    Mural en estación Bulnes

Véase también

  • image Portal:Buenos Aires. Contenido relacionado con Buenos Aires.
  • Subte de Buenos Aires
  • Lista de estaciones de subte
  • Transporte en la Ciudad de Buenos Aires
  • Subterráneos de Buenos Aires S.E.
  • Metrovías

Referencias

  1. «Línea D». Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Consultado el 28 de marzo de 2014. 
  2. http://www.buenosaires.gob.ar/subte/nuestra-historia/linea-d
  3. «Pasajeros pagos transportados por línea de subterráneo y premetro. Ciudad de Buenos Aires. Años 2010/diciembre 2015». Dirección General de Estadística y Censos (Ministerio de Hacienda GCBA). Subte de Buenos Aires. Diciembre de 2015. Consultado el 8 de febrero de 2016. 
  4. «¿Cuántos kilómetros de Subte construyeron los últimos gobiernos?». enelSubte.com. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2013. Consultado el 28 de marzo de 2014. 
  5. http://www.buenosaires.gob.ar/noticias/disfruta-de-wifi-gratuito-en-todas-las-estaciones-de-la-linea-d
  6. «Licitan nuevo señalamiento para la línea D». enelSubte.com. 22 de junio de 2016. Consultado el 24 de junio de 2016. 
  7. «Vuelven a licitar el nuevo señalamiento para la línea D». enelSubte.com. Consultado el 5 de enero de 2023. 
  8. «Por obras, la línea D cerrará desde el 8 de enero hasta el 17 de marzo». enelSubte.com. Consultado el 5 de enero de 2023. 
  9. «Modernizadas y con problemas: por qué el tren Mitre y la línea D de subtes tienen falencias en el servicio a pesar de las obras recientes». LA NACION. 8 de mayo de 2024. Consultado el 14 de junio de 2024. 

Bibliografía

  • «Hace 75 años se ponía en marcha el primer tren de la Línea D». EnElSubte.com. 3 de junio de 2012. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2014. Consultado el 30 de abril de 2014. 

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Línea D.
  • image Datos: Q1157052
  • image Multimedia: Línea D (Subterráneo Buenos Aires) / Q1157052

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Marcha 09, 2025, 04:31 am
Más leído
  • Mayo 12, 2025

    Gran ducado de Finlandia

  • Abril 28, 2025

    Gran Oriente de Francia

  • Mayo 09, 2025

    Gran Irán

  • Mayo 11, 2025

    Gran Isla de Estrasburgo

  • Mayo 07, 2025

    Gran Ducado de Mecklemburgo-Schwerin

A diario
  • Wikipedia en español

  • Nickelodeon Movies

  • DNA Productions

  • Tabla periódica de los elementos

  • Teneso

  • Campeonato Europeo de Piragüismo en Eslalon de 2025

  • Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA 2025

  • Gerry Francis

  • 2025

  • H. Rider Haggard

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba