Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El microscopio petrográfico microscopio polarizador o de luz polarizada es un microscopio óptico al que se le han añadid

Microscopio petrográfico

Microscopio petrográfico
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El microscopio petrográfico, microscopio polarizador o de luz polarizada es un microscopio óptico al que se le han añadido dos polarizadores (uno entre el condensador y la muestra y el otro entre la muestra y el observador). El material que se usa para los polarizadores son prismas de Nicol o prismas de Glan-Thompson (ambos de calcita), que dejan pasar únicamente la luz que vibra en un único plano (luz polarizada). Esta luz produce en el campo del microscopio claridad u oscuridad, según que los dos nícoles estén paralelos o cruzados.

image
Microscopio petrográfico usado para el estudio de secciones delgadas de roca en petrografía.
image
Antiguo microscopio petrográfico (Museo Geominero de Madrid)
image
Instrumento para ampliar imágenes mediante lentes de aumento. Usado durante la exploración de petróleo para el análisis de muestras de rocas.

Algunos compuestos inorgánicos responden al efecto de la luz, estos tienen un alto grado de orientación molecular (sustancias anisótropas), que hace que la luz que los atraviesa pueda hacerlo en determinados planos vibratorios atómicos.

El prisma de Nicol permite el paso de luz en un solo plano, así la calcita gira la posición de polarización, facilitando la identificación de sustancias que extinguen la luz. Al fenómeno de extinción de luz causado por estos planos atómicos y orientaciones moleculares se llama birrefringencia.

Este tipo de microscopio se usa para poder identificar sustancias cristalinas (minerales) o fibrosas (como el citoesqueleto), sustancia amiloide, asbesto, colágeno, cristales de uratos, queratina, sílice, polen, etc.

Algunos tejidos vivos pueden ser observados bajo microscopía óptica de luz polarizada debido a la birrefrigencia provocada por la orientación de sus fibroínas,[1]​ tales como la actina o miosina. Algunos animales tales como los Anisakis pueden observarse mediante esta técnica.

Historia

El primer microscopio de polarización completa fue construido en 1830 por Giovanni Battista Amici.[2]​

Galería

  • image
    Tronco de Anisakis visto al microscopio óptico con polarizadores cruzados. 100x aumentos. La birrefrigencia se da por la orientación de las fibroínas proteicas componentes de los tejidos blandos de estos animales.
  • image
    Gabro con nícoles cruzados
  • image
    Sales inorgánicas
  • image
    Cristales de vitamina B6

Véase también

  • Mineralogía óptica
  • Patrón de interferencia conoscópica
  • Extinción (óptica mineralógica)
  • Extinción ondulante
  • Lámina delgada (geología)

Referencias

  1. Arenas CM. Microscopía. http://www.facmed.unam.mx/ (2010)
  2. Leopold Dippel, Das Mikroskop und seine Anwendung

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Microscopio de luz polarizada.
  • Dorronsoro Díaz, C.; Dorronsoro Díaz, B.; Dorronsoro Fernández, C. y García Navarro, A. (1998) «El microscopio petrográfico» en: Mineralogía óptica. Estudio de los minerales con el microscopio petrográfico. Departamento de Edafología y Química Agrícola. Universidad de Granada, España (Trabajo presentado al Congreso UNIMAC´98, Mallorca, 21 al 28 de septiembre de 1998)
  • José M. Gandullo, Otilio Sánchez Palomares, Alfredo Blanco, Fernando Sánchez Serrano. «Guía Interactiva de Minerales y Rocas». Manual de Mineralogía y Petrología. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2016. Consultado el 20 de octubre de 2016. 
  • Nikon: Introduction to Polarized Light Microscopy (Muy recomendable)
  • Olympus: Polarized Light Microscopy Archivado el 21 de febrero de 2009 en Wayback Machine.
  • Geological Microscopes
  • A virtual Polarizing Microscope


  • image Datos: Q898919
  • image Multimedia: Petrographic microscopes / Q898919

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Enero 01, 2025, 02:17 am
Más leído
  • Mayo 06, 2025

    Cercanías de Gerona

  • Mayo 04, 2025

    Ceprano

  • Mayo 01, 2025

    Centro histórico de Varsovia

  • Mayo 03, 2025

    Centro histórico de Goiás

  • Mayo 01, 2025

    Centro de Los Ángeles

A diario
  • Don't Cry for Me Argentina (versión de Madonna)

  • Partitura

  • Remezcla

  • Línea Andorra-Escatrón

  • Samurai 8: la leyenda de Hachimaru

  • Giro de Italia 2025

  • Masters de Roma 2025

  • Apagón en la península ibérica de 2025

  • Ali Hassan Mwinyi

  • 1975

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba