Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

La Mancomunidad Filipina 1 2 o Commonwealth de Filipinas 3 fue la designación de Filipinas desde 1935 a 1946 cuando el p

Mancomunidad Filipina

Mancomunidad Filipina
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

La Mancomunidad Filipina[1]​[2]​ o Commonwealth de Filipinas,[3]​ fue la designación de Filipinas desde 1935 a 1946, cuando el país formó una mancomunidad con los Estados Unidos. Antes de 1935, las Filipinas fueron un área insular no mancomunada y anteriormente un territorio estadounidense.

Mancomunidad de Filipinas
Komonwelt ng Pilipinas
Commonwealth of the Philippines
Estado libre asociado y protectorado
1935-1942
1945-1946
(Ocupación japonesa: 1942-1945)

image
Bandera
image
Escudo

Himno: Lupang Hinirang
«Patria Adorada»
image
Ubicación de la Mancomunidad de Filipinas durante el Período de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial.
Capital Manila, Baguio
Capital en Exilio
Melbourne
(1942)
Washington D. C.
(1942-1944)
Tacloban
(1944-1945)
Entidad Estado libre asociado y protectorado
 • País Estados Unidos
Idioma oficial tagalo[a]​, inglés, español
 • Densidad 46,6 hab/km²
Superficie hist.  
 • 1939 300 000 km²
Población hist.  
 • 1939 est. 16 000 303 hab.
Moneda Peso
Período histórico Período de entreguerras, Segunda Guerra Mundial
 • 15 de noviembre
de 1935
Ley Tydings-McDuffie
 • 8 de diciembre de 1941-8 de mayo de 1942 Invasión japonesa
 • 3 de enero de 1942 Ocupación japonesa
 • 14 de octubre de 1943 Gobierno títere
 • 20 de octubre de 1944-2 de septiembre de 1945 Campaña de Filipina
 • 27 de febrero de 1945 Restauración
 • 15 de agosto de 1945 Rendición de Japón
 • 24 de octubre de 1945 Admisión a la ONU
 • 4 de julio de 1946 Independencia
 • 22 de octubre
de 1946
Tratado de Manila
Forma de gobierno República constitucional presidencial unitaria bajo una mancomunidad
Presidente
• 1935-1944
• 1944-1946
• 1946
Vicepresidente
• 1935-1944
• 1944-1946
• 1946

• 1935-1936
• 1936-1937
• 1937-1939
• 1939
• 1939-1942
• 1942-1945
• 1945-1946

Manuel L. Quezon[b]​
Sergio Osmeña[c]​
Manuel Roxas

Sergio Osmeña
(vacante)
Elpidio Quirino

Frank Murphy
Weldon Jones[d]​
Paul V. McNutt
Weldon Jones[e]​
Francis B. Sayre Sr.
Harold L. Ickes[f]​
Paul V. McNutt
Precedido por
Sucedido por
image ← (1935)
image ← (1945)
(1942) → image
(1946) → image
  1. 1940, se designó como lengua oficial adicional con la independencia.
  2. Fue depuesto por la invasión japonesa. Legalmente continuó siendo presidente hasta su muerte en 1944.
  3. Sucedió a Quezon en el exilio en 1944.
  4. Interino
  5. Interino
  6. Alto comisionado durante la ocupación japonesa
[editar datos en Wikidata]

La creación de la Mancomunidad o Estado Libre Asociado, fue según la Ley de Independencia Filipina, popularmente conocida como la Ley Tydings-McDuffie (Tydings-McDuffie Act), una regulación provisional durante un período de 10 años, transcurrido el cual le sería concedida la plena independencia y soberanía.

Supuso el fin de la era colonial y un cambio en la denominación del país, pasando del término tradicional “las islas Filipinas” del período colonial, al singular “Filipinas” que es un símbolo de unidad, soberanía e identidad nacional.

Referencias

  1. Tricontinental, Números 127-130
  2. Cuadernos hispanoamericanos, Volumen 27,Números 76-79
  3. «Official Ballot». Presidential Museum and Library. Consultado el 12 de julio de 2017. «Officials of the Commonwealth of the Philippines – Funcionarios del Commonwealth de Filipinas». 
  • image Datos: Q146328

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Marcha 04, 2025, 20:59 pm
Más leído
  • Mayo 04, 2025

    República Popular de Mongolia

  • Mayo 04, 2025

    República Popular Soviética de Bujará

  • Mayo 04, 2025

    República Eslovaca (1939-1945)

  • Abril 29, 2025

    República Autónoma Socialista Soviética de los Alemanes del Volga

  • Abril 27, 2025

    República Autónoma Socialista Soviética de Tayikistán

A diario
  • Wikipedia en español

  • Siete pulgadas

  • Canadá

  • Australia

  • The Beatles

  • Piano

  • Resto de supernova

  • Telescopio espacial Hubble

  • Simon Mann

  • Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba