Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Madrid es una de las 52 circunscripciones electorales utilizadas como distritos electorales para la Cámara Baja de las C

Madrid (circunscripción electoral)

Madrid (circunscripción electoral)
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Madrid es una de las 52 circunscripciones electorales utilizadas como distritos electorales para la Cámara Baja de las Cortes Generales de España, el Congreso de los Diputados, y una de las 59 de la cámara alta, el Senado. Es la circunscripción que elige más diputados al Congreso. La provincia de Madrid como circunscripción electoral no dividida en distritos unipersonales se usó por primera vez en 1977. Durante la Segunda República, la provincia de Madrid había estado dividida en dos circunscripciones: y .

image
Circunscripción de Madrid
Cortes Generales
* Congreso: 37 diputados (de 350)
* Senado: 4 senadores (de 266)
Asamblea de Madrid
* 135 diputados (de 135)

Tradicionalmente los candidatos a la presidencia de los dos principales partidos son cabeza de lista en las candidaturas de sus partidos al Congreso de los Diputados por esta circunscripción electoral.

Ámbito de la circunscripción y sistema electoral

En virtud de los artículos 68.2 y 69.2 de la Constitución española[1]​ la circunscripción electoral para el caso de Madrid es la provincia. El voto es sobre la base de sufragio universal secreto. En virtud del artículo 12 de la constitución, la edad mínima para votar es de 18 años.

En el caso del Congreso de los Diputados, el sistema electoral utilizado es a través de una lista cerrada con representación proporcional y con escaños asignados usando el método D'Hondt. Sólo las listas electorales con el 3 % o más de todos los votos válidos emitidos, incluidos los votos «en blanco», es decir, para «ninguna de las anteriores», se pueden considerar para la asignación de escaños. En el caso del Senado, el sistema electoral sigue el escrutinio mayoritario plurinominal. Se eligen cuatro senadores y los partidos pueden presentar un máximo de tres candidatos. Cada elector puede escoger hasta tres senadores, pertenezcan o no a la misma lista. Los cuatro candidatos más votados son elegidos.

Elegibilidad

El artículo 67.1 de la Constitución española prohíbe ser simultáneamente miembro del Congreso de los Diputados y de un parlamento autonómico, lo que significa que los candidatos deben renunciar al cargo si son elegidos para un parlamento autonómico. No existe incompatibilidad similar en el caso de los senadores. El artículo 70 aplica también la inelegibilidad a los magistrados, jueces y fiscales en activo, Defensor del Pueblo, militares en servicio, los agentes de policía en activo y los miembros del Tribunal Constitucional y juntas electorales.

Número de diputados

En las elecciones generales de 1977, 1979 y 1982 se eligieron en Madrid 32 miembros del Congreso. Esa cifra se aumentó a 33 miembros para las Elecciones generales españolas de 1986, a 34 miembros para las de 1993, a 35 en las de 2004, a 36 en las de 2011 y a los 37 actuales en las de 2019.

En virtud de la ley electoral española, todas las provincias tienen derecho a un mínimo de 2 escaños cada una, más uno para cada ciudad autónoma, con los 248 escaños restantes prorrateada de acuerdo a la población.[2]​ Esta normativa se explican detalladamente en la ley electoral de 1985 (Ley Orgánica del Régimen Electoral General). El efecto práctico de esta ley ha sido la de las provincias menos pobladas estén sobrerrepresentadas a expensas de las provincias de mayor población como Madrid.

En 2008 por ejemplo en España había 35 073 179 votantes, lo que da un ratio de 100 209 votantes por diputado.[3]​ Sin embargo en Madrid el número de votantes por diputado fue de 128 287,[4]​ (el segundo ratio más alto de España, tras Barcelona, con 128 393). Los menores ratios los encontramos en las provincias menos pobladas, con 38 071 y 38 685 respectivamente para Teruel[5]​ y Soria.[6]​

Partidos políticos por municipio

En general han surgido ciertos patrones en las últimas elecciones. El Partido Popular (PP) obtiene normalmente los mejores resultados en la ciudad de Madrid, mientras que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtiene los mejores resultados en el resto de grandes municipios, en particular los del cinturón industrial (sur de la región Metropolitana), zona que consta de las ciudades satélites al sur de Madrid.[7]​

Dentro de la Comunidad de Madrid, los resultados del PP son generalmente mejores en los municipios del norte y el oeste de la comunidad, mientras que PSOE mejora en el sur y el este de la comunidad. IU normalmente no supera la barrera del 10 %, pero sí obtiene buenos resultados en muchos de los municipios más pequeños.

Exactamente el mismo patrón se hizo evidente en 2004 dentro de la propia ciudad de Madrid con los mejores resultados para el PP en los distritos del norte y oeste de la ciudad y el PSOE haciendo mejor en el sur y este. Los mejores resultados del PP fueron en los distritos de Chamartín (67,9 %), Salamanca (67,7 %) y Chamberí (64,9 %), mientras que para el PSOE fueron Vallecas, distrito donde obtuvieron 61,4 % en el Puente de Vallecas y el 56,9 % en Villa de Vallecas. El mejor resultado para IU fue en el Centro, donde obtuvo el 10,4 % de los votos.[8]​

Asamblea de Madrid

Diputados obtenidos por partido (1983-2023)

Candidatura 1983 1987 1991 1995 1999 2003 (I) 2003 (II) 2007 2011 2015 2019 2021 2023
Partido Popular de la Comunidad de Madrid 34a 32a 47 54 55 55 57 67 72 48 30 65 70
Partido Socialista Obrero Español de la C. de Madrid 51 40 41 32 39 47 45 42 36 37 37 24 27
Izquierda Unida-Madrid 7 13 17 8 9 9 11 13 0 7b 10c 0c
Podemos Comunidad de Madrid 27
Más Madrid 20 24 27
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía 0 17 26 0 0
Vox 0 12 13 11
Partidos desaparecidos
Centro Democrático y Social 0 17 0 0 0
Partido Comunista de Madrid 9 0 0
Unión Progreso y Democracia 8 0 0
Total 94 96 101 103 102 111 111 120 129 129 132 136 135

a Los resultados corresponden a los de Coalición Popular: Alianza Popular-Partido Demócrata Popular-Unión Liberal (AP-PDP-UL).
b Los resultados corresponden a los de Unidas Podemos-IU-Madrid en Pie (PODEMOS-IU).
c Los resultados corresponden a los de Unidas Podemos (PODEMOS-IU).
d Los resultados corresponden a los de Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde (PODEMOS-IU-AV).

Congreso de los Diputados

Candidatura 1977 1979 1982 1986 1989 1993 1996 2000 2004 2008 2011 2015 2016 2019 (I) 2019 (II) 2023
Partido Popular 3b 3c 11d 11e 12 16 17 19 17 18 19 13 15 7 10 16
PSOE 11 12 18 15 12 13 11 12 16 15 10 6 7 11 10 10
Izquierda Unida 4a 4a 1a 2 5 5 6 3 2 1 3 2g 8 h 6i 5i 6
Podemos 8
Más País-Equo 2
Movimiento Sumar
Ciudadanos 7 6 8 3
Vox 5 7 5
Partidos desaparecidos
Unión de Centro Democrático 11 12 1
Centro Democrático y Social 1 5 4
Unión Progreso y Democracia 1 4
Partido Socialista Popular 3f
Unión Nacional 1
Total 32 32 32 33 33 34 34 34 35 35 36 36 36 37 37 37

a Los resultados corresponden a los del Partido Comunista de España (PCE).
b Los resultados corresponden a los de Alianza Popular.
c Los resultados corresponden a los de Coalición Democrática.
d Los resultados corresponden a los de la coalición entre Alianza Popular y el Partido Demócrata Popular.
e Los resultados corresponden a los de Coalición Popular.
f El Partido Socialista Popular se presentaba en coalición con otros partidos socialistas pertenecientes a la Federación de Partidos Socialistas denominada Unidad Socialista.
g Los resultados corresponden a los de Unidad Popular (España).
h En Unidos Podemos, 7 diputados son de Podemos y 1 de IU
h Los resultados corresponden a los de Unidas Podemos.

Votos obtenidos por partido en las listas al Congreso (1977-2019)

1977 1979 1982 1986 1989 1993 1996 2000 2004 2008 2011 2015 2016 2019 (I) 2019 (II) 2023
image (UCD) 32,0 33,1 3,4
image (PSOE) 31,7 33,3 52,1 40,8 33,5 34,5 31,4 33,1 44,1 39,5 26,0 17,9 19,6 27,2 26,88 27,84
image (IU) 10,7 13,5 5,0 6,0 15,4 14,6 16,4 9,1 6,4 4,7 8,0 5,3
image (PP) 10,5 8,6 32,3 32,0 34,2 43,9 49,3 52,5 45,0 49,3 50,8 33,5 38,2 18,6 24,92 40,55
image (PSP) 9,2
image (UN) 4,8 0,8
image (CDS) 4,1 13,9 11,0 3,0 0,4 0,1 0,2
image(UPYD) 3,8 10,3 1,2 0,4
image (PODEMOS) 20,9
image (Cs) 18,8 17,7 20,9 9,05
image (PODEMOS-IU-EQUO) 21,2
image (PODEMOS-IU-EQUO) 16,2 13,00
image (VOX) 0,6 0,4 13,8 18,35 14,03
image (MÁS PAÍS-EQUO) 5,64
image (Sumar) 15,46

Diputados elegidos

Diputados elegidos para la Legislatura Constituyente

Artículo principal: Legislatura Constituyente de España
Resumen de resultados de las elecciones del 15 de junio de 1977 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Madrid
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
image (UCD) 737.699 31,95 11 Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo, Juan Manuel Fanjul Sedeño (sustituido en enero de 1978 por Óscar Alzaga), Francisco Fernández Ordóñez (PSD), Joaquín Garrigues Walker (FPDL), Íñigo Cavero (PDC), Ignacio Camuñas (PDP), (), , Miguel Herrero Rodríguez de Miñón (independiente, FPDL), José Pedro Pérez-Llorca
image (PSOE) 731.380 31,68 11 Felipe González, Javier Solana, Enrique Barón, Manuel Turrión, Carmen García Bloise, Sócrates Gómez, Máximo Rodríguez-Valverde, Alonso Puerta, , Juan Barranco, Carlota Bustelo
image (PCE) 247.038 10,7 4 Santiago Carrillo, Marcelino Camacho, Simón Sánchez Montero, Ramón Tamames.
image (AP) 225.109 10,48 3 Manuel Fraga, José Martínez Emperador, Gregorio López-Bravo.
image (PSP-US) 211.440 9,16 3 Enrique Tierno Galván, Raúl Morodo, Donato Fuejo.

Fuentes:

  • Elecciones en España.[9]​
  • Resultados en la web del Ministerio del Interior.[10]​

Diputados elegidos para la I Legislatura

Artículo principal: I Legislatura de España
Resumen de resultados de las elecciones del 1 de marzo de 1979 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Madrid
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
image (PSOE) 769 328 33,34 % 12 Felipe González, Enrique Tierno Galván, Javier Solana, Enrique Barón, Carmen García Bloise, Donato Fuejo, Juan Barranco, José Acosta, Joaquín Almunia, , Elena Vázquez Menéndez, Máximo Rodríguez Valverde
image (UCD) 764 830 33,14 % 12 Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo, Antonio Fontán, José Luis Álvarez, José Pedro Pérez-Llorca, Joaquín Satrústegui, Miguel Herrero Rodríguez de Miñón, Óscar Alzaga, Carmela García Moreno, Luis Apostua, , Ramón Álvarez de Miranda
image (PCE) 310 496 13,46 % 4 Santiago Carrillo, Marcelino Camacho (sustituido en febrero de 1981 por Nicolás Sartorius), Simón Sánchez Montero, Ramón Tamames
image (CD) 198 345 8,6 % 3 Manuel Fraga (AP), José María de Areilza (Acción Ciudadana Liberal), Alfonso Osorio (Partido Demócrata Progresista)
image (UN) 110 730 4,8 1 Blas Piñar

Fuentes:

  • Elecciones en España.[11]​
  • Resultados en la web del Ministerio del Interior.[12]​

Diputados elegidos para la II Legislatura

Artículo principal: II Legislatura de España
Resumen de resultados de las elecciones del 28 de octubre de 1982 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Madrid
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 1 439 137 52,09 % 18 Felipe González, Javier Solana, Francisco Fernández Ordóñez (PAD), sustituido en febrero de 1983 por Luis Carlos Croissier e inmediatamente por , José Acosta, Joaquín Almunia, Enrique Barón, Juan Barranco, Alejandro Cercas, , Donato Fuejo (sustituido en octubre de 1984 por ), Carmen García Bloise, Joaquín Leguina (sustituido en mayo de 1985, al ser elegido presidente de la Comunidad de Madrid, por ), Carlos López Riaño, Javier Moscoso (PAD), Máximo Rodríguez Valverde, Eugenio Triana, Elena Vázquez Menéndez (sustituida en junio de 1983 por Luis Larroque), José Velasco
Alianza Popular - Partido Demócrata Popular (AP-PDP) 891 372 32,26 % 11 Manuel Fraga (AP), Óscar Alzaga (PDP), Miguel Herrero Rodríguez de Miñón (AP), Alfonso Osorio (AP), José Luis Álvarez (PDP), Javier González-Estéfani (PDP), Carmen Llorca, Carlos Ruiz Soto (AP), (PDP), Pedro Schwartz (independiente, fundó poco después Unión Liberal), Fernando Suárez (AP)
Partido Comunista de España (PCE) 137 459 4,98 % 1 Santiago Carrillo
Centro Democrático y Social (CDS) 113 384 4,1 % 1 Adolfo Suárez
Unión de Centro Democrático (UCD) 92 508 3,35 % 1 Landelino Lavilla

Fuentes:

  • Elecciones en España.[13]​
  • Resultados en la web del Ministerio del Interior.[14]​

Diputados elegidos para la III Legislatura

Artículo principal: III Legislatura de España
Resumen de resultados de las elecciones del 22 de junio de 1986 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Madrid
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 1 054 730 40,81 % 15 Felipe González, Javier Solana, Joaquín Almunia, José Barrionuevo, Carmen García Bloise, Enrique Barón (sustituido en junio de 1987 por ), Julián Campo (sustituido en noviembre de 1986 por José Velasco), Alejandro Cercas, José Acosta, Miguel Ángel Fernández Ordóñez (sustituido en septiembre de 1988 por ), Máximo Rodríguez Valverde, Pedro Sabando (sustituido en septiembre de 1987 por Luis Larroque), Eugenio Triana, Carlos López Riaño,
Coalición Popular (AP-PDP-PL) 826 206 31,97 % 11 Manuel Fraga (AP), sustituido por Javier González-Estefani (PDP) en septiembre de 1987, Óscar Alzaga (PDP), sustituido por (AP) en junio de 1987, José Antonio Segurado (PL), Miguel Herrero Rodríguez de Miñón (AP), Álvaro Lapuerta (AP), Jorge Verstrynge (AP), Íñigo Cavero (PDP), (PL), Carlos Ruiz Soto (AP), Isabel Tocino (AP), (AP)
Centro Democrático y Social (CDS) 360 246 13,94 % 5 Adolfo Suárez, José Ramón Caso (sustituido por en junio de 1989), Carlos Revilla, Miguel Martínez Cuadrado, Federico Ysart
Izquierda Unida (IU) 155 932 6,03 % 2 Gerardo Iglesias (PCE), Ramón Tamames (FP)

Fuentes:

  • Elecciones en España.[15]​
  • Resultados en la web del Ministerio del Interior.[16]​

Diputados elegidos para la IV Legislatura

Artículo principal: IV Legislatura de España
Resumen de resultados de las elecciones del 29 de octubre de 1989 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Madrid
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
Partido Popular (PP) 919 357 34,22 % 12 José María Aznar, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, José Antonio Segurado (sustituido en marzo de 1990 por ), Rodrigo Rato, Rodolfo Martín Villa, , Javier Rupérez, Ángel Sanchis, , Álvaro Lapuerta, ,
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 899 723 33,49 % 12 Felipe González, Javier Solana, Joaquín Almunia, José Barrionuevo, Carmen García Bloise, José Acosta, , José Federico de Carvajal, , Máximo Rodríguez Valverde, Carlos López Riaño, Eugenio Triana (sustituido en enero de 1990 por )
Izquierda Unida (IU) 414 392 15,42 5 Julio Anguita (PCE), Pablo Castellano (PASOC), Cristina Almeida (PCE), (PCE), Ángeles Maestro (PCE)
Centro Democrático y Social (CDS) 295 189 10,99 % 4 Adolfo Suárez (sustituido en octubre de 1991 por ), José Ramón Caso, Fernando Castedo (sustituido en abril de 1990 por Rafael Arias-Salgado), Carlos Revilla

Fuentes:

  • Elecciones en España.[17]​
  • Resultados en la web del Ministerio del Interior.[18]​

Diputados elegidos para la V Legislatura

Artículo principal: V Legislatura de España
Resumen de resultados de las elecciones del 6 de junio de 1993 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Madrid
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
Partido Popular (PP) 1 373 042 43,92 % 16 José María Aznar, Rodrigo Rato, Rodolfo Martín Villa, Rafael Arias-Salgado, , Juan Carlos Vera, Álvaro Lapuerta, Ana Mato, Cristóbal Montoro, Luis Eduardo Cortés (sustituido en junio de 1995 por Teófilo de Luis), Carlos Aragonés, José María Michavila, Rogelio Baón, , ,
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 1 093 015 34,96 % 15 Felipe González, Baltasar Garzón (independiente, sustituido en mayo de 1994 por ), Javier Solana (sustituido en diciembre de 1995 por , Joaquín Almunia, José Barrionuevo, Carmen García Bloise (sustituida en julio de 1994 por ), José Acosta, , Manuel de la Rocha, , Máximo Rodríguez Valverde (sustituido en febrero de 1995 por ), Carlos López Riaño,
Izquierda Unida (IU) 455 685 14,58 % 5 Julio Anguita (PCE), Diego López Garrido (independiente), Francisco Frutos (PCE), Franco González (PASOC), sustituido en mayo de 1995 por Rubén Cruz (PCE), Ángeles Maestro (PCE)

Fuentes:

  • Elecciones en España.[19]​
  • Resultados en la web del Ministerio del Interior.[20]​

Diputados elegidos para la VI Legislatura

Artículo principal: VI Legislatura de España
Resumen de resultados de las elecciones del 3 de marzo de 1996 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Madrid
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
Partido Popular (PP) 1 642 489 49,29 % 17 José María Aznar, Rodrigo Rato, Rodolfo Martín Villa (sustituido en febrero de 1997 por ), Rafael Arias-Salgado, , Juan Carlos Vera, Álvaro de Lapuerta, Ana Mato, Cristóbal Montoro (sustituido en mayo de 1996 por ), Carlos Aragonés (sustituido en mayo de 1996 por ), José María Michavila, Miguel Ángel Rodríguez (sustituido en mayo de 1996 por ), (sustituido en mayo de 1996 por José Ignacio Echániz, que a su vez es sustituido en julio de 1999 por ), Rogelio Baón, , Teófilo de Luis, Fernando López-Amor (sustituido en febrero de 1997 por Ismael Bardisa)
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 1 046 904 31,42 % 11 Felipe González, Joaquín Almunia, Joaquín Leguina, Alfredo Pérez Rubalcaba, José Barrionuevo (sustituido en septiembre de 1998 por ), José Acosta, Rosa Conde, , , Antonio García-Santesmases, Javier Sáenz de Cosculluela
Izquierda Unida (IU) 547 901 16,44 % 6 Julio Anguita (PCE), Francisco Frutos (PCE), Cristina Almeida (independiente, Nueva Izquierda) sustituida en junio de 1999 por Diego López Garrido, Pablo Castellano (PASOC), Ángeles Maestro (PCE), Inés Sabanés (PASOC), sustituida en septiembre de 1999 por (PCE)

Fuentes:

  • Elecciones en España.[21]​
  • Resultados en la web del Ministerio del Interior.[22]​

Diputados elegidos para la VII Legislatura

Artículo principal: VII Legislatura de España
Resumen de resultados de las elecciones del 12 de marzo de 2000 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Madrid
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
Partido Popular (PP) 1 625 831 52,52 % 19 José María Aznar, Rodrigo Rato, Rafael Arias-Salgado (sustituido en septiembre de 2000 por ), Ana Mato, Juan Carlos Vera, Elena Pisonero (sustituida en octubre de 2000 por ), Álvaro de Lapuerta, Carlos Aragonés (sustituido en mayo de 2000 por Ismael Bardisa), , Concepción Dancausa (sustituida en mayo de 2000 por ), Pedro Antonio Martín (sustituido en septiembre de 2000 por ), Eugenio Nasarre, Rogelio Baón, , María Ángeles Muñoz, Fernando López Amor, , Roberto Soravilla, Teófilo de Luis
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 1 023 212 33,06 % 12 Joaquín Almunia, Ángeles Amador (sustituida en julio de 2002 por Yolanda Gil), Alfredo Pérez Rubalcaba, Cristina Alberdi, Joaquín Leguina, Rosa Conde, Diego López Garrido (PDNI), Jaime Lissavetzky, , José Acosta, , José Quintana (sustituido en noviembre de 2003 por Manuel Escudero)
Izquierda Unida (IU) 282 180 9,12 % 3 Francisco Frutos (PCE), (independiente), (PCE)

Fuentes:

  • Elecciones en España.[23]​
  • Resultados en la web del Ministerio del Interior.[24]​

Diputados elegidos para la VIII Legislatura

Artículo principal: VIII Legislatura de España
Resumen de resultados de las elecciones del 14 de marzo de 2004 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Madrid
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
Partido Popular (PP) 1 576 636 45,02 17 Mariano Rajoy, Rodrigo Rato (sustituido en mayo de 2004 por Soraya Sáenz de Santamaría), Ana Mato (sustituida en julio de 2004 por ), Gabriel Elgorriaga, Juan Carlos Vera, Carlos Aragonés, Eugenio Nasarre, Mercedes de la Merced, , Javier Fernández-Lasquetty (sustituido en junio de 2007 por ), Teófilo de Luis, Francisco José Villar, Rogelio Baón, , Jesús López-Medel, Fernando López-Amor, Luis Gámir (sustituido en diciembre de 2006 por Ismael Bardisa)
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 1 544 676 44,11 16 José Luis Rodríguez Zapatero, Mercedes Cabrera, Joaquín Almunia (sustituido en abril de 2004 por Antonio Hernando), María Teresa Fernández de la Vega, Antonio Gutiérrez, Cristina Narbona, Diego López Garrido, Joaquín Leguina, , José Acosta, Jaime Lissavetzky (sustituido en abril de 2004 por ), , Elviro Aranda, Juan Antonio Barrio de Penagos, Lucila Corral, Juan Julián Elola Ramón
Izquierda Unida (IU) 225.109 6,43 2 Gaspar Llamazares, (sustituido en julio de 2007 por Montserrat Muñoz)

Fuentes:

  • Elecciones en España.[25]​
  • Resultados en la web del Ministerio del Interior.[26]​

Diputados elegidos para la IX Legislatura

Artículo principal: IX Legislatura de España
Resumen de resultados de las elecciones del 9 de marzo de 2008 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Madrid.
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
Partido Popular (PP) 1 737 688 49,19 % 18 Mariano Rajoy, Manuel Pizarro, Ana Mato, Eduardo Zaplana (sustituido en abril de 2008 por ), Soraya Sáenz de Santamaría, Cristóbal Montoro, Gabriel Elorriaga, Miguel Arias Cañete, Cayetana Álvarez de Toledo, , Juan Carlos Vera, Carlos Aragonés, Teófilo de Luis, Eva Durán, , Francisco José Villar, ,
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 1 401 785 39,68 % 15 José Luis Rodríguez Zapatero, Pedro Solbes (sustituido en septiembre de 2009 por Pedro Sánchez), Mercedes Cabrera, Cristina Narbona (sustituida en abril de 2008 por ), Diego López Garrido (sustituido en abril de 2008 por Elviro Aranda), Trinidad Jiménez (sustituida en abril de 2008 por Daniel Méndez), Jaime Lissavetzky (sustituido en abril de 2008 por Juan Antonio Barrio de Penagos), Antonio Gutiérrez, Elena Valenciano, Rafael Simancas, Delia Blanco, Juan Barranco, Manuel de la Rocha, Antonio Hernando, Lucila Corral
Izquierda Unida (IU) 164 595 4,66 % 1 Gaspar Llamazares
Unión Progreso y Democracia 132 095 3,74 % 1 Rosa Díez

Fuentes:

  • Elecciones en España.[27]​
  • Resultados en la web del Ministerio del Interior.[28]​

Diputados elegidos para la X Legislatura

Artículo principal: X Legislatura de España
Resumen de resultados de las elecciones del 20 de noviembre de 2011 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Madrid.
Votos %Votos Escaños
image Partido Popular (PP)
1 719 709 50,97 % 19
Mariano Rajoy Brey
María Soraya Sáenz de Santamaría Antón
Ana Mato Adrover
Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez (sustituido por )
Miguel Arias Cañete (sustituido por Roberto Soravilla Fernández)
Santiago Cervera Soto (sustituido por Cristina Cifuentes Cuenca. Sustituida por )
Juan Carlos Vera Pró
Ignacio Esteban Astarloa Huarte-Mendicoa
Cayetana Álvarez de Toledo Peralta Ramos
Francisco José Villar García Moreno (sustituido por )
Carlos Aragonés Mendiguchía
Eva Durán Ramos
Gabriel Elorriaga Pisarik
María Carmen Álvarez-Arenas Cisneros
María Luz Bajo Prieto


Votos %Votos Escaños
image Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
878 724 26,05 % 10
Alfredo Pérez Rubalcaba (sustituida por Carlos Mulas Granados)
Elena Valenciano Martínez-Orozco (sustituida por Manuel de la Rocha Rubí)
Tomás Valeriano Gómez Sánchez (sustituido por Lucila María Corral Ruiz)
María Cristina Narbona Ruiz (sustituido por Pedro Sánchez Pérez-Castejón)
Rafael Simancas Simancas
Antonio Hernando Vera
Rosa Delia Blanco Terán (sustituida por )
José Enrique Serrano Martínez (sustituido por Lucila María Corral Ruiz)
Diego López Garrido (sustituido por )
Ángeles Álvarez Álvarez


Votos %Votos Escaños
image Unión Progreso y Democracia (UPyD)
347 354 10,3 % 4
Rosa María Díez González
Carlos Martínez Gorriarán (sustituido por Rafael Calduch Cervera)
Álvaro Anchuelo Crego (sustituido por Fernando Maura Barandiarán. Sustituido por )
Irene Lozano Domingo (sustituida por )
Votos %Votos Escaños
image Izquierda Unida (IU)
271 209 8,04 % 3
Cayo Lara Moya
Ascensión de las Heras Ladera
María Caridad García Álvarez

Fuentes:

  • Elecciones en España.[29]​
  • Resultados en la web del Ministerio del Interior.[30]​

Diputados elegidos para la XI Legislatura

Artículo principal: XI Legislatura de España
Resumen de resultados de las elecciones del 20 de diciembre de 2015 al Congreso de los Diputados en la circunscripción de Madrid
Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
image (PP) 1 204 059 33,46 % 13
  1. Mariano Rajoy Brey.
  2. María Soraya Sáenz de Santamaría Antón
  3. Isabel García Tejerina
  4. Cristóbal Ricardo Montoro Romero
  5. Álvaro María Nadal Belda
  6. Juan Carlos Vera Pró
  7. José Luis Ayllón Manso
  8. María Teresa de Lara Carbó
  9. María Carmen Álvarez-Arenas Cisneros
  10. Teófilo de Luis Rodríguez
  11. María Luz Bajo Prieto
  12. José Ignacio Echániz Salgado
  13. Antonio Pablo González Terol
image (PODEMOS) 750 607 20,86 % 8
  1. Pablo Iglesias Turrión
  2. Carolina Bescansa Hernández
  3. Íñigo Errejón Galván
  4. Irene Montero Gil
  5. Rafael Mayoral Perales
  6. Tania Sánchez Melero
  7. Pablo Bustinduy Amador
image (Cs) 676 484 18,80 % 7
  1. Albert Rivera Díaz
  2. Francisco de la Torre Díaz
  3. Marta Rivera de la Cruz
  4. Miguel Ángel Gutiérrez Vivas
  5. Patricia Isaura Reyes Rivera
  6. Fernando Maura Barandiarán (independiente).
  7. Francisco Javier Hervías Chirosa
image (PSOE) 643 244 17,87 % 6
  1. Pedro Sánchez Pérez-Castejón
  2. Meritxell Batet Lamaña
  3. Antonio Hernando Vera
  4. Irene Lozano Domingo (independiente).
  5. Rafael Simancas Simancas
  6. Zaida Cantera de Castro (independiente).
image (UP) 189 265 5,26 2
  1. Alberto Garzón.
  2. Sol Sánchez

Diputados elegidos para la XII Legislatura

Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
image (PP) 1 315 847 38,27 % 15
  1. Mariano Rajoy Brey
  2. María Soraya Sáenz de Santamaría Antón
  3. Isabel García Tejerina
  4. Cristóbal Ricardo Montoro Romero
  5. Álvaro María Nadal Belda
  6. Juan Carlos Vera Pró
  7. José Luis Ayllón Manso
  8. María Teresa de Lara Carbó
  9. María Carmen Álvarez-Arenas Cisneros
  10. Teófilo de Luis Rodríguez
  11. María Luz Bajo Prieto
  12. José Ignacio Echániz Salgado
  13. Antonio Pablo González Terol
  14. María Mar Blanco Garrido
  15. Francisco Martínez Vázquez
image (PODEMOS-IU-EQUO) 729 870 21,23 % 8
  1. Pablo Iglesias Turrión
  2. Carolina Bescansa Hernández
  3. Íñigo Errejón Galván
  4. Irene Montero Gil
  5. Alberto Garzón Espinosa
  6. Rafael Mayoral Perales
  7. Tania Sánchez Melero
  8. Pablo Bustinduy Amador
image (PSOE) 674 825 19,62 % 7
  1. Pedro Sánchez Pérez-Castejón
  2. Margarita Robles Fernández
  3. Antonio Hernando Vera
  4. Ángeles Álvarez Álvarez
  5. Rafael Simancas Simancas
  6. Zaida Cantera de Castro (independiente)
  7. Eduardo Madina Muñoz
image (Cs) 676 484 18,80 % 6
  1. Albert Rivera Díaz
  2. Francisco de la Torre Díaz
  3. Marta Rivera de la Cruz
  4. Miguel Ángel Gutiérrez Vivas
  5. Patricia Isaura Reyes Rivera
  6. Fernando Maura Barandiarán (independiente)

Diputados elegidos para la XIII Legislatura

Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
image (PSOE) 1 024 453 27,28 % 11
  1. Pedro Sánchez Pérez-Castejón.
  2. María del Carmen Calvo Poyato
  3. José Manuel Franco Pardo
  4. Teresa Ribera Rodríguez
  5. Dolores Delgado García
  6. María Reyes Maroto Illera
  7. Rafael Simancas Simancas
  8. Beatriz Corredor Sierra
  9. Zaida Cantera de Castro
  10. Daniel Vicente Viondi
  11. María Isaura Leal Fernández
image (Cs) 786 025 20,93 % 8
  1. Albert Rivera Díaz
  2. Marcos de Quinto Romero
  3. Sara Giménez Giménez
  4. Edmundo Bal Francés
  5. Patricia Isaura Reyes Rivera
  6. Francisco Manuel de la Torre Prados
  7. Miguel Ángel Gutiérrez Vivas
image (PP) 699 904 18,64 % 7
  1. Pablo Casado Blanco
  2. Adolfo Suárez Illana
  3. Edurne Uriarte Bengoetxea
  4. Daniel Lacalle Fernández
  5. Ana María Beltrán Villalba
  6. Andrea Levy Soler
  7. Antonio Pablo González Terol
image (PODEMOS-IU-EQUO) 609 802 16,24 % 6
  1. Pablo Iglesias Turrión
  2. Irene María Montero Gil
  3. Enrique Santiago Romero
  4. María Gloria Elizo Serrano
  5. Rafael Mayoral Perales
  6. Mercedes Pérez Merino
image (VOX) 520 417 13,86 % 5
  1. Santiago Abascal Conde
  2. Francisco Javier Ortega Smith-Molina
  3. Iván Espinosa de los Monteros y de Simón
  4. Carla Toscano de Balbín

Diputados elegidos para la XIV Legislatura

Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
image (PSOE) 948 751 26,88 % 10
  1. Pedro Sánchez Pérez-Castejón.
  2. María del Carmen Calvo Poyato
  3. José Manuel Franco Pardo
  4. Teresa Ribera Rodríguez
  5. Dolores Delgado García
  6. María Reyes Maroto Illera
  7. Rafael Simancas Simancas
  8. Beatriz Corredor Sierra
  9. Zaida Cantera de Castro
  10. Daniel Vicente Viondi
image (PP) 879 667 24,92 % 10
  1. Pablo Casado Blanco (renunció a su acta de diputado y fue sustituido por Percival Manglano Albacar)
  2. Ana María Pastor Julián
  3. Adolfo Suárez Illana
  4. Isabel García Tejerina renunció a su acta de diputado y fue sustituido por Gabriel Elorriaga Pisarik)
  5. María Elvira Rodríguez Herrer
  6. Edurne Uriarte Bengoechea
  7. Ana María Beltrán Villalba
  8. Antonio Pablo González Terol
  9. Carlos Aragonés Mendiguchía
  10. Pilar Marcos Domínguez
image (VOX) 647 924 18,35 % 7
  1. Santiago Abascal Conde
  2. Francisco Javier Ortega Smith-Molina
  3. Iván Espinosa de los Monteros y de Simón
  4. Carla Toscano de Balbín
  5. Mireia Borrás Pabón
image (PODEMOS-IU) 459 030 13 % 5
  1. Pablo Iglesias Turrión (renunció a su acta de diputado y fue sustituido por Mercedes Pérez Merino)
  2. Irene María Montero Gil
  3. Enrique Santiago Romero
  4. María Gloria Elizo Serrano
  5. Rafael Mayoral Perales
image (Cs) 319 310 9,05 % 3
  1. Albert Rivera Díaz (renunció a su acta de diputado y fue sustituido por Edmundo Bal)
  2. Marcos de Quinto Romero (renunció a su acta de diputado y fue sustituido por Miguel Ángel Gutiérrez)
  3. Sara Giménez Giménez
image (MP-EQUO) 199 172 5,64 % 2
  1. Íñigo Errejón Galván
  2. Inés Sabanés Nadal

Diputados elegidos para la XV Legislatura

Partidos y coaliciones Votos % Escaños Miembros electos
image (PP) 1 463 183 40,55 % 16
  1. Alberto Núñez Feijóo
  2. Marta Rivera de la Cruz
  3. Borja Sémper Pascual
  4. María Eugenia Carballedo Berlanga
  5. Marta Varela Pazos
  6. Cayetana Álvarez de Toledo Peralta Ramos
  7. Manuel Cobo Vega
  8. Pedro Muñoz Abrines
  9. Carlos Aragonés Mendiguchía
  10. María del Mar Sánchez Sierra
  11. Miguel Ángel Quintanilla Navarro
  12. Jaime Miguel de los Santos González
  13. Pablo Vázquez Vega
  14. Aurora Nacarino-Brabo Jiménez
  15. Noelia Núñez González
image (PSOE) 1 004 599 27,84 % 10
  1. Pedro Sánchez Pérez-Castejón
  2. María Teresa Ribera Rodríguez
  3. Félix Bolaños García
  4. María Margarita Robles Fernández
  5. José Manuel Albares Bueno
  6. María Cristina Narbona Ruiz
  7. Óscar López Águeda
  8. María Isaura Leal Fernández
  9. Rafael Simancas Simancas
  10. María de las Mercedes González Fernández
image (Sumar) 557 780 15,46 % 6
  1. Yolanda Díaz Pérez
  2. Agustín Santos Marver
  3. Teslem Andala Ubbi
  4. Íñigo Errejón Galván
  5. Ione Belarra Urteaga
  6. Carlos Martín Urriza
image (VOX) 506 164 14,03 % 5
  1. Santiago Abascal Conde
  2. María de la Cabeza Ruiz Solás
  3. Iván Espinosa de los Monteros de Simón
  4. Francisco Javier Ortega Smith-Molina
  5. María José Rodríguez de Millán Parro

Senado

Candidatura 1977 1979 1982 1986 1989 1993 1996 2000 2004 2008 2011 2015 2016 2019 (I) 2019 (II) 2023
Partido Popular 1c 1d 3 3 3 3 3 3 3 3 3 1 2 3
PSOE 1a 2 3 3 1 1 1 1 1 1 1 0 1 2 2 1
Podemos 1 0 0 0 0
Ciudadanos 0 1 0
Partidos desaparecidos
Unión de Centro Democrático 2
Partido Socialista Popular 1b
Otros 2a
Total 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

a La coalición Senado Democrático obtuvo tres senadores, uno del PSOE, otro de Alianza Liberal y otro de Izquierda Democrática.
b El Partido Socialista Popular se presentaba en coalición con otros partidos socialistas pertenecientes a la Federación de Partidos Socialistas denominada Unidad Socialista.
c Los resultados corresponden a los de la coalición entre Alianza Popular y el Partido Demócrata Popular. El senador elegido pertenecía a AP.
d Los resultados corresponden a los de Coalición Popular. El senador elegido pertenecía a AP.

Senadores elegidos

Senadores elegidos para la Legislatura Constituyente

Senadores elegidos en la circunscripción de Madrid en las elecciones de 15 de junio de 1977
Senador Votos Partidos y coaliciones
Joaquín Satrústegui 1 085 494 Senado Democrático (Alianza Liberal)
Mariano Aguilar 1 076 798 Senado Democrático (PSOE)
Manuel Villar 657 499 Senado Democrático (Izquierda Democrática)
640 371 Partido Socialista Popular-Unidad Socialista (PSP-US)

Senadores elegidos para la I Legislatura

Senadores elegidos en la circunscripción de Madrid en las elecciones del 1 de marzo de 1979
Senador Votos Partidos y coaliciones
Francisco Bustelo 721 574 Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
678 390 Unión de Centro Democrático (UCD)
José Prat 665 681 Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
651 429 Unión de Centro Democrático (UCD)

Senadores elegidos para la II Legislatura

Senadores elegidos en la circunscripción de Madrid en las elecciones del 28 de octubre de 1982
Senador Votos Partidos y coaliciones
José Federico de Carvajal 1 358 853 Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1 302 186 Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
José Prat 1 293 510 Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Juan de Arespacochaga 837 380 Alianza Popular-Partido Demócrata Popular (AP-PDP)

Senadores elegidos para la III Legislatura

Senadores elegidos en la circunscripción de Madrid en las elecciones del 22 de junio de 1986
Senador Votos Partidos y coaliciones
José Federico de Carvajal 1 001 622 Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
953 123 Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
José Prat 937 851 Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Juan de Arespacochaga 789 818 Alianza Popular-Partido Demócrata Popular-Partido Liberal (AP-PDP-PL)

Senadores elegidos para la IV Legislatura

Senadores elegidos en la circunscripción de Madrid en las elecciones del 29 de octubre de 1989
Senador Votos Partidos y coaliciones
Juan Barranco 949 110 Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Alberto Ruiz-Gallardón 946 079 Partido Popular (PP)
Roberto Soravilla 887 249 Partido Popular (PP)
Rosa Vindel 877 904 Partido Popular (PP)

Senadores elegidos para la V Legislatura

Senadores elegidos en la circunscripción de Madrid en las elecciones del 6 de junio de 1993
Senador Votos Partidos y coaliciones
Alberto Ruiz-Gallardón 1 344 395 Partido Popular (PP)
Roberto Soravilla 1 291 791 Partido Popular (PP)
Rosa Vindel 1 272 901 Partido Popular (PP)
Juan Barranco 1 110 366 Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Senadores elegidos para la VI Legislatura

Senadores elegidos en la circunscripción de Madrid en las elecciones del 3 de marzo de 1996
Senador Votos Partidos y coaliciones
Esperanza Aguirre 1 595 260 Partido Popular (PP)
Roberto Soravilla 1 559 251 Partido Popular (PP)
Rosa Vindel 1 549 010 Partido Popular (PP)
Juan Barranco 1 056 939 Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Senadores elegidos para la VII Legislatura

Senadores elegidos en la circunscripción de Madrid en las elecciones del 12 de marzo de 2000
Senador Votos Partidos y coaliciones
Esperanza Aguirre 1 562 068 Partido Popular (PP)
Alejandro Muñoz-Alonso 1 512 821 Partido Popular (PP)
Rosa Vindel 1 498 900 Partido Popular (PP)
Juan Barranco 1 169 724 Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Senadores elegidos para la VIII Legislatura

Senadores elegidos en la circunscripción de Madrid en las elecciones del 14 de marzo de 2004
Senador Votos Partidos y coaliciones
Pío García-Escudero 1 507 686 Partido Popular (PP)
Juan Barranco 1 483 948 Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Alejandro Muñoz-Alonso 1 478 805 Partido Popular (PP)
Rosa Vindel 1 476 576 Partido Popular (PP)

Senadores elegidos para la IX Legislatura

Senadores elegidos en la circunscripción de Madrid en las elecciones del 9 de marzo de 2008
Senador Votos Partidos y coaliciones
Pío García-Escudero 1 704 737 Partido Popular (PP)
Alejandro Muñoz-Alonso 1 677 388 Partido Popular (PP)
Rosa Vindel 1 668 392 Partido Popular (PP)
Enrique Cascallana 1 322 765 Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Fuentes:

  • Resultados de las elecciones generales de 2008.[31]​

Senadores elegidos para la X Legislatura

Senadores elegidos en la circunscripción de Madrid en las elecciones del 20 de noviembre de 2011
Senador Votos Partidos y coaliciones
Pío García-Escudero Márquez 1 649 317 Partido Popular (PP)
Alejandro Muñoz-Alonso Ledo 1 619 292 Partido Popular (PP)
María Rosa Vindel López 1 596 894 Partido Popular (PP)
Enrique Cascallana Gallastegui 836 977 Partido Socialista Obrero Español (PSOE)

Fuentes:

  • Resultados de las elecciones generales de 2011.[32]​

Referencias

  1. Constitución Española
  2. Características generales del sistema electoral español
  3. Elecciones españolas de 2004 (en inglés)
  4. Madrid, resultados de 2008 (en inglés)
  5. Teruel, resultados de 2008 (en inglés)
  6. Soria, resultados de 2008 (en inglés)
  7. Votos de partido por municipio
  8. Votos por partido dentro de la ciudad de Madrid, 2004
  9. Diputados elegidos en las elecciones de 1977
  10. «Resultados de las elecciones de 1977». Archivado desde el original el 20 de julio de 2011. Consultado el 19 de junio de 2008. 
  11. Diputados elegidos en las elecciones de 1979
  12. «Resultados de las elecciones de 1977». Archivado desde el original el 6 de febrero de 2012. Consultado el 19 de junio de 2008. 
  13. Diputados elegidos en las elecciones de 1979
  14. «Resultados de las elecciones de 1977». Archivado desde el original el 20 de julio de 2011. Consultado el 19 de junio de 2008. 
  15. Diputados elegidos en las elecciones de 1986
  16. «Resultados de las elecciones de 1977». Archivado desde el original el 6 de febrero de 2012. Consultado el 19 de junio de 2008. 
  17. Diputados elegidos en las elecciones de 1989
  18. «Resultados de las elecciones de 1977». Archivado desde el original el 6 de febrero de 2012. Consultado el 19 de junio de 2008. 
  19. Diputados elegidos en las elecciones de 1993
  20. «Resultados de las elecciones de 1977». Archivado desde el original el 6 de febrero de 2012. Consultado el 19 de junio de 2008. 
  21. Diputados elegidos en las elecciones de 1996
  22. «Resultados de las elecciones de 1977». Archivado desde el original el 6 de febrero de 2012. Consultado el 19 de junio de 2008. 
  23. Diputados elegidos en las elecciones de 2000
  24. «Resultados de las elecciones de 1977». Archivado desde el original el 6 de febrero de 2012. Consultado el 19 de junio de 2008. 
  25. Diputados elegidos en las elecciones de 2004
  26. «Resultados de las elecciones de 1977». Archivado desde el original el 6 de febrero de 2012. Consultado el 19 de junio de 2008. 
  27. Diputados elegidos en las elecciones de 2008
  28. «Resultados de las elecciones de 1977». Archivado desde el original el 6 de febrero de 2012. Consultado el 19 de junio de 2008. 
  29. Diputados elegidos en las elecciones de 2011
  30. Resultados de las elecciones de 1977
  31. Resultados definitivos de las generales de 2008
  32. Resultados definitivos de las generales de 2011

Enlaces externos

  • Lista de diputados
  • Número de votantes por municipio
  • image Datos: Q6728617

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Enero 27, 2025, 01:48 am
Más leído
  • Mayo 02, 2025

    Centro comercial

  • Mayo 06, 2025

    Centro-Valle de Loira

  • Mayo 02, 2025

    Centralismo democrático

  • Mayo 03, 2025

    Censo peruano de 2017

  • Abril 27, 2025

    Censo paraguayo de 2022

A diario
  • Eva Perón

  • Maxisencillo

  • España

  • Provincia de Teruel

  • Samurai 8: la leyenda de Hachimaru

  • Ataques de India contra Pakistán de 2025

  • Deportación de inmigrantes bajo la segunda presidencia de Donald Trump

  • Enrico Paolini

  • Uno Piir

  • Hubert Maga

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba