Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El pentácoro también llamado pentácoron pentatopo o 4 simplejo es el más simple de los politopos regulares convexos de 4

Pentácoron

Pentácoron
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El pentácoro, también llamado pentácoron, pentatopo o 4-simplejo es el más simple de los politopos regulares convexos de 4 dimensiones, un tipo de figura geométrica tetradimensional. Es un análogo del triángulo en el plano y el tetraedro entre los sólidos. Es un ejemplo de n-simplejo; su símbolo de Schläfli es {3,3,3}.

image
Proyecciones ortográficas de un pentácoro en dos dimensiones.

El pentácoro consiste de cinco celdas, todas tetraedros, y es auto-dual. Su figura de vértice es un tetraedro. Su intersección máxima con el espacio tridimensional es el prisma triangular.

Sus posibles proyecciones en 2 dimensiones son: el pentagrama inscrito dentro de un pentágono, tres triángulos isósceles y dos escalenos dentro de uno isósceles (o equilátero), cuatro isósceles dentro de un cuadrado o tres isósceles dentro de uno equilátero.

image
Una proyección 3D de un Pentácoro (4D) haciendo doble rotación con dos de sus planos ortogonales.

Las proyecciones paralelas, tanto la de vértices primero cuanto la de celdas primero del pentácoro en tres dimensiones, tienen una envoltura de proyección en forma de tetraedro. El vértice más lejano (o más cercano) del pentácoro, respectivamente, se proyecta en el centro del tetraedro. La celda más cercana (o más lejana) se proyecta en la envoltura tetraédrica en sí, mientras que las otras cuatro celdas se proyectan sobre las cuatro regiones tetraédricas aplanadas que rodean el centro.

Las proyecciones de los lados primero y de las caras primero del pentácoro en 3 dimensiones tienen una envoltura dipiramidal triangular. Dos de las celdas se proyectan en las mitades superior e inferior de la dipirámide, mientras que las tres restantes se proyectan sobre los 3 volúmenes tetraédricos no regulares arreglados alrededor del eje central de la dipirámide con separaciones de 120° entre sí.

Véase también

  • Politopo regular convexo de 4 dimensiones
  • Anexo:Ecuaciones de figuras geométricas

Enlaces externos

  • Weisstein, Eric W. «Pentácoron». En Weisstein, Eric W, ed. MathWorld (en inglés). Wolfram Research. 
  • image Datos: Q1634717
  • image Multimedia: 5-cell / Q1634717

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Enero 14, 2025, 01:27 am
Más leído
  • Mayo 11, 2025

    Mayor

  • Mayo 01, 2025

    Maximiano (desambiguación)

  • Abril 30, 2025

    Maximiano

  • Mayo 12, 2025

    Mausoleo de Kwame Nkrumah

  • Mayo 08, 2025

    Matteo Ricci

A diario
  • Ciencia ficción

  • Animación por computadora

  • John A. Davis

  • Modelado 3D

  • Introducción (música)

  • Ataques de India contra Pakistán de 2025

  • Invasión rusa a Ucrania

  • Juan Martínez Sepúlveda

  • Kikuo Wada

  • 12 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba