Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El Premio Cultural Tezuka Osamu 手塚治虫文化賞 Tezuka Osamu Bunkashō es un premio anual que lleva el nombre de un conocido mang

Premio Cultural Tezuka Osamu

Premio Cultural Tezuka Osamu
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El Premio Cultural Tezuka Osamu (手塚治虫文化賞, Tezuka Osamu Bunkashō?) es un premio anual que lleva el nombre de un conocido mangaka llamado Tezuka Osamu, quien es considerado el dios del manga en su país. El premio se entrega anualmente desde el año 1997 en la ciudad de Tokio, Japón, a los dibujantes de manga y sus respectivos trabajos. El premio es auspiciado por el diario Asahi Shimbun.

image
Premio cultural Tezuka Osamu: modelo esquemático de la estatua de bronce.

Categorías

El premio se divide en cuatro categorías. En las primeras versiones del premio, había una categoría de premio a la excelencia, lo cual dejó de entregarse.

  • Premio mayor- Se entrega al mejor trabajo del año
  • Premio a la creatividad - para el creador que haya renovado el mercado con nuevas ideas o nuevos talentos
  • Premio a la historia corta - para un trabajo notable o un autor de historias cortas
  • Premio especial - Para la persona o grupo de personas que hayan contribuido enormemente a la cultura japonesa

Ganadores

1997

  • Premio mayor: Fujiko Fujio por Doraemon
  • Premio por excelencia: Mōto Hagio para (A cruel God rules in heaven)
  • Premio especial: para la fundación y el manejo de

1998

  • Premio mayor: Jirō Taniguchi y para la trilogía (Tiempo de "Botchan")
  • Premio por excelencia: para (The way of the Ōsaka loan shark)
  • Premio especial: Shōtarō Ishinomori por los largos años de contribución al manga

1999

  • Premio mayor: Naoki Urasawa por Monster
  • Premio por excelencia: Akira Sasō por Shindō (The prodigy)
  • Premio especial: por la excelente crítica de la obra

2000

  • Premio mayor: Daijiro Morohoshi por (The Monkey King and other Chinese Legends)
  • Premio por excelencia: por Dragon Head
  • Premio especial: por distinguido trabajo y servicio de enseñar todo lo relacionado con el manga al mundo

2001

  • Premio especial: Reiko Okano por (The Master of Shade and Light)
  • Premio por excelencia: por
  • Premio especial: por distinguido trabajo y servicio de enseñar todo lo relacionado con el manga al mundo

2002

  • Premio mayor: Takehiko Inoue por Vagabond
  • Premio por excelencia: Kentarō Miura por Berserk

2003

  • Premio mayor: Fumiko Takano por
  • Premio a la creatividad: Yumi Hotta y Takeshi Obata por Hikaru no Go
  • Premio a la historia corta: Hisaichi Ishii por (Victims of modern ideas)
  • Premio especial: Shigeru Mizuki por las figuras creativas y largos años de trabajo

2004

  • Premio mayor: Kyōko Okazaki por Helter Skelter
  • Premio a la creatividad: por (Variant edition of the Naniwa wastrel)
  • Premio a la historia corta: por (OL Evolution) y otros trabajos
  • Premio especial: por ser pionero en el ámbito del manga y grandes contribuciones a la historia del manga

2005

  • Gran premio: Naoki Urasawa por PLUTO
  • Premio a la creatividad: Fumiyo Kōno por ()
  • Premio a la historia corta: por (A tale of going to the capital) y Mainichi Kasan (Everyday mom)
  • Premio especial: para la colección de trabajos de manga del período Edo hasta hoy en día, y esto es un exhibición

2006

  • Gran premio: Hideo Azuma por (A diary of disappearance)
  • Premio a la creatividad: Asa Higuchi por Ōkiku Furikabutte
  • Premio a la historia corta: Risa Itō por One Woman, Two Cats, (Hey Pitan!), Onna no mado (A Woman's Window) and other works
  • Premio especial: por sus largos años como comentador del manga y por sus grandes aportes en el ámbito del cómic

2007

  • Gran premio: para (The Dancing Girl; Terpsichore)
  • Premio a la creatividad: , y para Shinsei Kigeki (La Divina Comedia)
  • Premio especial: por

2008

  • Gran premio: por Moyashimon (Moyashimon: Tales of Agriculture)
  • Premio a la creatividad: por Träumerei
  • Premio a la historia corta: Yumiko Ōshima por GūGū Datte Neko De Aru (Cher Gou-Gou...mon petit chat, mon petit ami.)
  • Premio especial: International Institute for Children's Literature en Osaka Prefecture

2009

  • Gran premio: por
  • Gran premio: Yoshihiro Tatsumi por Gekiga Hyōryū ()
  • Premio a la historia corta: por Saint Oniisan (Saint Young Men)(Las vacaciones de Jesús y Buda)
  • Premio al nuevo artista: Suehiro Maruo por (Anecdote of the Panorama Island)

2010

  • Gran premio: por
  • Premio a la historia corta: Mari Yamazaki por Thermae Romae
  • Premio al nuevo artista: por
  • Premio especial: Yoshihiro Yonezawa por los logros conseguidos con la recopilación y los comentarios sobre el material básico de la investigación sobre la animación.

2011

  • Gran premio: por
  • Gran premio: and Taiyo Matsumoto por
  • Premio al nuevo artista: Hiromu Arakawa por (Fullmetal Alchemist)
  • Premio a la historia corta: por su trabajo creando C-kyū Salaryman Kōza, Papa wa Nanda ka Wakaranai, entre otros.

2012[1]​

  • Gran premio: Hitoshi Iwaaki por Historie
  • Premio a la historia corta: por y otros trabajos.
  • Premio al nuevo artista: por
  • Premio especial: Shūkan Shōnen Jump. Una copia de la 16º entrega de la revista de la editorial Shūeisha ha sido leída por turnos por unos 100 niños en una librería de Sendai tras el terremoto y tsunami de Japón de 2011, por lo que el comité de la 16º entrega del Premio decidió condecorar a la revista por inspirar coraje y buenos sentimientos en los niños.

2013[2]​

  • Gran premio: por Kingdom
  • Premio a la historia corta: por
  • Premio al nuevo artista: por

2014[3]​

  • Gran premio: por Sangatsu no Lion
  • Premio a la historia corta: por todo su trabajo en conjunto, valorando, principalmente, el sentido del humor característico de su obra.
  • Premio al nuevo artista: Yoshitoki Ōima por Koe no Katachi
  • Premio especial: Fujiko Fujio (A) por y
  • Premio Lector: por Uchū Kyōdai

2015[4]​

  • Gran premio: por
  • Premio a la historia corta: por y otros trabajos.
  • Premio al nuevo artista: por y otros trabajos.
  • Premio especial: por , finalizado luego de 52 años de serialización.

2016[5]​

  • Gran premio: por
  • Gran premio: Kiyohiko Azuma por Yotsuba to!
  • Premio al nuevo artista: por
  • Premio a la historia corta: por
  • Premio especial: Museo Internacional del Manga de Kioto, por su 10º aniversario y su contribución a la cultura del manga.

2017[6]​

  • Gran premio: por
  • Premio al nuevo artista: por Shōwa Genroku Rakugo Shinjū
  • Premio a la historia corta: por
  • Premio especial: Osamu Akimoto, por finalizar la serialización, luego de 40 años, de la obra Kochira Katsushika-ku Kameari Kōen Mae Hashutsujo.

2018[7]​

  • Gran premio: Satoru Noda por Golden Kamuy.
  • Premio autor novel: Paru Itagaki por Beastars.
  • Premio a historia corta: por .

2019[8]​

  • Gran Premio: por
  • Premio al nuevo artista: Sansuke Yamada por
  • Premio a la historia corta: por
  • Premio especial: Takao Saito por Golgo 13 en reconocimiento por su 50° aniversario.

2020[9]​

  • Gran premio: por
  • Premio al nuevo artista: por
  • Premio a la historia corta: por
  • Premio especial: (Este fue tardío) Machiko Hasegawa por Sazae-san en reconocimiento a ella porque cumpliría 100 años el 20 de enero.

Véase también

  • Anime
  • Manga
  • Tezuka Osamu
  • Mangaka

Referencias

  1. Historie Wins 16th Tezuka Osamu Prizes' Top Award en Anime News Network (en inglés).
  2. Kingdom Wins 17th Tezuka Osamu Prizes' Top Award en Anime News Network (en inglés).
  3. March comes in like a lion Wins 18th Tezuka Osamu Prizes' Top Award en Anime News Network (en inglés).
  4. Aisawa Riku Manga Wins 19th Tezuka Osamu Cultural Prize's Top Award en Anime News Network (en inglés).
  5. Yotsuba&!, Hanagami Sharaku Win 20th Tezuka Osamu Cultural Prize's Top Award en Anime News Network (en inglés).
  6. Winners of 21st Tezuka Osamu Cultural Prize Announced en MyAnimeList (en inglés).
  7. Winners of 22nd Tezuka Osamu Cultural Prize Announced en MyAnimeList (en inglés).
  8. Winners of 23rd Tezuka Osamu Cultural Prize Announced en MyAnimeList (en inglés).
  9. Winners of 24th Tezuka Osamu Cultural Prize Announced en MyAnimeList (en inglés).
  • image Datos: Q1336528
  • image Multimedia: Tezuka Osamu Cultural Prize / Q1336528

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Noviembre 26, 2024, 07:43 am
Más leído
  • Mayo 08, 2025

    Pop progresivo

  • Mayo 06, 2025

    PopCap Games

  • Mayo 04, 2025

    Poole

  • Mayo 06, 2025

    Ponta Delgada

  • Mayo 03, 2025

    Política de los Emiratos Árabes Unidos

A diario
  • Julie Covington

  • Evita (musical)

  • Clase obrera

  • Temporada navideña

  • Francia

  • The Beatles

  • Central térmica de Teruel

  • Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino de 2025

  • Cónclave de 2025

  • Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba