Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Pistoya en italiano Pistoia es una localidad italiana capital de la provincia de Pistoya en la región de la Toscana Cuen

Pistoia

Pistoia
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Pistoya (en italiano, Pistoia) es una localidad italiana, capital de la provincia de Pistoya, en la región de la Toscana. Cuenta con una población de 89 493 habitantes.[3]​

Pistoya
Pistoia
Entidad subnacional
image

image
Bandera
image
Escudo

image
image
Pistoya
Localización de Pistoya en Italia
image
image
Pistoya
Localización de Pistoya en Toscana
image
Ubicación de Toscana en Italia
Coordenadas 43°56′00″N 10°55′00″E / 43.933333333333, 10.916666666667
Idioma oficial Italiano
Entidad Comuna de Italia
 • País Italia
 • Región Toscana
 • Provincia Provincia de Pistoya
Fracciones Badia a Pacciana, Baggio, Bargi, Bonelle, Bottegone, Canapale, Case nuove di Masiano, Castagno di Piteccio, Cignano, Chiodo, Chiazzano, Chiesina Montalese, Cireglio, Collina, Capostrada, Candeglia, Fabbrica, Corsini Bianchi, Corsini Neri, Gello, Germinaia, Iano, Le Grazie, Le Piastre, Le Pozze, Masiano, Lupicciano, Orsigna, Masotti, Piazza, Piestro, Piteccio, Pontelungo, Piuvica, Pontenuovo, Pracchia, Ramini, San Felice, Sammommè, San Biagio, Sant'Alessio, Santomato, Saturnana, Spazzavento, Stazzana, Villa di Baggio, Valdibrana, Vicofaro, Villanova di Valdibrana, Sant'Agostino, Torbecchia, Nespolo, Le Querci, Le Fornaci.
Municipios limítrofes Agliana, Cantagallo (PO), Granaglione (BO), Lizzano in Belvedere (BO), Marliana, Montale, Piteglio, Porretta Terme (BO), Quarrata, Sambuca Pistoiese, San Marcello Pistoiese, Serravalle Pistoiese
Superficie  
 • Total 236 km²
Altitud  
 • Media 81 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 89,493 hab.
 • Densidad 379 hab./km²
Gentilicio pistoyés, -esa; (pistoiesi)
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 51100[1]​
Prefijo telefónico 0573
Matrícula PT
Código ISTAT 047014
Código catastral G713[2]​
Fiestas mayores 25 de julio
Patrono(a) San Jacobo
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

Ciudad que conserva numerosas obras de arte, en sus iglesias y especialmente en su iglesia dedicada a san Andrés, donde se encuentra un púlpito que representa la Matanza de los Inocentes en relieve de Giovanni Pisano. Actualmente la ciudad también es un importante centro industrial de la región.

Historia

Pistoria (en latín existen otros nombres como Pistorium o Pistoriae) fue un lugar de asentamiento de galos, ligures y etruscos antes de convertirse en colonia romana en el siglo VI a. C. El lugar se situaba en la via Cassia: en el 62 a. C., el demagogo Catilina y sus compañeros en la conspiración recibieron muerte en las proximidades.

image
Catedral de Pistoya

Desde el siglo V en adelante la ciudad fue obispado y durante el reino de los lombardos fue ciudad real con varios privilegios. La edad dorada de Pistoya comenzó en 1177 cuando se proclamó comuna libre: en años sucesivos se convirtió en un importante centro político que erigió murallas y varios edificios públicos y religiosos. En 1254, la Pistoya gibelina fue tomada por la güelfa Florencia, en el periodo en el que los güelfos se dividieron en la facción blanca y la facción negra. Pistoya siguió dependiendo de Florencia excepto por un breve periodo de tiempo durante el siglo XIV, cuando Castruccio Castracani la conquistó para Lucca. fue uno de los Señores de la ciudad. Se anexionó oficialmente al Ducado de Florencia en 1533.

En el siglo XIX formó parte del efímero Reino de Etruria, antes de pasar a control del Primer Imperio francés. En 1815 fue devuelta al Gran Ducado de Toscana.

En 1786 se celebró en la ciudad un famoso sínodo episcopal jansenista. Dante menciona en su Divina Comedia a la ciudad libre de Pistoya como ciudad de Vanni Fucci, a quien encuentra en el infierno enmarañado en un nudo de serpientes mientras maldice a Dios. Miguel Ángel llamó a los pistoyeses "enemigos del cielo".

Pistoya dio su nombre a la pistola,[4]​ que comenzó a manufacturarse en el siglo XVI. En la actualidad se la conoce por los invernaderos que hay alrededor de la ciudad y por sus mercados de flores, ámbito en el que compite con la vecina Pescia.

En 2013 obtuvo la distinción EDEN, que otorga la Comisión Europea, a uno de los mejores destinos turísticos «Turismo y la accesibilidad».[5]​

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Pistoya entre 1861 y 2021
image

Fuente ISTAT - Elaboración gráfica por parte de Wikipedia

Deporte

Pistoya tiene un equipo de fútbol, que juega en Serie D (2022-2023) y se llama Pistoiese. Es apoado "l'olandesina" (holandés) por los colores sociales que recuerdan a los Países Bajos. En 1981 ha jugado la ùnica liga de Serie A. En la localidad está situada la sede del equipo ciclista profesional ISD-Neri.

Monumentos y lugares de interés

La ciudad de Pistoia es particularmente rica en valiosos monumentos románicos y renacentistas (especialmente iglesias) y, sobre todo, puede presumir de una de las plazas más evocadoras de Italia: la piazza del Duomo, el centro geométrico de Pistoia, punto de apoyo monumental del poder tanto civil como eclesiástico, que comprende varias arquitecturas prestigiosas como:

  • La catedral de San Zeno, dedicada al obispo , que alberga el . Construida a principios de la Edad Media, fue destruida por dos incendios y luego reconstruida en el siglo XIII y posteriormente remodelada hasta la era moderna. Su aspecto exterior data del siglo XIV; el interior de tres naves es original del siglo XIV, adornado con frescos del siglo XVII y numerosas pinturas. Bajo el presbiterio se encuentran los restos de una villa romana de época imperial y de la iglesia original que se pueden visitar. El altar de San Jacopo, en el que también trabajó Filippo Brunelleschi, es una obra maestra de orfebrería sagrada y fue esculpido entre 1287 y 1456.
  • El , construido sobre una antigua torre de origen longobardo de estilo románico, está dividido en tres órdenes de logias y dotado de un campanario completo con una aguja que debido a los terremotos que asolaron la ciudad en la época bajomedieval se rehízo varias veces. Construido en el siglo XII, su aspecto actual data de 1576; alcanza una altura total de 67 metros.
  • El baptisterio de San Giovanni in corte del siglo XIV, de estilo gótico, con decoraciones de mármol blanco y verde. De planta octogonal y rematado por una pintoresca cúpula, diseñada por el taller del célebre Andrea Pisano; en su interior alberga una pila bautismal que data de 1226.
  • El consta de una logia, en el primer piso, de estilo gótico y restaurado en 1981. Los sótanos están enriquecidos por un importante itinerario arqueológico con excavaciones en el sitio de una estela etrusca del tipo fiesolana, un horno romano y secciones de las murallas de la antigua Pistoriae. No ha estado abierto al público durante muchos años y es un raro ejemplo de museo de excavación estratigráfica. Construido en forma de palacio fortificado en el año 1000, su aspecto actual se remonta al siglo XII cuando fue transformado en palacio nobiliario; fue la residencia de los obispos durante 8 siglos.
  • El o palacio del tribunal también de estilo gótico (ha perdido parte de su estilo en el interior debido a las obras de ampliación realizadas en el siglo XIX). Es famoso por su patio interior con los escudos de armas de los magistrados. Construido en el siglo XIV y fuertemente remodelado en el siglo XIX, ha sido siempre la casa de los que administraban justicia. La apariencia externa, sin embargo, es similar a la original. La otra sede de la Corte es el Palacio San Mercuriale, que lleva el nombre del primer obispo de Forlì, a quien se dedicó un monasterio anteriormente ubicado aquí.[6]​
  • El , con una hermosa fachada decorada con ventanas biforas y triforas. Comenzado en el siglo XII, alcanzó su apariencia actual solo alrededor de 1350. Una importante reestructuración interna tuvo lugar en el siglo XVI. En la fachada destacan el escudo de armas de los Medici y la cabeza del Rey Negro Musetto de Mallorca, asesinado por un capitán pistoiano en 1114. El interior está adornado con hermosos frescos del siglo XVI, sede del "Centro de Documentación Giovanni Michelucci" y el Museo Cívico.
  • La antigua , construida en el año 979, sufrió muchas modificaciones por lo que hoy en día es muy difícil identificar rastros del aspecto original.
  • La altomedieval , de 30 metros de altura. El nombre de la torre deriva de una leyenda según la cual el cuerpo del general romano Catilina fue enterrado en esta calle, que se llama "Tomba di Catilina".
  • image
  • image
    Baptisterio de San Giovanni in corte
  • image
    Iglesia de Sant'Andrea (Pistoia), con el pulpito de Giovanni Pisano

Ciudades hermanadas

  • Zittau (Alemania, desde 1970)
  • Pau (Francia, desde 1975)
  • Shirakawa (Japón, desde 1994)
  • Palermo (Italia, desde 1996)
  • Kruševac (Serbia)
  • Onești (Rumania)

Personas notables

Categoría principal: Nacidos en Pistoya

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 51100.
  2. «Codici Catastali». Comuni-italiani.it (en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017. 
  3. «Población a 1 de enero de 2021». Consultado el 3 de abril de 2025. 
  4. Online Etymology Dictionary
  5. Véase en la entrada «Italia / Pistoia - Winner 2013», del apartado Growth del sitio oficial de la CE, disponible en línea en: [1]. Consultado el 22 de enero de 2015.
  6. Una testimonianza della vita di tale Monastero è la recente edizione dell'opera: Anna Maddalena Favilla, Ricettario di San Mercuriale: manoscritto pistoiese del secolo 18. Raccolta di ricette fatta dalla molto reverenda madre donna Anna Maddalena Favilla speziale del Monastero di San Mercuriale della città di Pistoia quest'anno 1750, Edizioni del Comune di Pistoia, Pistoia 1999.

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Pistoya.
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Pistoia» de Wikipedia en italiano, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • image Datos: Q13376
  • image Multimedia: Pistoia / Q13376

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 22, 2025, 21:29 pm
Más leído
  • Abril 29, 2025

    Choluteca

  • Mayo 09, 2025

    Chindogu

  • Abril 27, 2025

    China Taipei

  • Mayo 06, 2025

    Chinos (juego)

  • Abril 30, 2025

    Chimbote

A diario
  • Madonna

  • You Must Love Me

  • Doce pulgadas

  • Acordeón

  • Guerra Israel-Gaza (2023-presente)

  • Deportación de inmigrantes bajo la segunda presidencia de Donald Trump

  • Joseph Nye

  • Aves

  • Cáncer de ovario

  • 8 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba