Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Nimes pronunciado ˈni mes en francés Nîmes pronunciado nim en occitano Nimes es una ciudad del sur de Francia capital de

Nîmes

Nîmes
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Nimes (pronunciado [ˈni.mes]; en francés: Nîmes, pronunciado /nim/; en occitano: Nimes) es una ciudad del sur de Francia, capital del departamento de Gard, en la región de Occitania.

Nimes
Entidad subnacional
image
image
Escudo

image
image
Nimes
Localización de Nimes en Francia
image
image
Nimes
Localización de Nimes en Occitania
Mapa
Coordenadas 43°50′18″N 4°21′35″E / 43.838333333333, 4.3597222222222
Entidad Comuna de Francia y Gran ciudad
 • País image Francia
 • Región image Occitania
 • Departamento Gard (prefectura)[1]​
 • Distrito Nimes (capital)[1]​
 • Cantón Chef-lieu de 6 cantones. Además parte del cantón de La Vistrenque.[1]​
 • Mancomunidad [2]​
Alcalde [3]​
(2014-2020)
Superficie  
 • Total 161,85 km² image
Altitud  
 • Media 39 m s. n. m.
 • Máxima 215[1]​ m s. n. m.
 • Mínima 21[1]​ m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 146 709 hab.
 • Densidad 915,07 hab./km²
Gentilicio Nimeños (en español), Nîmois (en francés), Nimesencs (en occitano)
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 30000 y 30900
Prefijo telefónico 466
Código INSEE 30189[4]​
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

En 2016, tenía una población de 154 196 habitantes. Es famosa por la multitud de restos de la época romana que se conservan en bastante buen estado, destacando entre ellos un anfiteatro (la Arena de Nimes), donde aún se celebran espectáculos y teatros, fundamentalmente taurinos, y la Maison Carrée, antiguo templo romano y sede actualmente de un espectáculo 3D sobre personajes históricos de Nimes. Ambas construcciones datan del siglo I y se encuentran en el casco urbano. En sus alrededores se hallan la torre Magna (aproximadamente del siglo I a. C.) y el Puente del Gard (19 a. C.), uno de los más famosos acueductos romanos, construido por Agripa. Son también reseñables la catedral de Saint Castor (cuya construcción empezó en el siglo XI) así como varios museos de arqueología, y los Jardins de la Fontaine (Jardines de la Fuente) del siglo XVIII.

Economía

Nimes es un centro agrícola e industrial especializado en productos textiles, químicos, alimenticios, elaboración de coñac, de calzado y de maquinaria.

Historia

image
El anfiteatro romano de Nimes.

En sus orígenes fue un asentamiento galo, pero entre 120 y 117 a. C. fue ocupada por los romanos. Fue el procónsul Cneo Domicio Enobarbo el que la incorporó para asegurar el camino hacia Hispania y construyó la vía Domitia fundando Narbona, capital de la Galia Transalpina y más tarde de la Narbonense (27 a. C.). Hacia 50 a. C. se convierte en colonia romana, conservando, adaptado bajo la forma Nemausus, su primitivo nombre galo, acreditado en monedas como Namaus o Namausatis.[5]​ Muchos de los veteranos de Julio César fueron asentados allí y recibieron lotes de tierra para cultivar en la llanura de Nîmes, aunque la colonia como tal no se terminó de organizar hasta c. 27 a. C., a través de Agripa, posiblemente tras una segunda deducción augustea.

En el siglo II sustituyó a Narbona como capital de la Narbonense. En 462 cayó en poder de los visigodos, los cuales la conservaron tras la derrota de Vouillé y la destrucción del reino de Tolosa, formando parte de la Septimania visigoda. Un obispado aparece el siglo V. Conquistada por los musulmanes a los visigodos en 719, en 754 pasó a los carolingios y fue sede de un , que estuvo vinculado a Septimania. En 872 Nimes pasó al conde de Tolosa. Los vizcondes aparecen en el siglo IX y entroncaron rápidamente con la casa vizcondal de Albi, la cual era feudataria de Tolosa pero puramente nominal. Hasta 1185 los vizcondes no reconocieron la soberanía feudal de Tolosa. Nimes fue ocupada por los cruzados de Simón de Monfort en 1215 pero volvió bajo soberanía de los vizcondes de la dinastía Trencavel en 1224, hasta que en 1226 las tropas reales la recuperaron y Luis IX de Francia fue coronado. En 1271 fue incorporada a la corona. Durante la Reforma se convirtió en un bastión hugonote, produciéndose en 1567 una matanza de católicos denominada Miguelada. Tras una etapa de decadencia que se inició con la revocación en 1685 del Edicto de Nantes, en el siglo XIX inició un periodo de prosperidad económica.

Patrimonio

image
Arena de Nimes
  • La Arena de Nimes, un anfiteatro romano construido a finales del siglo I d. C. A lo largo de la historia el anfiteatro sufrió numerosas reformas interiores ya que los vizcondes de Nîmes construyeron su palacio-fortaleza dentro del anfiteatro. Posteriormente un pequeño barrio fue erigido en su interior, el cual contaba con unas cien viviendas y dos capillas. Estas edificaciones permanecieron hasta el siglo XVIII en que se decidió eliminarlas para devolverle el aspecto original. Está considerado el anfiteatro mejor conservado del mundo. En la actualidad se encuentra remodelado y se utiliza como coso taurino para la celebración de corridas de toros desde 1863
image
La Maison Carrée.
  • La Maison Carrée es un templo construido en el año 16 a. C. por Augusto. El templo se alza sobre un gran podio y una escalera central que da acceso a la fachada desde el foro. Es un edificio con seis columnas en la parte frontal, en los laterales ocho de las diez columnas están integradas en los muros. Fue construido en orden corintio con mármol. Es el único templo antiguo conservado íntegramente.
image
Museo de Bellas Artes de Nimes.
  • Los Jardines de la Fontaine construidos en 1745 en la zona romana de la Source. Y están considerados los jardines públicos más antiguos de Europa. Los jardines están llenos de construcciones romanas y del siglo XVII, que incluyen la Tour Magne y el Templo de Diana entre muchos otros. En él podemos encontrar fuentes, estatuas, escalinatas, avenidas y balaustradas de estilo neoclásico.
  • La Tour Magne o Torre Magna fue construida en el año 15 a. C., era la torre más alta y prestigiosa de toda la muralla y es visible desde casi cualquier punto de Nîmes, al estar enclavado en la cima del monte Cavalier. Hoy en día está situada en plenos Jardines de la Fontaine. Era un especie de faro y punto de referencia para la ciudad, señalando la presencia del santuario de la Source, seguramente el lugar de culto prerromano. La torre con sus dos niveles se alza 32 metros, aunque anteriormente tenía tres.
  • La muralla romana fue erigida entre los años 16 y 15 a. C. Tenía una longitud de 7 km, una altura de 9 m y una anchura de 2 m. Hoy en día sólo siguen en pie dos puertas y algunos fragmentos de muralla. Delante de la muralla pasaba la Vía Domitia.
  • Catedral basílica de Nuestra Señora y San Castor
  • Puente del Gard, un acueducto romano.
  • Museo de Bellas Artes de Nimes.

Clima

image  Parámetros climáticos promedio de Nîmes (Courbessac), normales 1991–2020, extremos 1922 presente image
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 21.5 25.1 27.3 30.7 34.7 44.4 40.3 41.6 36.8 31.9 26.1 20.9 44.4
Temp. máx. media (°C) 11.4 12.9 16.7 19.5 23.6 28.3 31.5 31.2 26.1 20.9 15.2 11.8 20.8
Temp. media (°C) 7.3 8.1 11.5 14.1 18.0 22.3 25.2 24.9 20.5 16.3 11.0 7.8 15.6
Temp. mín. media (°C) 3.2 3.3 6.2 8.7 12.4 16.3 18.9 18.6 14.9 11.6 6.9 3.8 10.4
Temp. mín. abs. (°C) -12.2 -14.0 -6.8 -2.0 1.1 5.4 10.0 9.2 5.4 -1.0 -4.8 -9.7 -14.0
Precipitación total (mm) 64.1 40.1 44.7 67.1 55.1 43.0 30.2 44.4 100.3 95.0 97.1 53.3 734.4
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 5.8 4.9 5.0 6.8 6.0 4.4 3.0 3.6 5.2 6.4 7.9 5.7 64.8
Días de nevadas (≥ 1 mm) 0.8 0.6 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.3 0.5 2.4
Horas de sol 141.6 165.4 219.6 229.2 268.5 312.7 346.0 307.4 244.7 171.1 141.5 132.2 2679.8
Humedad relativa (%) 71 68 63 63 64 61 56 60 67 73 72 72 65.8
Fuente n.º 1: Météo France[6]​
Fuente n.º 2: Infoclimat.fr (humedad 1961-1990)[7]​

Demografía

Evolución demográfica de Nimes
179318001806182118311836184618511856186118661872187618811886189118961901190619111921192619311936194619541962196819751982199019992007
40 00039 59441 19537 90844 69743 03653 49753 61954 29357 12960 15162 39463 00163 55269 89871 62374 60180 60580 18480 43782 77484 66789 21393 75891 66789 13099 802123 292127 933124 220128 471133 424143 468[8]​
Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la población sin duplicidades
(Fuente: INSEE [Consultar])

Deportes

La ciudad acoge al club de fútbol Nimes Olympique FC, que compite en la tercera categoría del fútbol de Francia, el Championnat National. En el Stade des Costières disputa sus partidos de local.

Personas notables

Categoría principal: Personas de Nimes

Referencias

  1. EHESS (ed.). «Nîmes - Notice Communale». Consultado el 21 de junio de 2010. 
  2. http://www.nimes-metropole.fr//
  3. http://www.nimes.fr/index.php?id=20
  4. INSEE, Datos de población para el año 2012 de Nimes (en francés).
  5. [1]
  6. «Ficheclim - Nîmes-Courbessac 1991-2020 et records» (en francés). Meteo France. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2018. Consultado el 5 de enero de 2022. 
  7. «Normes et records 1961–1990: Nimes-Courbessac (30) – altitude 59m» (en francés). Infoclimat. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  8. INSEE (ed.). «Populations légales en vigueur à compter du 1er janvier 2010». Consultado el 21 de junio de 2010. 

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Nimes.
  • Lugares de Libro
  • Página web oficial de Arènes de Nîmes, Maison Carrée & Tour Magne (en francés y en inglés)
  • Guía de Nimes Información turística de la ciudad de Provenza
  • INSEE
  • Qué ver en Nimes
  • Elecciones municipales de 2008 Archivado el 20 de octubre de 2008 en Wayback Machine.
  • image Datos: Q42807
  • image Multimedia: Nîmes / Q42807

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Septiembre 13, 2024, 21:31 pm
Más leído
  • Mayo 10, 2025

    Congreso (reunión)

  • Mayo 09, 2025

    Congregación religiosa

  • Abril 29, 2025

    Conglomerado

  • Mayo 10, 2025

    Concilio (Zaragoza)

  • Abril 30, 2025

    Comunicación escrita

A diario
  • Madonna

  • Don't Cry for Me Argentina (versión de Madonna)

  • Send Me an Angel (canción de Scorpions)

  • Scorpions

  • Send Me an Angel (canción de Scorpions)

  • Disease (canción)

  • Invasión rusa a Ucrania

  • Cleopa David Msuya

  • André Foucher

  • Chris Diamantopoulos

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba