Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Este artículo o sección tiene referencias pero necesita más para complementar su verificabilidad Busca fuentes Neoarameo

Neoarameo asirio

Neoarameo asirio
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az


image
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.
Busca fuentes: «Neoarameo asirio» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 17 de septiembre de 2021.


El Asirio, Sureth, o Neoarameo Asirio (en siríaco: ܣܘܪܝܬ, romanizado: Sureth) es una lengua aramea moderna, refiriéndose a los dialectos del Neoarameo nororiental hablados por cristianos asirios que pertenecen a iglesias siríacas orientales. La mayoría de hablantes son asirios que pertenecen a la Iglesia Asiria de Oriente, Caldea, y algunos de la siríaca ortodoxa y siríaca católica que a veces se hacen llamar "arameos".[1]​[2]​

Neoarameo Asirio
ܣܘܪܝܬ (Sureth)
image
Hablado en Irak, Irán, Siria, Turquía
Región Medio Oriente,
Hablantes ~800.000 (2020)
Familia

Afro-asiático
 Semítico
  Semítico central
   Arameo
    Oriental
     Centrooriental

      Nororiental nororiental
Escritura alfabeto siríaco
Estatus oficial
Oficial en Ningún país
Códigos
ISO 639-2 syr, sem
ISO 639-3 aii
[editar datos en Wikidata]

Los hablantes del idioma son nativos de Mesopotamia (oriental), desde el Tigris hacia el este, Hakkari en el sureste de Turquía, una gran área que se extiende desde la llanura de Urmia en el noroeste de Irán hasta las regiones de la llanura de Nínive, Erbil, Kirkuk y Duhok (Nohadra) en norte de Irak.[3]​

La inestabilidad política en Oriente Medio ha llevado a una de sus hablantes, con muchos de ellos viviendo en Occidente. Los hablantes de Sureth, es decir, los dialectos orientales del arameo, y el Turoyo/Surayt, es decir, los dialectos occidentales, son étnicamente asirios, descendientes de muchas de las antiguas poblaciones en Mesopotamia, entre ellas, los arameos y los sumerios.[4]​[5]​[6]​

La presentadora Maryam Shamalta hablando en el dialecto de Urmía.

SIL distingue entre caldeo y asirio como variedades del Sureth por motivos no lingüísticos.[7]​ El suret es mutuamente inteligible con algunos dialectos hablados por judíos, como el Lishán Didán o .[8]​ Su inteligibilidad mutua con el Turoyo es parcial y asimétrica, pero más significativa en forma escrita.[9]​

Historia

El neoarameo nororiental evolucionó a partir de variedades arameas orientales. El arameo tiene una historia registrada de hasta 3000 años. Sureth está fuertemente influenciado por el dialecto arameo (siríaco) de Urhay (Sanliurfa). El siríaco se convirtió en el idioma litúrgico de todas las iglesias siríacas en el siglo III d. C. El arameo fue el idioma dominante en Levante y Mesopotamia hasta que fue suplantado por el griego y el árabe.[2]​[3]​

Tiempos modernos

Casi no hay hablantes de neoarameo del noreste en Turquía porque los arameos nestorianos de Hakkari fueron perseguidos y exiliados de Turquía durante el genocidio asirio-arameo (Sayfo). Un gran número de personas murieron, lo que provocó que disminuyera el número de hablantes. Los supervivientes huyeron a países vecinos como Irak e Irán y se unieron a otros arameos. Los hablantes de sureth que sobrevivieron al genocidio arameo y permanecieron en el este de Turquía emigraron en el siglo XX debido a la opresión y las crecientes tensiones entre el gobierno turco y el PKK kurdo.[10]​

Otros arameos emigraron de Irak en 1933 como resultado de las masacres de Simele y fundaron aldeas a lo largo del río Khabur en Siria. Antes del siglo XXI, la mayoría de los hablantes de Sureth vivían en Irak e Irán. Debido a la opresión y la persecución, la mayor cantidad de hablantes de Sureth en la actualidad se encuentran en los Estados Unidos y Australia. La mayoría de los hablantes de neoarameo del noreste que todavía se encuentran en la patria asiria/caldea/aramea hoy viven en Ankawa y las llanuras de Nínive en el norte de Irak.[2]​

Dialectos

El término Sureth se utiliza como término general para las variantes neoarameas del noreste habladas por los arameos cristianos. Académicamente, estas variantes se clasifican como neoarameo del noreste.[2]​[11]​ Los hablantes de sureth se refieren a su idioma con términos diferentes. Por ejemplo, los hablantes de Sureth utilizan términos (diferentes) como Suráy, Sôreth, Sûrat, Soorath, etc.

La variante hablada y la inteligibilidad mutua con otros hablantes pueden diferir de un pueblo a otro. Las variantes más grandes diferenciadas por región son las variantes cristianas neoarameas de Urmia, Hakkari y las llanuras de Nínive. Una de las variantes más conservadoras es el dialecto Qaraqosh (Bakhdida). Esta variante difiere de las variantes dialectales habladas en la misma región.

Alfabeto

Artículos principales: Alfabeto arameo y Alfabeto siríaco.

El neoarameo nororiental está escrito en caracteres siríacos orientales. Esta escritura se llama Madinkhaya en Sureth (ܡܕܢܚܝܐ) o Madenhoyo en Turoyo, que significa "oriental". Otro nombre para la escritura es Swadaya (ܣܘܕܝܐ) o Swodoyo, que se traduce como "conversacional" o "contemporáneo", lo que refleja su uso en la escritura aramea moderna. El guion fue desarrollado sobre la base de Estrangelo/Estrangela y muestra grandes similitudes. Estrangelo es la forma más antigua y clásica de escritura siríaca. El arameo se escribe y lee de derecha a izquierda.

Véase también

  • Diáspora aramea
  • Lenguas neoarameas
  • Osroena
  • Turoyo Neo-Arameo
image Esta lengua tiene su propia Wikipedia. Puedes visitarla y contribuir en Wikipedia en neoarameo asirio.
image Prueba Wikipedia en Neoarameo asirio en la Incubadora de Wikimedia.
  • image Datos: Q29440

Referencias

  1. Heinrichs, Wolfhart (1990). Studies in Neo-Aramaic (en inglés). Scholars Press. ISBN 978-1-55540-430-7. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  2. Akopian, Arman (11 de diciembre de 2017). Introduction to Aramean and Syriac Studies: A manual (en inglés). Gorgias Press. ISBN 978-1-4632-3893-3. doi:10.31826/9781463238933/html. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  3. Fox, Samuel Ethan (1994). «The Relationships of the Eastern Neo-Aramaic Dialects». Journal of the American Oriental Society 114 (2): 154-162. ISSN 0003-0279. doi:10.2307/605827. Consultado el 5 de diciembre de 2023. 
  4. The Fihrist: a 10th Century AD Survey of Islamic Culture. 
  5. Biggs, Robert. My Career in Assyriology and Near Eastern Archaeology. «Especialmente considerando el establecimiento muy temprano del cristianismo en Asiria y su continuidad hasta el presente, así como la continuidad de la población, creo que es muy probable que los antiguos asirios sean parte de los ancestros de los asirios modernos de la región.» 
  6. Yildiz, Efrem (1999). The Assyrians: A Historical and Current Reality. Journal of Assyrian Academic Studies. «No hay razón para creer que no haya continuidad racial o cultural en Asiria, ya que no hay evidencia de que la población de Asiria haya sido desplazada.» 
  7. Moseley, Christopher. Atlas of the World's Languages in Danger. 
  8. Kim, Ronald. Stammbaum or Continuum? The Subgrouping of Modern Aramaic Dialects Reconsidered. Journal of the American Oriental Society. 
  9. Tezel, Aziz. Comparative Etymological Studies in the Western Neo-Syriac (Ṭūrōyo) Lexicon: with special reference to homonyms, related words and borrowings with cultural signification. 
  10. Courtois, Sebastien de (15 de junio de 2004). The Forgotten Genocide: Eastern Christians, The Last Arameans (en inglés). Gorgias Press. ISBN 978-1-4632-0949-0. doi:10.31826/9781463209490/html. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  11. «Grammaticale functies in Oost Neo-Aramese talen vanuit een typologisch perspectief» (en nederlands). 

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Febrero 11, 2025, 11:18 am
Más leído
  • Mayo 06, 2025

    Algorista

  • Abril 27, 2025

    Algirdas Julius Greimas

  • Abril 27, 2025

    Algas pardas

  • Mayo 08, 2025

    Alfred Harmsworth

  • Mayo 07, 2025

    Alfonso VII de León

A diario
  • Evita (película)

  • Partitura

  • Provincia de Teruel

  • Instituto de Arte de Chicago

  • Enrico Paolini

  • Eduardo Zóttola

  • Aves

  • 2025

  • Avery Brundage

  • 1975

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba