Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Los magiares negros latín Ungri Nigri era un grupo semi independiente de los magiares antes y tras la conquista húngara

Magiares negros

Magiares negros
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Los magiares negros (latín: Ungri Nigri) era un grupo semi-independiente de los magiares antes y tras la conquista húngara de la llanura Panónica a finales del siglo IX. Las tribus nómadas asignaban colores a los puntos cardinales: el norte era negro, el oeste era blanco, el sur es rojo y el este azul.

image
Representación del rey Esteban I de Hungría

Los magiares negros son mencionados en unas pocas fuentes contemporáneas (algunas veces en oposición a los magiares blancos); ninguna de las fuentes se extiende sobre la naturaleza exacta de la relación entre los magiares negros y los húngaros principales, ni su origen ni el significado claro de su nombre.[1]​

Se sabe que participaron en algunas campañas militares en Kiev, tras la conquista, resistieron la misión cristiana incluso tras la coronación de Esteban I de Hungría en el año 1000 o en 1001. En 1003, Bruno de Querfurt intentó convertir a los magiares negros, entonces Azzo, el legado del Papa dirigió el trabajo misionero entre ellos, pero estos insistieron en su fe, aunque algunos de ellos fueron cegados.[2]​

Alrededor de 1008, el rey Esteban I de Hungría realizó una campaña contra ellos y conquistó sus territorios ("Hungría Negra").[3]​ Probablemente erigió la diócesis de Pécs sobre la región conquistada en 1009.

Enlaces externos y referencias

  1. A fehér és a fekete magyarok
  2. Bruno de Querfurt: Vita quinque fratrum eremitarum; Vita vel passio Benedicti et Iohannis sociorumque suorum.
  3. Adémar de Chabannes: Historia pontificum et comitum Engolismensium.
  • Korai Magyar Történeti Lexikon (9-14. század), főszerkesztő: Kristó, Gyula, szerkesztők: Engel, Pál és Makk, Ferenc (Akadémiai Kiadó, Budapest, 1994)
  • https://web.archive.org/web/20080322061337/http://www.hungarian-history.hu/lib/hunspir/hsp05.htm
  • image Datos: Q4921227

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Mayo 16, 2025, 09:17 am
Más leído
  • Abril 28, 2025

    Palacio de Santa Cruz (Madrid)

  • Mayo 02, 2025

    Palacio de La Moneda

  • Abril 27, 2025

    Palacio de Buckingham

  • Mayo 08, 2025

    Palacio de Benicarló

  • Mayo 01, 2025

    Palacio de Aquisgrán

A diario
  • México

  • Rodrigo (cantante)

  • Pintura al óleo

  • León XIV

  • Campeonato Europeo de Piragüismo en Eslalon de 2025

  • Masters de Roma 2025

  • Ramón Marañón

  • Robert Benton

  • 2025

  • Dayana Yastremska

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba