Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Un polígrafo del griego antiguo πολυγράφος polugraphos poly muchas os graphos escritura es un autor que ha escrito sobre

Polígrafo (autor)

Polígrafo (autor)
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Un polígrafo (del griego antiguo (πολυγράφος) polugraphos, poly: 'muchas/os'; graphos: 'escritura') es un autor que ha escrito sobre materias diferentes.[1]​

image
Denis Diderot por Louis-Michel van Loo, 1767.

En literatura

En la literatura el término de polígrafo se aplica a ciertos escritores de la antigüedad clásica, como Aristóteles,[2]​ y Plutarco entre los griegos y Cicerón y Plinio el viejo entre los romanos. Voltaire y el enciclopedista Diderot[3]​ son dos ejemplos de polígrafos modernos.[4]​

Autores polígrafos

Antigüedad
  • Filóstrato de Lemnos
  • Duris de Samos
  • Marco Terencio Varrón
  • Suetonio
  • Hipatia
Edad Media
  • Abu Nuwas
  • Isidoro de Sevilla
  • Al-Jahiz
  • Miguel Psellos
Época moderna
  • Voltaire
  • Denis Diderot
  • Benito Jerónimo Feijoo
  • Athanasius Kircher
  • Saint-Réal
Época contemporánea
  • Arthur Conan Doyle
  • Marco Aurelio Denegri
  • Maurice Garçon
  • Zofia Nałkowska[5]​
  • Sophie Elkan[6]​
  • Alma Maximiliana Karlin[7]​
  • Gustave Le Rouge
  • Simin Palay
  • Ludwig Tieck
  • Jacques Attali
  • Ernesto de la Peña
  • Marcelino Menéndez Pelayo[8]​
  • Alfonso Reyes Ochoa
  • Marco Aurelio Denegri
  • Isaac Asimov
  • José Luis Villacañas
  • José Luis Abellán


Uso despectivo

El término puede ser usado en forma despectiva para referirse a alguien que escribe sobre distintos asuntos sin tener los conocimientos suficientes.


Referencias

  1. Polígrafo en el DRALE
  2. Ver la lista de obras de
  3. Ver las
  4. Encyclopédie Larousse del siglo XX, Paris, 1932
  5. Todoliteratura. «Zofia Nakowska, escritora polígrafa, miembro de la Academia de la Lengua Polaca». Todoliteratura. Consultado el 1 de enero de 2024. 
  6. Todoliteratura. «Sophie Elkan, novelista sueca preocupada por la emancipación de la mujer en su país a principios del siglo XX». Todoliteratura. Consultado el 1 de enero de 2024. 
  7. Todoliteratura. «Alma Maximiliana Karlin, escritora eslovena políglota, y viajera empedernida durante la primera mitad del siglo XX». Todoliteratura. Consultado el 1 de enero de 2024. 
  8. Fundación Ignacio Larramendi (ed.). «Biblioteca Virtual Menéndez Pelayo». Biblioteca Virtual de Polígrafos. Consultado el 11 de mayo de 2018. 
  • image Datos: Q2330979

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 06, 2025, 22:28 pm
Más leído
  • Mayo 02, 2025

    Antonio García-Trevijano

  • Mayo 15, 2025

    Antonio Espaillat

  • Mayo 15, 2025

    Anton Chejov

  • Mayo 14, 2025

    Antirrevisionismo

  • Mayo 05, 2025

    Antipositivismo

A diario
  • Truth or Dare (canción)

  • Don't Cry for Me Argentina (versión de Madonna)

  • Granada propulsada por cohete

  • Giro de Italia 2025

  • Luigi Alva

  • Chufo Lloréns

  • Día Mundial de la Hipertensión

  • 2025

  • Nancy Roman

  • 1950

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba