Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

La onomasiología del griego clásico ὀνομάζω onomádzο nombrar y ὄνομα ónoma nombre que derivan en ὀνόμασις gt ὀνομασία má

Onomasiología

Onomasiología
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

La onomasiología (del griego clásico: ὀνομάζω [onomádzο] ‘nombrar’ y ὄνομα [ónoma] ‘nombre’, que derivan en ὀνόμασις > ὀνομασία más la pseudodesinencia -λοɣία [-logía] ‘estudio de’) es la rama de la lexicología que estudia la relación que va desde el concepto o el significado (la idea) al significante (la palabra, la forma).

En efecto, la onomasiología es la rama de la lexicología que estudia la relación que va desde el significante partiendo desde un concepto existente en la realidad, al significado (abstracto o concreto); y responde a la pregunta "¿cómo está expresado X?", donde X es un concepto (por ejemplo una idea, un objeto, una cualidad, una actividad), y las respuestas a la pregunta son las diversas palabras usadas para expresar tal concepto.

Este estudio es útil para los investigadores de la lingüística que observan la mutación de las palabras (los Signifiants de Ferdinand de Saussure) diacrónicamente, es decir a lo largo del tiempo.[1]​ En este caso se habla de "onomasiología diacrónica", aunque existe también una "onomasiología sincrónica", que se ocupa del estudio de cómo diversos términos pueden referirse a un mismo periodo temporal.

Es frecuentemente estudiada junto a la semasiología, que atraviesa el mismo camino conceptual aunque en dirección opuesta.

Características principales

La onomasiología es entonces una disciplina lingüística encabalgada entre la semántica y la lexicología ya que la onomasiología trata sobre el análisis del léxico de una lengua a partir de sus significados.

Los conjuntos investigados por la onomasiología no se restringen solo a los sinónimos, sino a abrazar el campo semántico en toda a su extensión de cada palabra importante dentro de la lengua. Normalmente son obras de perspectiva onomasiológica los diccionarios conceptuales, los diccionarios analógicos, los diccionarios ideológicos y algunos de los llamados diccionarios inversos (no todos, ya que el mismo término se usa también para los diccionarios de rima o morfológicos).

Aplicación

El uso más básico de esta disciplina es didáctico: enseñar al aprendizaje por el método más efectivo que es el "situacional". En cuanto el estudiar largas listas de palabras con sus equivalencias permite la internalización de un idioma desde su significado.

Sin embargo la utilidad de la onomasiología no se restringe a tal aplicación antecitada ya que en la lingüística teórica permite reconocer elementos fundamentales de partes variadas de la gramática tradicional:

  • en sintaxis, permite acelerar el trabajo con las ;
  • en morfología, posibilita buscar relaciones entre la forma y el contenido de cada grupo de palabras, o entre la semántica y la estructura fónica;
  • en historia de la lengua, permite igual que en el caso anterior reunir causas para la analogía.

Véase también

  • Realia (traducción)

Notas y referencias

  1. Se observa también el mismo propósito en la lingüística histórica, o .

Enlaces externos

En inglés:

  • Onomasiology Online (revista y bibliografías; editores: Joachim Grzega, Alfred Bammesberger, Marion Schöner)
  • English and General Historical Lexicology (por Joachim Grzega y Marion Schöner)
  • image Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre onomasiología.
  • image Datos: Q1129340

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 10, 2025, 00:49 am
Más leído
  • Mayo 09, 2025

    Canterbury-Bankstown Bulldogs

  • Mayo 01, 2025

    Cantones de Quebec

  • Mayo 05, 2025

    Canon bíblico de la Iglesia católica

  • Abril 28, 2025

    Caniformia

  • Mayo 02, 2025

    Candiolo

A diario
  • República Checa

  • Scorpions

  • Power ballad

  • Rock

  • Rhinella marina

  • Liga de Campeones de Baloncesto 2024-25

  • Joseph Nye

  • Día de Europa

  • 2015

  • 9 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba