Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Picaflor es una película argentina en blanco y negro dirigida por Luis José Moglia Barth sobre su propio guion escrito e

Picaflor (película)

Picaflor (película)
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Picaflor es una película argentina en blanco y negro dirigida por Luis José Moglia Barth sobre su propio guion escrito en colaboración con Máximo Orsi que se estrenó el 25 de junio de 1935 y que tuvo como protagonistas a Margarita Padín, Héctor Calcaño y Guillermo Casali.

Picaflor
Ficha técnica
Dirección
  • Luis José Moglia Barth
Guion Luis José Moglia Barth y Máximo Orsi
Música Edgardo Donato
Fotografía Alberto Etchebehere
Protagonistas Margarita Padín
Héctor Calcaño
Guillermo Casali
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1935
Género Drama
Duración 74 min.
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Editorial Cinematográfica Argentina
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Sinopsis

Un habitante del Delta del Paraná es tentado para dedicarse al contrabando pero lo abandona por amor a una maestra.

Reparto

  • Margarita Padín
  • Héctor Calcaño
  • Guillermo Casali
  • Severo Fernández
  • Sara Olmos
  • Margarita Solá

Comentario

El crítico Néstor opinó del filme:

”Su mejor atractivo lo constituye el pintoresco ambiente elegido: el delta del Paraná. Bellos paisajes. Buena luz. Y alguno que otro acierto y fotográfico. Pero el resto del film adolece de una debilidad evidente”.

Por su parte Domingo Di Núbila escribió a propósito del filme, luego de señalar que de Moglia Barth se esperaba más después de Riachuelo, que el director

“desencantó con esta confección en la que el islero Guillermo Casali y se hace contrabandista y la maestra Margarita Sola lo endereza. De libro endeble y realización insegura, hubo espaciadas atracciones en pasajes filmados en el delta del Tigre.”[1]​

Notas

  1. Di Núbila, Domingo: La época de oro. Historia del cine argentino pág. 106 Buenos Aires 1998 Ediciones del Jilguero ISBN 987-95786-5-1

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 462. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos

  • Información sobre Picaflor en el sitio del cine nacional
  • Picaflor en Internet Movie Database (en inglés).
  • image Datos: Q9059337

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Febrero 04, 2025, 20:57 pm
Más leído
  • Mayo 01, 2025

    Dice

  • Mayo 05, 2025

    Dialectos italianos

  • Abril 29, 2025

    Dialectos del castellano en España

  • Mayo 10, 2025

    Dialecto hebraico

  • Mayo 08, 2025

    Dialecto holandés

A diario
  • Andrew Lloyd Webber

  • Clase obrera

  • You Must Love Me

  • Remezcla

  • Introducción (música)

  • Patti LuPone

  • Gran Premio de Francia de Motociclismo de 2025

  • Angelo Rinaldi

  • 1925

  • Ilie Verdeț

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba