Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El hueso maxilar denominado también maxila o maxilar superior es un hueso de la cara par corto y de forma irregular cuad

Maxilar superior

Maxilar superior
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El hueso maxilar (denominado también maxila o maxilar superior) es un hueso de la cara, par, corto y de forma irregular cuadrilátera, con cuatro caras, interna y externa, cuatro bordes y cuatro ángulos. Es el hueso más importante del .[1]​

Maxilar
image
Visión lateral del maxilar superior y sus relaciones con el hueso propio de la nariz (o nasal), el hueso lagrimal (o lacrimal o unguis), y los dientes de la arcada superior.
Nombre y clasificación
Latín [TA]: maxilla
TA A02.1.12.001
Gray pág.157
Información anatómica
Precursor primer arco branquial
  • Borde posterior, libre, que forma parte de la hendidura esfenomaxilar.
  • Borde interno, relacionado con el unguis, etmoides y palatino.

Cara nasal (interna)

La cara nasal es medial al cuerpo de hueso y conforma la pared lateral de la cavidad nasal. Es recorrida por el conducto nasolagrimal. En su interior se ubica el seno maxilar. Articula con la concha o cornete inferior, el cual delimita la salida del seno maxilar, adelante se articula con la cresta turbinal inferior, cubre el canal nasolagrimal convirtiéndolo en conducto nasolagrimal hacia atrás llega hasta la apófisis maxilar del palatino.

Cara posterior (infratemporal o cigomática)

Denominada también tuberosidad del maxilar se ubica posterior al proceso cigomático y presenta la tuberosidad del maxilar. Presenta tres pequeños orificios que pasan a ser canales dentarios posteriores, permitiendo el paso de nervios y vasos dentarios posteriores. Esta tuberosidad forma parte de las fosas cigomática y pterigomaxilar, articulándose con el palatino y con las apófisis o los procesos pterigoides del esfenoides.

Cara anterior (facial)

Limitada por arriba por el reborde orbitario, en su parte posterior por la cresta cigomático-alveolar, por abajo por el reborde alveolar y por delante por el orificio piriforme y la espina nasal.

Además presenta: fosita mirtiforme (músculo mirtiforme y haces del orbicular de los labios), limitada hacia afuera por eminencias caninas (inserción del músculo transverso de la nariz) y fosa canina (músculo canino). y orificio suborbitario ubicado por debajo de la mitad del reborde orbitario.

En otros animales

Los maxilares están presentes en todos los vertebrados con esqueleto óseo. En la mayoría de los vertebrados, la parte más anterior de los maxilares, donde se encuentran los dientes incisivos, consiste en un par de huesos separados llamados premaxilares. Estos todavía se encuentran como huesos separados en el desarrollo hasta aproximadamente los cinco años de edad.[2]​ Estos se fusionan con los maxilares en los humanos y algunos otros mamíferos. En los peces, anfibios y reptiles, tanto los premaxilares como los maxilares forman los lados externos de las quijadas, con los premaxilares formando el límite inferior de las narinas. En los mamíferos, en los cocodrilos y, parcialmente, en algunas tortugas, los huesos se curvan interiormente para formar el techo de la boca o paladar secundario.[3]​[4]​

Galería de imágenes

  • image
    Vista medial (interna) del maxilar superior.
  • image
    Vista lateral (externa) del maxilar superior.
  • image
    Vista frontal (anterior) del cráneo, mostrando ambos maxilares en su contexto.

Véase también

  • Mandíbula
  • Anexo: Huesos en el esqueleto humano
  • Wikiproyecto:Anatomía Humana/Terminología Anatómica

Referencias

  • Dauber, W. (2007). Feneis, Nomenclatura anatómica ilustrada (5.ª ed.). Barcelona: Elsevier España. ISBN 84-458-1642-4
  • Dufour, M. (2004). Anatomía del aparato locomotor. Tomo III (Cabeza y Tronco). Ed. Masson. ISBN 84-458-1282-3
  • Ferner, H. y Staubesand, J. (1982). Atlas de Anatomía Humana Sobotta. Volumen I. Ed. Médica Panamericana. ISBN 84-85320-25-5
  • Posel P. y Schulte, E. (2000). Estructura del cuerpo humano Sobotta. Ed. Marbán. ISBN 84-7101-294-4
  • Testut, L. y Latarjet, A. (1986). Anatomía Humana. Salvat Editores. ISBN 84-345-1144-4
  1. Richard L. Drake (2006). Gray´s Anatomy para Estudiantes. Elsevier. ISBN 9788481748321.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
  2. Lang, Johannes (1995). Clinical anatomy of the masticatory apparatus and peripharyngeal spaces. Thieme. ISBN 978-3-13-799101-4. 
  3. Liem, Karen (2001). Functional anatomy of the vertebrates : an evolutionary perspective. 9780030223693. ISBN 9780030223693. 
  4. Parker, Jeffery; Haswell, William (1987). Zoología aplicada. Reverte. ISBN 9788429118391. 
  • image Datos: Q182895
  • image Multimedia: Maxilla / Q182895

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 16, 2025, 16:00 pm
Más leído
  • Mayo 01, 2025

    Manzanillo

  • Mayo 05, 2025

    Manuel Gayoso

  • Mayo 04, 2025

    Manolo Perales

  • Mayo 01, 2025

    Mano invisible

  • Mayo 05, 2025

    Mandeísmo

A diario
  • Leitmotiv

  • Casa Rosada

  • Clase obrera

  • You Must Love Me

  • Disco de vinilo

  • Olivia Rodrigo

  • Send Me an Angel (canción de Scorpions)

  • UFC 315

  • Comercio justo

  • Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba