Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Se ha sugerido que esta página sea renombrada como Mediterráneo Americano Motivo aún no se han proporcionado motivos par

Mar Mediterráneo Americano

Mar Mediterráneo Americano
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
image
Se ha sugerido que esta página sea renombrada como «Mediterráneo Americano».
Motivo: aún no se han proporcionado motivos para el renombrado.

El mar Mediterráneo Americano es un mar abierto del océano Atlántico que se compone del mar Caribe y el golfo de México. La región en conjunto también se denomina América mediterránea. Como su nombre indica, es el mar que separa Norteamérica y Sudamérica.

Mediterráneo Americano
image
Localización geográfica
Continente América
Coordenadas 18°N 80°O / 18, -80
Características geográficas
Superficie 4.200.000 km²
Ciudades las más pobladas:
Santo Domingo image (4,225,716 millones)
La Habana image (2'1 m)
Maracaibo image (1'2 m)
Barranquilla image (1'2 m)
San Juan image (1'2 m)
[editar datos en Wikidata]

El nombre se usa principalmente en el ámbito de la geopolítica. Aunque fue el naturalista y geógrafo Alexander von Humboldt quien acuñó el término en el siglo XIX, fue extendido en términos geopolíticos por los estrategas estadounidenses Alfred Mahan y Nicholas Spykman en el siglo XX para identificar a esta región, una de las que observa mayor potencial de crecimiento y un punto caliente de la economía y política mundiales, especialmente tras la inauguración del Canal de Panamá, en 1914.[1]​[2]​ Paradójicamente, es una de las regiones del mundo que más sufre la pobreza.

También en analogía al mar Mediterráneo que separa Europa de África, es el denominado «mediterráneo asiático» o de la China Meridional, con intenciones similares.[2]​

Países

Los países (y dependencias) con costas bañadas por el mar Mediterráneo incluyen:

  • Antigua y Barbudaimage Antigua y Barbuda
  • Bahamasimage Bahamas
  • Barbadosimage Barbados
  • Beliceimage Belice
  • image Islas Caimán
  • image Caribe Neerlandés
  • Colombiaimage Colombia
  • Costa Ricaimage Costa Rica
  • Cubaimage Cuba
  • Dominicaimage Dominica
  • Curazaoimage Curazao
  • image Estados Unidos
  • Granadaimage Granada
  • Guadalupeimage Guadalupe
  • Guatemalaimage Guatemala
  • Haitíimage Haití
  • Hondurasimage Honduras
  • image Jamaica
  • Méxicoimage México
  • Montserratimage Montserrat
  • Nicaraguaimage Nicaragua
  • Panamáimage Panamá
  • Puerto Ricoimage Puerto Rico
  • República Dominicanaimage República Dominicana
  • San Cristóbal y Nievesimage San Cristóbal y Nieves
  • San Vicente y las Granadinasimage San Vicente y las Granadinas
  • Santa Lucíaimage Santa Lucía
  • San Vicente y las Granadinasimage San Vicente y las Granadinas
  • Trinidad y Tobagoimage Trinidad y Tobago
  • Venezuelaimage Venezuela
  • Anguilaimage Anguila (Reino Unido)
  • Arubaimage Aruba (Países Bajos)
  • Curazaoimage Curazao (Países Bajos)
  • image San Martín (Francia)
  • Martinicaimage Martinica (Francia)
  • image San Martín (Países Bajos)
  • image Islas Turcas y Caicos (Reino Unido)
  • image Islas Vírgenes Británicas (Reino Unido)
  • image Islas Vírgenes de los Estados Unidos

Nota: Aunque no tienen costa directa en el mar Caribe, Spykman también incluye a las Guayanas, ya que en sus palabras, «la frontera sur [del área de influencia estadounidense] se encuentra en el Amazonas».

Geopolítica del Mediterráneo Americano

Otrora fue la región más rica de América, hasta que la hegemonía colonial española fue desbancada por la de los Estados Unidos en el siglo XIX. La historia reciente de las civilizaciones del Mediterráneo americano ha estado marcada por una intervención política estadounidense de carácter imperialista. Estados Unidos, que fue excluido del reparto de África, percibió el Mediterráneo americano (y el Pacífico) como su propia área de influencia, en muchos casos promoviendo golpes de estado, deponiendo gobiernos e incluso ocupando otros países.

Véase también

  • Antillas españolas
  • Antillas francesas
  • Antillas inglesas
  • Caribe
  • Mar Caribe
  • Asociación de Estados del Caribe
  • Comunidad del Caribe
  • Organización de los Estados Americanos
  • Organización de Estados del Caribe Oriental
  • Pax Americana

Referencias

  1. Sánchez de Rojas Díaz, E. (2012). «Sobre el denominado Mediterráneo americano». XV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles (Trama editorial / CEEIB): 1337-1350. Consultado el 21 de marzo de 2021. 
  2. Sánchez de Rojas, E. (2013). «Entre la geopolítica y la geoeconomía: Los tres Mediterráneos». Papeles de Liderazgo (5). p. 1. Consultado el 21 de marzo de 2021. 
  • image Datos: Q470088

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Marcha 10, 2025, 02:18 am
Más leído
  • Mayo 01, 2025

    Mike Barrowman

  • Mayo 04, 2025

    Miguel el Valiente

  • Mayo 09, 2025

    Miguel de Cervantes Saavedra

  • Mayo 06, 2025

    Miguel José de Azanza

  • Mayo 02, 2025

    Migración indoaria

A diario
  • Jimmy Neutron: Boy Genius

  • Steve Oedekerk

  • Debi Derryberry

  • MTV Unplugged - Live in Athens

  • Número atómico

  • Instituto Central de Investigaciones Nucleares

  • Dubná (ciudad)

  • Agnosticismo

  • Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2025

  • La señora Dalloway

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba