Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El ministro de Educación Formación Profesional y Deportes de España es el máximo responsable del Ministerio de Educación

Ministro de Educación de España

Ministro de Educación de España
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El ministro de Educación, Formación Profesional y Deportes de España es el máximo responsable del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Como tal, es responsable de proponer y ejecutar la política del Gobierno de la Nación en materia educativa y de formación profesional del sistema educativo y para el empleo, así como las políticas deportivas.[1]​ No le compete la política universitaria, que es responsabilidad del ministro de Ciencia.

Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes
image
Escudo nacional

image
Pilar Alegría
Desde el 12 de julio de 2021
Ámbito España
Titular de Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España
Residencia Domicilio particular
Tratamiento Excelentísima señora (Protocolario, formal)
Señora ministra (informal)
Duración Cuatro años, sin límite de mandatos
Designado por Presidente del Gobierno
Nombrado por Rey de España
Creación 18 de abril de 1900 (124 años)
Primer titular Antonio García Alix
Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes
Sitio web www.educacionyfp.gob.es
[editar datos en Wikidata]

España es un país altamente descentralizado en el que la educación pública está gestionada por las comunidades autónomas. Para coordinar la política educativa, el ministro de Educación preside la Conferencia Sectorial de Educación.

Estructura orgánica

Dependen directamente del ministro de Educación los siguientes órganos de la Administración:[1]​

  • La Secretaría de Estado de Educación. Es el principal órgano a través del cual se ejecutan las políticas educativas del Gobierno, bajo las directrices del ministro de Educación.
  • La Secretaría General de Formación Profesional, que dirige las políticas sobre la formación profesional, tanto la de carácter educativo como la diseñada para el empleo.
  • La Subsecretaría de Educación, que ostenta la representación ordinaria del Departamento y dirige los servicios comunes.
  • El Gabinete del ministro, que asiste al titular del cargo en sus funciones.

Historia

El cargo fue creado en 1900 bajo la denominación de ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes,[2]​ denominación que mantuvo hasta 1936 cuando asumió competencias sanitarias denominándose ministro de Instrucción Pública y Sanidad hasta 1939. En el bando sublevado, durante la guerra civil se le denominó Comisario de Cultura y Enseñanza. Tras la guerra, se denominó ministro de Educación Nacional hasta 1968, cuando adquirió la denominación de ministro de Educación y Ciencia. Brevemente, entre 1979 y 1982 se denominó simplemente ministro de Educación, denominación que también tuvo entre 2009 y 2011. Otras denominaciones han sido ministro de Educación y Universidad, ministro de Educación y Cultura, ministro de Educación, Política Social y Deporte y ministro de Educación, Cultura y Deporte. La actual denominación la adoptó en 2018.[3]​

Titulares

Artículo principal: Anexo:Ministros de Educación de España
Inicio Finalización Nombre Partido
3 de enero de 1974 11 de diciembre de 1975 Cruz Martínez Esteruelas (1) Movimiento Nacional
11 de diciembre de 1975 7 de julio de 1976 Carlos Robles Piquer (1) Movimiento Nacional
7 de julio de 1976 4 de julio de 1977 Aurelio Menéndez Menéndez (1) Independiente
4 de julio de 1977 5 de abril de 1979 Íñigo Cavero Lataillade (1) UCD
5 de abril de 1979 8 de septiembre de 1980 José Manuel Otero Novas (2) UCD
8 de septiembre de 1980 25 de enero de 1981 Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona (2) UCD
25 de enero de 1981 1 de diciembre de 1981 Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona (3) UCD
1 de diciembre de 1981 2 de diciembre de 1982 Federico Mayor Zaragoza (1) UCD
2 de diciembre de 1982 11 de julio de 1988 José María Maravall (1) PSOE
11 de julio de 1988 23 de junio de 1992 Javier Solana Madariaga (1) PSOE
23 de junio de 1992 13 de julio de 1993 Alfredo Pérez Rubalcaba (1) PSOE
13 de julio de 1993 2 de julio de 1995 Gustavo Suárez Pertierra (1) PSOE
2 de julio de 1995 5 de mayo de 1996 Jerónimo Saavedra (1) PSOE
5 de mayo de 1996 1 de enero de 1999 Esperanza Aguirre (4) PP
1 de enero de 1999 7 de abril de 2000 Mariano Rajoy Brey (4) PP
7 de abril de 2000 17 de abril de 2004 Pilar del Castillo (4) PP
17 de abril de 2004 11 de abril de 2006 María Jesús San Segundo (1) PSOE
11 de abril de 2006 7 de abril de 2009 Mercedes Cabrera (1) (5) PSOE
7 de abril de 2009 21 de diciembre de 2011 Ángel Gabilondo Pujol (2) PSOE
21 de diciembre de 2011 26 de junio de 2015 José Ignacio Wert (6) PP
26 de junio de 2015 3 de noviembre de 2016 Íñigo Méndez de Vigo (6) PP
4 de noviembre de 2016 7 de junio de 2018 Íñigo Méndez de Vigo (6) PP
7 de junio de 2018 12 de julio de 2021 María Isabel Celaá (7) PSOE
12 de julio de 2021 En el cargo Pilar Alegría Continente (7) (8) PSOE

Notas sobre las denominaciones de los Ministros:

  1. Ministro de Educación y Ciencia.
  2. Ministro de Educación.
  3. Ministro de Educación y Universidad.
  4. Ministro de Educación y Cultura.
  5. Ministro de Educación, Política Social y Deporte.
  6. Ministro de Educación, Cultura y Deporte.
  7. Ministra de Educación y Formación Profesional.
  8. Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Véase también

  • Historia de los ministerios de Educación de España
  • Presidente del Gobierno de España
  • Vicepresidente del Gobierno de España
  • Consejo de Ministros de España
  • Departamento ministerial

Referencias

El contenido de este artículo incorpora material publicado en el Boletín Oficial del Estado, que se encuentra en el dominio público de conformidad a lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

  1. Ministerio de Política Territorial y Función Pública. «Real Decreto 498/2020, de 28 de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Educación y Formación Profesional.». boe.es. Consultado el 14 de agosto de 2022. 
  2. Presidencia del Consejo de Ministros (19 de abril de 1900). «Real decreto de 18 de abril de 1900 creando el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes.» (PDF). www.boe.es. Consultado el 13 de agosto de 2022. 
  3. Real Decreto 355/2018, de 6 de junio, por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, en BOE.es.
  • image Datos: Q26252488

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Febrero 01, 2025, 01:24 am
Más leído
  • Mayo 15, 2025

    Provincia de Ingavi

  • Abril 29, 2025

    Provincia de Imbabura

  • Mayo 04, 2025

    Provincia de Grosseto

  • Mayo 14, 2025

    Provincia de Fars

  • Mayo 13, 2025

    Provincia de Esmirna

A diario
  • O Entertainment

  • John A. Davis

  • Gadget

  • Monsters, Inc.

  • Invasión rusa a Ucrania

  • Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA 2025

  • Kit Bond

  • Mary Pérez de Marranzini

  • Independencia del Paraguay

  • 2005

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba