Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada Busca fuentes Nombre científico

Nombre científico

Nombre científico
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
image
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Nombre científico» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 8 de marzo de 2017.
Esta entrada trata sobre las reglas para nombrar a los taxones. Para la disciplina científica detrás de ellas ver Nomenclatura.

Los biólogos usan nombres científicos para referirse a los taxones creados por la ciencia de la taxonomía. Una subdivisión de la taxonomía, la nomenclatura, es la que se ocupa de reglar los nombres de los taxones. Las reglas para crear nombres científicos están escritas en los Códigos internacionales de nomenclatura, y hay uno para cada disciplina, como botánica, zoología, bacterias o virus.

El objetivo del nombre científico es el de poseer un único nombre que deba ser utilizado en todo el mundo, en cualquier lengua, ya que está escrito en latín, para referirse a un único taxón. De esta forma, se evitan las ambigüedades y las circunscripciones poco claras de los nombres vulgares. Para leer las razones por las que los nombres científicos tienen esa forma, véase el artículo taxonomía.

Los nombres científicos se escriben en latín, o bien latinizados.

Nombres de los taxones por encima de su especie

Los nombres científicos de los taxones que están ubicados en categorías taxonómicas superiores a especie son uninominales. Esto quiere decir que son nombres compuestos por una sola palabra. Solo en los taxones ubicados en la categoría de género o en una categoría inferior a esta es necesario utilizar las letras cursivas (si se escribe a máquina o en computadora) o subrayadas (si se escribe a mano o si no se cuenta en el teclado con la opción de letra cursiva). No se usan las cursivas para familias ni tampoco para rangos superiores, a pesar de que en la última versión del Código de Botánica (1999) recomiendan su uso, que aún no está extendido.

Como los códigos proveen un sufijo diferente para cada categoría taxonómica, entonces a partir del sufijo de un taxón se puede saber cuál es la categoría taxonómica correspondiente en el sistema de clasificación dado. Para cada reino, los sufijos son los siguientes:

Categoría taxonómica \ Reino Planta
Plantae
Alga
Protista
Hongo
Fungi
Bacteria
Bacteria
Animal
Animalia
División o Filo -phyta -mycota
Subfilo -phytina -mycotina
Clase -opsida -phyceae -mycetes
Subclase -idae -phycidae -mycetidae
Superorden -anae
Orden -ales
Suborden -ineae
Infraorden -aria
Superfamilia -acea -oidea
Familia -aceae -idae
Subfamilia -oideae -inae
Tribu -eae, ae -eae -ini
Subtribu -inae -ina
Género -us, -a, -um, -is, -os, -ina, -ium, -ides, -ella, -ula, -aster, -cola, -ensis, -oides, -opsis, -saurus, -therium, -ana...

Nombres científicos por debajo de la categoría de género

Por debajo de la categoría de género, todos los nombres de taxones se denominan "combinaciones". La mayoría reciben también una terminación latina más o menos codificada, en función de la disciplina. Se distinguen varias categorías de combinaciones:

  • Entre género y especie (subgénero, sección, subsección, serie,subserie, etc.), las combinaciones son infragenéricas y binominales.
  • En la categoría de especie, las combinaciones son específicas y binominales.
  • Por debajo de la especie, las combinaciones son infraespecíficas y trinominales.[cita requerida]

Nomenclatura binominal

Artículo principal: Nomenclatura binominal

Los nombres científicos de las especies son binominales, es decir, están compuestos por dos palabras: la primera es el nombre genérico, y la segunda, el epíteto o nombre específico. También suelen aparecer seguidos por el nombre de una o más "autoridades" (quien[es] primero describió/-ieron la especie). Sin excepción, los nombres de las especies siempre aparecerán escritos en cursivas (en el caso de los textos tipografiados) o subrayados (en el caso de los textos escritos a mano).

Véase también

  • Nombre botánico

Enlaces externos

  • Lista de definiciones botánicas (en inglés) (Consultado 12 de noviembre del 2016)
  • image Datos: Q10753560

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Octubre 25, 2024, 06:33 am
Más leído
  • Abril 27, 2025

    Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile

  • Mayo 07, 2025

    Carthage (Carolina del Norte)

  • Mayo 04, 2025

    Cartel (desambiguación)

  • Mayo 09, 2025

    Carrè

  • Mayo 10, 2025

    Carmen Iglesias

A diario
  • Eva Perón

  • Letra (música)

  • Estados Unidos

  • Remezcla

  • The Beatles

  • Copa Mundial de Fútbol Playa FIFA 2025

  • Yun Humyong

  • Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial

  • Día de la Victoria en Europa

  • Tamia (cantante)

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba