Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Para la armadura de alambre que rodea la tapa y el cuello de determinadas botellas véase Morrión botella El morrión era

Morrión

Morrión
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
Para la armadura de alambre que rodea la tapa y el cuello de determinadas botellas, véase Morrión (botella).

El morrión era un casco que apareció en reino de Castilla que cubría la cabeza de los antiguos caballeros; su forma era algo cónica y contaba de ordinario con una cresta casi cortante. También tenía ala ancha, levantada y abarquillada que terminaba en punta por delante y por detrás. En la cumbre o cimera, casi siempre curva, presentaba bien una especie de gancho, uña o botón, bien una punta afilada. Es una evolución del capacete usado en España en el siglo XV.

image
Casco con decoración de grutescos. 1575-1650. Hierro. España. Museo de Artes y Costumbres Populares, Sevilla.
image
Morrión del siglo XVI utilizado por los conquistadores españoles, conservado en el Museo del Carmen de Maipú, Chile.
image
Miembro de la guardia suiza en la Ciudad del Vaticano con un morrión negro.

Aunque el morrión lo utilizaban particularmente la infantería o los peones, no por eso dejaban de llevarlo los caballeros y personajes notables a causa de ser más ligero que el yelmo y dejar el rostro descubierto para poder respirar más fácilmente.

Asociado popularmente solo a los tercios españoles del Siglo de Oro y a los conquistadores de América, el morrión era un casco en forma de media almendra para hacer resbalar los golpes, tenía en su interior un capacete de tres o cuatro correas cruzadas, que apoyaban en la cabecera, daban ventilación al casco y amortiguaban los golpes verticales. Unas alas casi horizontales contribuían a que los golpes verticales no llegaran al cogote, las orejas o la cara.[1]​

image
Exhibición de morriones en el óleo Los trece de la Isla del Gallo (1902), de Juan Lepiani (1864–1932).
image
Grabado que representa a un arcabucero del siglo XVI durante la Conquista del Perú.

En los tercios españoles formaba parte del equipo defensivo de piqueros y arcabuceros, pero no de los mosqueteros, que lo sustituyeron por el sombrero chambergo.

El morrión también fue usado en la mayor parte de los países europeos en los siglos XVI y XVII. Actualmente solo lo emplea la Guardia Suiza del Vaticano.

Desde principios del siglo XIX, se empleaba la palabra morrión para referirse al chacó, prenda de cabeza militar cónica, sin ala y con visera, de poco más de una cuarta de alta, cuya copa constituía la truncadura del cono y era de cartón cubierto de hule o de paño con tapa de suela.[2]​

Véase también

  • Borgoñota
  • Celada (armadura)

Referencias

  1. Libro Tercios de España, de Fernando Martínez Laínez y José María Sánchez de Toca, pág. 88
  2. Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914).

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Morrión.
  • image Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre morrión.
  • image Datos: Q868749
  • image Multimedia: Morion / Q868749

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 11, 2025, 23:16 pm
Más leído
  • Mayo 05, 2025

    Roger Taylor

  • Abril 27, 2025

    Rodrigo

  • Abril 30, 2025

    Rochdale AFC

  • Mayo 03, 2025

    Rockwell International

  • Mayo 02, 2025

    Rock Alternativo

A diario
  • Tim Rice

  • Álbum conceptual

  • Temporada navideña

  • Patti LuPone

  • Invasión israelí de Siria (2024-presente)

  • Valeri Shevchuk

  • Tom Youngs

  • Peter McParland

  • 8 de mayo

  • 9 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba